El 924.º Grupo de Caza (FG, por sus siglas en inglés) de la Base Aérea de Davis-Monthan, en Arizona, cerró un capítulo histórico al ser desactivado el 6 de septiembre de 2025, en el marco del retiro progresivo del A-10C Thunderbolt II —conocido también como Warthog— por parte de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El 924.º FG tenía bajo su mando al 47.º Escuadrón de Caza, que había funcionado como unidad de entrenamiento formal del A-10C dentro del Mando de Reserva de la Fuerza Aérea (AFRC). Este escuadrón pasará ahora a recibir el F-35A Lightning II.
La ceremonia se llevó a cabo en Davis-Monthan AFB con la presencia de aviadores, familias, personal retirado y oficiales superiores. En ella se rindió homenaje a “la herencia perdurable, desde las primeras misiones de combate del escuadrón sobre Oahu en 1941, hasta sus despliegues recientes, sus victorias en la competencia Hawgsmoke y sus últimos vuelos con el A-10”. El 47.º Escuadrón es conocido también como “Dogpatch”, y sus A-10C llevaban en el morro la pintura alusiva a su apodo, “Terrible Termites”.
Los esquemas personalizados de cada aparato representan la trayectoria del escuadrón, desde los campos de batalla del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial hasta los desiertos de Arizona.
Ceremonia de desactivación
En un comunicado oficial, el mayor general retirado Bruce “Lite” Miller, antiguo comandante de la 10.ª Fuerza Aérea, envió un mensaje optimista. “Esto debe entenderse como una celebración. Hoy realizamos una inactivación, que tiene un carácter definitivo: la pérdida del A-10. Es simplemente el fin de una era”, señaló.
La teniente coronel Meredith “Xena” Morris, comandante del 924.º Escuadrón de Mantenimiento —unidad subordinada al 924.º FG—, calificó a sus integrantes como una “familia de élite” que mantuvo a la unidad “en su máximo rendimiento”. El coronel Russell “Runz” Fette, comandante del 924.º Escuadrón de Apoyo a Operaciones y del 47.º Escuadrón de Caza, recordó los orígenes del grupo en la Segunda Guerra Mundial.
Recordó la participación del 47.º en la defensa de Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941. Sobre la decoración distintiva de sus aviones, Fette destacó que “es la única unidad que aún tiene autorización para mantener este arte individual en cada aeronave”. Por su parte, el coronel Aaron “Nacho” Weedman, comandante del 924.º Grupo de Caza, elogió la resiliencia de la unidad “a lo largo de cada etapa de su historia”.
“Quise retirar el A-10 y rendir homenaje a su legado”, afirmó Weedman. El coronel Todd “Riddler” Riddle, comandante de la 944.ª Ala de Caza y antiguo piloto de A-10, reconoció la dificultad que implica cerrar un grupo de caza.
Con el plan de reactivar el 47.º Escuadrón de Caza dentro de la comunidad del F-35, los mandos alentaron a los aviadores a mantener las tradiciones que definen el espíritu de la unidad. En la ceremonia se exhibieron un F-35A del 60.º Escuadrón de Caza de Eglin AFB y un A-10C del 47.º, situados morro con morro frente al hangar donde se realizó el acto. Además, cuatro A-10 del escuadrón efectuaron un “vuelo final” para marcar la ocasión.
Historia del 924.º FG y del 47.º FS
El 924.º FG fue creado en 1962 como 924.º Grupo de Transporte de Tropas bajo el Mando Aéreo Continental, con C-119 Flying Boxcar en Ellington AFB, Texas. Desde entonces, cambió varias veces de misión y de aeronaves. Realizó lanzamientos experimentales para la NASA, empleó el C-130 Hércules en Vietnam, utilizó el F-4D Phantom II y en 1991 pasó al F-16A Fighting Falcon, seguido por el F-16C en 1994, cuando se transformó en la 924.ª Ala de Caza.
La 924.ª FW fue desactivada en septiembre de 1996 y reactivada el 1 de enero de 2011 como 924.º Grupo de Caza en Davis-Monthan AFB bajo el AFRC. Entre octubre de 2013 y marzo de 2014, el 924.º FG recibió 28 A-10 procedentes de la Base Aérea de Barksdale, en Luisiana.
El 47.º Escuadrón de Caza fue constituido el 1 de diciembre de 1940 como 47.º Escuadrón de Persecución, adscrito al 15.º Grupo de Persecución en Wheeler Field, Hawái. Hasta 1945 operó los P-26, P-36 Hawk, P-47 Thunderbolt y P-51 Mustang. El 7 de diciembre de 1941 derribó ocho aeronaves japonesas y, hacia el final de la guerra, había alcanzado un total de 100 derribos. Posteriormente regresó a Hawái y fue desactivado el 15 de octubre de 1946.
Del 1 de diciembre de 1952 al 1 de octubre de 2013, el 47.º fue reactivado y desactivado en varias ocasiones, con el F-86L Sabre, el F-102 Delta Dagger, el F-84F Thunderstreak, el F-4 Phantom II, el A-37 Dragonfly y finalmente el A-10. El 1 de octubre de 2013, el 917.º FG y el 47.º fueron nuevamente desactivados. El 1 de marzo de 2014, el 47.º volvió a entrar en servicio como unidad de entrenamiento formal de A-10 dentro del 924.º FG en Davis-Monthan AFB.
Retiro de los A-10 en la Fuerza Aérea
El 924.º Grupo de Caza depende administrativamente de la 944.ª Ala de Caza, aunque está asociado en la práctica con la 355.ª FW. El 47.º Escuadrón de Caza y el 924.º Escuadrón de Mantenimiento constituyen dos de sus principales unidades subordinadas. Entre comienzos de 2025 y agosto, la Fuerza Aérea de Estados Unidos transfirió 41 A-10C al 309.º Escuadrón de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARG), ubicado en Davis-Monthan AFB, según los registros más recientes.
En particular, el 47.º FS envió cuatro A-10C al “cementerio” desde 2013. Los dos más recientes fueron entregados el 6 de marzo y el 14 de junio de 2024; los otros dos se retiraron el 9 de abril y el 26 de junio de 2013. El 27 de mayo de 2025, la 124.ª Ala de Caza de la Guardia Nacional Aérea de Idaho comenzó oficialmente a retirar sus A-10C, con la salida del primer aparato hacia el 309.º AMARG.
La unidad también recibió aviones A-10 procedentes de otras bases con el fin de mantener su flota completa durante la transición y conservar su capacidad de proyección de poder aéreo global, mientras se preparaba para futuras contingencias. El modelo sigue en servicio en el área de responsabilidad del Mando Central (CENTCOM), dado el compromiso tradicional de Estados Unidos con la región durante las dos últimas décadas y los recurrentes focos de tensión.
El 2 de agosto de 2025, el 25.º Escuadrón de Caza, con base en Osan, Corea del Sur, retiró uno de sus A-10C al instalar el fuselaje desactivado (81-0979) en una rotonda de Camp Humphreys. Como parte de la 51.ª FW, la unidad participó en su último ejercicio “Buddy Squadron” junto a la Fuerza Aérea de Corea del Sur en enero de 2025, antes de iniciar el retiro del modelo en ese país.
El 30 de junio, Defense One informó que la Fuerza Aérea planea retirar todos sus A-10 restantes para 2026, “en lugar de eliminarlos de manera gradual”, con el objetivo de liberar recursos para nuevos sistemas de armas. La propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026 destina fondos al programa F-47 NGAD, reduce a la mitad la compra de F-35, con 24 unidades, y solicita al Congreso autorización para retirar 162 A-10.