• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, septiembre 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cultura » 1.800 actores y cineastas se comprometen a boicotear la industria cinematográfica israelí

1.800 actores y cineastas se comprometen a boicotear la industria cinematográfica israelí

8 de septiembre de 2025
1.800 actores y cineastas se comprometen a boicotear la industria cinematográfica israelí

Sunrise Coigney (izquierda) y Mark Ruffalo (derecha) asisten a la 96ª entrega anual de los Premios de la Academia el 10 de marzo de 2024 en Hollywood, California. Ruffalo lleva un pin que representa una mano naranja sosteniendo un corazón, que pide un alto el fuego en Gaza. (JC Olivera/Getty Images North America/Getty Images vía AFP)

Más de 1.800 figuras de la industria cinematográfica, incluidos destacados actores de Hollywood, anunciaron un boicot a las instituciones cinematográficas israelíes que, según afirmaron, estaban implicadas en un genocidio en Gaza, en una carta abierta publicada el lunes.

“Nos comprometemos a no proyectar películas, participar ni colaborar con instituciones cinematográficas israelíes, incluidos festivales, cines, emisoras y productoras, que estén implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”, señalaba la carta difundida en el diario The Guardian.

Entre los firmantes figuran los británicos Olivia Colman, Riz Ahmed, Aimee Lou Wood, Josh O’Connor, Tilda Swinton y Joe Alwyn, quien tuvo un papel secundario en el reciente drama posterior al Holocausto The Brutalist; los estadounidenses Mark Ruffalo, Emma Stone, Ayo Edebiri y Cynthia Nixon; el español Javier Bardem; el mexicano Gael García Bernal; y los directores Ken Loach, Yorgos Lanthimos, Adam McKay y Ava DuVernay, cuya película Origin comparó el dominio nazi con la esclavitud y los sistemas globales de castas.

La carta, impulsada por el grupo Film Workers for Palestine, afirmó haberse inspirado en los cineastas que rechazaron exhibir sus obras en la Sudáfrica del apartheid.

El compromiso se diferencia de otros llamados culturales previos al boicot contra Israel al señalar de forma específica a instituciones cinematográficas israelíes. Entre ellas se mencionan los principales festivales de cine del país, como el de Jerusalén, el Internacional de Haifa, Docaviv y TLVfest.

“En este momento crítico de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos permiten la matanza en Gaza, debemos hacer todo lo posible para afrontar la complicidad en ese horror constante”, indicaba el texto.

Los firmantes añadieron: “Respondemos al llamado de los cineastas palestinos, que han instado a la industria cinematográfica internacional a rechazar el silencio, el racismo y la deshumanización, así como a hacer todo lo humanamente posible para poner fin a la complicidad en su opresión”.

Las instituciones objeto del boicot incluirían a aquellas que encubran o justifiquen el genocidio y el apartheid, o que se hayan asociado con el gobierno israelí. El grupo detrás de la carta citó de manera directa al Festival de Cine de Jerusalén y al festival documental Docaviv, que “mantienen vínculos con el gobierno israelí”.

“La gran mayoría de las compañías israelíes de producción y distribución cinematográfica, agentes de ventas, salas de cine y otras instituciones nunca han respaldado los derechos plenos e internacionalmente reconocidos del pueblo palestino”, afirmaba un documento de preguntas frecuentes que acompañaba la carta.

El compromiso no se dirige a individuos israelíes en particular. El documento aclaró que la negativa apunta a la complicidad institucional y no a la identidad, y que algunas entidades cinematográficas israelíes no son cómplices.

En los últimos meses se han publicado varias cartas abiertas firmadas por personalidades del cine, la música y la literatura, mientras aumenta la presión sobre el gobierno israelí para que ponga fin a la guerra en Gaza, que se prolonga desde hace casi dos años, y atienda la crisis humanitaria.

Un colectivo de cineastas italianos, Venice4Palestine, pidió en agosto al festival de Venecia que adoptara una postura, mediante una carta con 2.000 firmas, entre ellas la del director ganador del Oscar Guillermo del Toro.

En agosto, alrededor de 200 escritores británicos e irlandeses solicitaron un boicot inmediato y total a Israel hasta que el pueblo de Gaza tenga acceso adecuado a agua potable, alimentos y suministros médicos, y hasta que se restablezcan otras formas de asistencia bajo la supervisión de Naciones Unidas.

Los escritores exigieron además el retorno de todos los rehenes y de las personas encarceladas sin cargos ni juicio por todas las partes, el fin de la violencia de colonos judíos en Judea y Samaria contra palestinos, así como un alto el fuego permanente y el cese de la violencia de Hamás e Israel.

“Nos solidarizamos con la resistencia de los pueblos palestino, judío e israelí frente a las políticas genocidas del actual gobierno israelí. Observamos que grupos israelíes y judíos de prestigio en Israel y en otros países, incluidos muchos de nuestros colegas escritores, han solicitado sanciones severas contra las instituciones israelíes, a las que nos sumamos, dirigidas únicamente a individuos objetivamente culpables. Un boicot es la única sanción que una persona puede aplicar”, afirmaba la misiva.

Israel rechaza haber cometido un genocidio en la Franja de Gaza, asegura que procura reducir al mínimo las muertes de civiles durante la guerra y sostiene que Hamás utiliza a la población civil como escudo humano al operar desde viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.