• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, septiembre 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » La Fuerza Aérea de Israel arrasa edificios de Hamás en la ciudad de Gaza

La Fuerza Aérea de Israel arrasa edificios de Hamás en la ciudad de Gaza

8 de septiembre de 2025
La Fuerza Aérea de Israel arrasa edificios de Hamás en la ciudad de Gaza

Un rascacielos en la ciudad de Gaza es destruido por un ataque israelí, el 8 de septiembre de 2025. (Captura de pantalla X: utilizada de acuerdo con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

La Fuerza Aérea israelí atacó varios edificios de gran altura en la ciudad de Gaza el lunes, horas después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, declarara que “un poderoso huracán golpeará los cielos de la ciudad de Gaza hoy, y los techos de las torres del terror temblarán”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron haber llevado a cabo al menos uno de los ataques y señalaron que impactó en una torre utilizada por Hamás para vigilancia.

Las FDI añadieron que agentes de Hamás colocaron artefactos explosivos en la zona cercana al edificio como parte de los preparativos para la próxima ofensiva del ejército en la ciudad de Gaza. Antes del ataque, el ejército emitió una advertencia de evacuación a los palestinos que residen en el área.

En los últimos días, las FDI realizaron varios ataques contra rascacielos de la ciudad de Gaza que, según afirmaron, eran utilizados por Hamás para operaciones contra las tropas, después de advertir a los residentes que huyeran.

Los ataques ocurren mientras Israel continúa con los preparativos del escenario para una gran ofensiva destinada a tomar el control de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. Además de su justificación operativa, los ataques se han interpretado como parte de un esfuerzo por motivar a los civiles a abandonar la ciudad antes de la operación para tomar el poder.

Following evacuation warnings, the Israeli Air Force leveled another high-rise tower in Gaza City.

According to the IDF, the building was being used by Hamas for surveillance, and operatives had also planted explosives in the area. pic.twitter.com/bD10u1UaHs

— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) September 8, 2025

Se estima que alrededor de un millón de residentes se refugiaron en la ciudad de Gaza, descrita por Jerusalén como uno de los últimos bastiones de Hamás, antes de las últimas evacuaciones. El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el domingo que unas 100.000 personas ya habían salido.

“Esta es la última advertencia a los asesinos y violadores de Hamás en Gaza y en hoteles de lujo en el extranjero: liberen a los rehenes y depongan sus armas, o Gaza será destruida y serán eliminados”, escribió Katz en una publicación en X. “Las FDI siguen con sus planes y nos preparamos para ampliar la maniobra destinada a derrotar a Gaza”.

El ministro de Defensa, Israel Katz (centro) y el jefe de las FDI, Eyal Zamir (derecha), aprueban los ataques contra Yemen el 28 de agosto de 2025. (Elad Malka/Ministerio de Defensa)

Al menos 48 personas murieron en ataques israelíes en Gaza el domingo, mientras que otras 10 murieron en ataques alrededor de la ciudad durante la noche, informó la agencia de defensa civil dirigida por Hamás en la Franja. Sus cifras no distinguen entre civiles y combatientes.

La nueva campaña militar, denominada “Carros de Gedeón B”, ha generado una fuerte oposición dentro de Israel, tanto de las familias de muchos rehenes en la Franja como, según informes difundidos, de funcionarios de seguridad y altos mandos militares que han advertido que pondrá en riesgo a los cautivos restantes.

Cuarenta y ocho rehenes permanecen en Gaza, de los cuales se cree que unos 20 siguen vivos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el domingo lo que describió como su “última advertencia” a Hamás para que aceptara sus términos y pusiera fin a la guerra, que continúa desde que el grupo terrorista atacó a Israel el 7 de octubre de 2023.

Trump agregó que Israel había aceptado su propuesta de alto el fuego y el acuerdo de liberación de rehenes. El mensaje, publicado en redes sociales, no especificó los términos. Sin embargo, el Canal 12 informó el domingo que la propuesta actual de Estados Unidos contempla la liberación de todos los rehenes el primer día de una tregua y, si las conversaciones posteriores prosperan, el fin de la guerra en Gaza.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, baja del Air Force One al regresar a la Base Conjunta Andrews en Maryland el 7 de septiembre de 2025. (Mandel NGAN / AFP)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, baja del Air Force One al regresar a la Base Conjunta Andrews en Maryland el 7 de septiembre de 2025. (Mandel NGAN / AFP)

Israel no ha confirmado que aceptara la oferta de Trump, aunque la está “evaluando de manera muy seria”, según una fuente cercana a Netanyahu. En su respuesta del domingo por la noche a los comentarios de Trump, Hamás declaró que estaba dispuesto a regresar de inmediato a la mesa de negociaciones.

El grupo terrorista afirmó que estaba “listo para sentarse de inmediato a la mesa de negociaciones para discutir la liberación de todos los prisioneros a cambio de una declaración clara que ponga fin a la guerra, una retirada total de la Franja de Gaza y la creación de un comité de palestinos independientes para dirigir la Franja de Gaza”.

Israel ha manifestado que solo pondrá fin a la guerra si se liberan todos los rehenes, Hamás se desarma, Gaza se desmilitariza y se establece un nuevo gobierno en la Franja que no incluya ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina con sede en Ramallah.

También el lunes, el jefe de derechos humanos de las Naciones Unidas condenó a Israel por su “asesinato masivo” de civiles palestinos en Gaza y por “impedir la ayuda suficiente para salvar vidas”, al declarar que el país debía responder ante la Corte Internacional de Justicia.

Funcionario de DD. HH. de la ONU “alarmado por la retórica genocida” de funcionarios israelíes
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk (izquierda), pronuncia un discurso junto al presidente del Consejo de Derechos Humanos, Juerg Lauber (derecha), durante la apertura de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, el 8 de septiembre de 2025. (Fabrice COFFRINI / AFP)

Volker Turk, quien dirige la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, no llegó a calificar la guerra en Gaza como un genocidio en curso, como le habían pedido cientos de miembros del personal de la ONU.

Israel rechaza de manera categórica esas afirmaciones y argumenta que procura evitar daños a los civiles, pese a que los terroristas actúan en su entorno.

En su discurso de apertura de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Turk expresó su horror por lo que calificó como “el uso abierto de la retórica genocida” y la “vergonzosa deshumanización” de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes.

“El asesinato masivo de civiles palestinos por parte de Israel en Gaza; la imposición de un sufrimiento indescriptible y de una destrucción total; el impedimento de la ayuda vital suficiente y la consiguiente inanición de civiles; el asesinato de periodistas; y la comisión de crímenes de guerra sobre crímenes de guerra conmocionan la conciencia del mundo”, afirmó Turk.

“Israel tiene un caso que responder ante la Corte Internacional de Justicia y la evidencia sigue acumulándose”, añadió, en referencia al fallo de la CIJ en enero que estableció que Israel tenía la obligación legal de prevenir actos de genocidio, aunque no lo acusó de cometerlos.

Israel invocó su derecho a la autodefensa tras el ataque mortal de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y se saldó con la captura de 251 rehenes. Ha prometido continuar la campaña hasta que Hamás sea eliminado como poder gobernante en Gaza y no pueda seguir con las amenazas.

El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, afirma que más de 64.000 personas en la Franja han muerto o se presumen muertas en los combates hasta la fecha, aunque la cifra no se puede verificar y no distingue entre civiles y combatientes. Israel asegura que ha matado a más de 22.000 combatientes en batalla hasta agosto y a otros 1.600 terroristas dentro de Israel durante el ataque del 7 de octubre.

Israel ha declarado que busca minimizar las muertes de civiles y subraya que Hamás utiliza a los habitantes de Gaza como escudos humanos, con operaciones desde viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas.

El número de bajas israelíes en la ofensiva terrestre contra Hamás en Gaza y en operaciones militares a lo largo de la frontera con la Franja asciende a 461.

Turk también abordó la situación de los derechos humanos y el orden internacional en el mundo, y advirtió que estos se encuentran bajo amenaza por “tendencias inquietantes” como la glorificación de la violencia y la retirada de algunos Estados del sistema multilateral.

“Las reglas de la guerra están siendo vulneradas, prácticamente sin rendición de cuentas”, afirmó.

Turk condenó lo que describió como violaciones generalizadas tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, así como en los conflictos en Sudán, Myanmar y la República Democrática del Congo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.