• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, septiembre 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El OIEA advierte que se acaba el tiempo de Irán para acordar inspecciones

El OIEA advierte que se acaba el tiempo de Irán para acordar inspecciones

8 de septiembre de 2025
Grossi, del OIEA, propone reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán sobre el programa nuclear de Teherán

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, asiste a una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores en la sede del organismo en Viena (Austria) el 23 de junio de 2025. (Joe Klamar / AFP)

El tiempo se acaba en las conversaciones entre el organismo de control nuclear de la ONU e Irán sobre cómo reanudar plenamente las inspecciones en la República Islámica, declaró el lunes el jefe del organismo, Rafael Grossi, y añadió que esperaba que las discusiones concluyeran en unos días.

El Organismo Internacional de Energía Atómica no ha tenido acceso a las instalaciones nucleares clave de Irán desde que Estados Unidos e Israel las atacaron en junio. Tras esos ataques, Irán aprobó una ley que suspendió la cooperación con el OIEA y estableció que toda inspección debía contar con la aprobación de su Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

El OIEA e Irán mantienen conversaciones sobre las “modalidades” de una reanudación total de las inspecciones, aunque Grossi señaló que eso no altera la obligación de Irán de permitir medidas de verificación como parte del Tratado de No Proliferación Nuclear.

“Todavía hay tiempo, pero no mucho. Siempre es suficiente cuando existe buena fe y un claro sentido de responsabilidad”, afirmó Grossi en un comunicado durante una reunión trimestral de la Junta de Gobernadores del OIEA, integrada por 35 países.

“Se han logrado avances. Espero sinceramente que en los próximos días podamos llegar a una conclusión positiva de estas discusiones que facilite la reanudación, la reanudación completa, de nuestro trabajo indispensable con Irán”, agregó.

Estas conversaciones se desarrollan en el contexto de que las tres principales potencias de Europa iniciaron el 28 de agosto un proceso de 30 días para volver a imponer sanciones a Irán. Dichas restricciones se levantaron en virtud del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias principales, el cual se deshizo después de que el presidente Donald Trump retirara a Estados Unidos en 2018.

Los iraníes conducen junto a una valla publicitaria que muestra imágenes de científicos nucleares, centrifugadoras y una frase que dice en farsi: “La ciencia es el poder” en la plaza Enqelab de Teherán, el 29 de agosto de 2025 (AFP)

Francia, Reino Unido y Alemania, conocidas como el E3, han afirmado que seguirán adelante con la reimposición de sanciones bajo el llamado proceso de “retroceso” a menos que el OIEA pueda reanudar plenamente sus inspecciones en Irán, que Teherán declare su gran reserva de uranio casi apto para armas y que se reanuden las conversaciones nucleares con Estados Unidos.

“Confío en que, con estos pasos prácticos sobre las inspecciones, otras consultas y procesos diplomáticos relevantes encuentren un terreno más favorable para avanzar hacia resultados positivos”, afirmó Grossi, en aparente referencia a una diplomacia más amplia, como las conversaciones entre Irán y el E3.

En Teherán, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que las conversaciones con el OIEA habían sido “positivas”, aunque aún no habían llegado a una conclusión y no se había fijado un plazo específico para la próxima ronda.

“El sábado concluyó la tercera ronda de negociaciones y sus resultados están siendo revisados en Teherán por las autoridades competentes. Anunciaremos los próximos pasos cuando finalice esta revisión”, declaró el lunes el portavoz del ministerio, Esmaeil Baghaei, en una conferencia de prensa semanal.

Irán, que proclama abiertamente su hostilidad hacia Israel, niega haber intentado obtener armas nucleares, aunque ha enriquecido uranio a niveles sin aplicación pacífica, ha obstaculizado a los inspectores internacionales para impedirles verificar sus instalaciones nucleares y ha ampliado sus capacidades de misiles balísticos. Según Jerusalén, la República Islámica avanzó hacia la fabricación de armas poco antes de que Israel lanzara en junio una operación militar contra el programa nuclear.

Un informe confidencial del OIEA publicado la semana pasada indicó que Irán incrementó sus reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos al grado armamentístico antes del ataque militar israelí del 13 de junio.

El documento de la agencia con sede en Viena señaló que hasta el 13 de junio Irán poseía 440,9 kilogramos (972 libras) de uranio enriquecido al 60%, lo que representó un aumento de 32,3 kilogramos (71,2 libras) respecto al informe anterior de mayo.

Imagen: El presidente iraní, Masoud Pezeshkian (segundo por la izquierda), y el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami (segundo por la derecha), durante el Día Nacional de la Tecnología Nuclear en Teherán, Irán, el 9 de abril de 2025. (Presidencia iraní / AFP)

Ese material se encuentra a un paso técnico corto de los niveles de grado militar del 90%.

El OIEA indicó que aproximadamente 42 kilogramos de uranio enriquecido al 60% serían teóricamente suficientes para producir una bomba atómica si se enriqueciera hasta el 90%.

El mismo informe confidencial señaló que Irán y el OIEA aún no han llegado a un acuerdo sobre la reanudación de las inspecciones en los sitios afectados por los ataques israelíes y estadounidenses de junio.

No está claro hasta qué punto los ataques de Israel y Estados Unidos interrumpieron el programa nuclear iraní. Israel atacó instalaciones nucleares y militares del país, al afirmar que no podía permitir que Teherán desarrollara armas atómicas y que temía que la República Islámica estuviera cerca de conseguirlo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.