• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, septiembre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MQ-9 Reaper dispara misil Hellfire contra objeto no identificado en Yemen

MQ-9 Reaper dispara misil Hellfire contra objeto no identificado en Yemen

9 de septiembre de 2025
MQ-9 Reaper dispara misil Hellfire contra objeto no identificado en Yemen

Congresista republicano muestra video de dron MQ-9 Reaper intentando interceptar objeto no identificado frente a costa de Yemen en 2024, sin confirmación oficial ni detalles adicionales.

Divulgación de video por congresista sobre intento de interceptación aérea en Yemen

Un miembro del Congreso ha difundido un video en el que asegura que se aprecia un intento de interceptación por parte de drones estadounidenses MQ-9 Reaper contra un objeto no identificado en el espacio aéreo frente a la costa de Yemen el año pasado. Ni la grabación ni las circunstancias que la rodean han sido confirmadas, pero se trataría del primer caso conocido en el que un Reaper habría enfrentado un blanco aéreo de cualquier tipo en un contexto operativo.

El representante Eric Burlison, republicano de Misuri, mostró por primera vez el video, incluido en la publicación en redes sociales que aparece más abajo, durante una audiencia hoy en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. El objetivo declarado de la sesión consistía en examinar la transparencia del gobierno de Estados Unidos en relación con los denominados fenómenos aéreos no identificados (UAP), anteriormente conocidos con mayor frecuencia como objetos voladores no identificados (OVNI), y en abordar la protección de los denunciantes.

Below is the video I revealed in our @GOPoversight UAP hearing today, made available to the public for the first time.

October 30th, 2024: MQ-9 Reaper allegedly tracking orb off coast of Yemen.

Greenlight given to engage, missile appears to be ineffective against the target.… pic.twitter.com/jxJwl0e00S

— Rep. Eric Burlison (@RepEricBurlison) September 9, 2025

“El video fue grabado el 30 de octubre de 2024. Corresponde a un dron MQ-9 que seguía un orbe o este objeto frente a la costa de Yemen”, explicó Burlison durante la audiencia antes de mostrar la grabación, de aproximadamente 50 segundos de duración. “Observarán que otro MQ-9 disparó un misil Hellfire AGM-114, aunque ese segundo dron no aparece en la imagen”.

La grabación muestra el supuesto AGM-114 impactar contra el objeto, generar fragmentos que se dispersan y luego desviarse sin detonar. El objeto, que hasta ese momento mantenía una trayectoria estable antes del intento de interceptación, continúa su desplazamiento tras recibir el impacto hasta que el video concluye. En la imagen se observa además con claridad el texto “LRD LASE DES”, lo que sugiere que un MQ-9 iluminó el blanco con láser para que el otro Reaper pudiera atacarlo con una variante del Hellfire guiado por láser. A esta práctica se la conoce como designación cooperativa o buddy lasing.

Una captura de pantalla del video compartido en la audiencia de UAP de hoy. El objeto no identificado reclamado se ve en el medio en la mira. Lo que se dice que es un misil Hellfire se ve acercándose desde la parte superior izquierda. vía el representante Eric Burlison

Detalles clave del incidente y video divulgado

  • Fecha de grabación: 30 de octubre de 2024, frente a costa de Yemen.
  • Misil utilizado: AGM-114 Hellfire guiado por láser, sin detonación.
  • Objeto: mantiene trayectoria estable, continúa desplazamiento tras impacto.
  • Técnica: designación cooperativa con láser para guiar misil.

Contexto operativo y antecedentes de operaciones con drones MQ-9

“Parece que los restos se desplazaron con el objeto”, comentó Burlison en la audiencia después de proyectar el video. “No voy a especular sobre qué pueda ser”. En la publicación en redes sociales incluida en este informe, Burlison subrayó además que las “imágenes fueron entregadas tal como se recibieron de un denunciante” y que “un análisis independiente permanece en curso”.

🇾🇪🇺🇸 | The Houthis show footage from the shootdown of another U.S. Air Force MQ-9 Reaper UCAV.

If I'm not mistaken, that would be the 20th MQ-9 downed by the Houthis from Yemen. pic.twitter.com/SCwRVLSs7s

— Status-6 (Military & Conflict News) (@Archer83Able) April 18, 2025

El material no permite identificar con claridad la naturaleza del objeto. En algunos momentos se aprecia, según lo interpreta el sensor, más como una forma cilíndrica que esférica, lo que también podría deberse a la calidad de la grabación. Tras el impacto parece iniciar un movimiento errático en el aire, aunque se desconoce cuánto tiempo permaneció en vuelo después.

Lo que sí se sabe es que los hutíes en Yemen han efectuado ataques intermitentes contra buques en el mar Rojo y contra objetivos en Israel mediante misiles balísticos, misiles de crucero y drones kamikaze de largo alcance desde octubre de 2023. Antes del anuncio de un alto el fuego entre los hutíes y el gobierno estadounidense en mayo, las fuerzas aéreas y navales norteamericanas participaron de manera activa en la respuesta a esas amenazas y atacaron también a los milicianos respaldados por Irán en Yemen. Los MQ-9 formaron parte habitual de esas operaciones, y los hutíes han asegurado haber derribado decenas de ellos. Los Reaper estadounidenses operan sobre Yemen y en sus alrededores desde hace años.

Yemen’s Iran-backed Houthis release footage showing American MQ-9 Reaper UAV being shot down over Yemeni territorial waters. pic.twitter.com/sU0eI5d7vi

— Clash Report (@clashreport) November 8, 2023

El concepto de utilizar MQ-9 en funciones aire-aire, al menos en defensa propia, no es nuevo. En 2017 un Reaper derribó con éxito un dron objetivo en una prueba con un misil aire-aire AIM-9X Sidewinder. Ya existía un precedente de armamento de este tipo en drones, pues algunos Predator fueron modificados antes de la invasión de Irak en 2003 para disparar misiles Stinger de guiado infrarrojo. En 2002 un Predator lanzó un Stinger contra un caza iraquí MiG-25 Foxbat que intentaba derribarlo, como se aprecia en un video. El Foxbat logró sobrevivir y derribó al dron, pero las fuerzas iraquíes no repitieron ese tipo de intentos contra aparatos estadounidenses.

Análisis de posibles explicaciones y cuestiones de transparencia gubernamental

El empleo de misiles Hellfire, diseñados originalmente como armamento aire-tierra, en función antiaérea tampoco es una novedad, aunque con mayor frecuencia se discute el uso de variantes AGM-114L Longbow de guiado por radar en esa capacidad. TWZ informó a comienzos de este año que el dron MQ-1C Gray Eagle, derivado del MQ-9, había demostrado capacidad aire-aire contra drones mediante AGM-114L. La Marina de Estados Unidos ha incorporado actualizaciones en varios buques de combate litoral de la clase Freedom que les permiten emplear AGM-114L en modo superficie-aire contra drones.

Se desconoce si los MQ-9 implicados tenían asignada una misión aire-aire. El uso aparente de un Hellfire guiado por láser contra un blanco aéreo sugiere más bien una acción improvisada contra un objetivo de oportunidad. El impacto tangencial sin detonación refuerza la hipótesis de que el misil no había sido modificado en su espoleta para incrementar la eficacia frente a amenazas aéreas mediante una explosión por proximidad.

Conviene señalar que las fuerzas armadas estadounidenses han reconocido abiertamente el uso de cohetes de 70 mm guiados por láser del sistema APKWS II, lanzados desde cazas tripulados, para derribar drones hutíes desde el año pasado. En 2019 la Fuerza Aérea reveló que evaluaba el APKWS II como munición antiaérea de bajo costo tras una prueba en la que un F-16 destruyó con uno de esos cohetes un dron que representaba a un misil de crucero supersónico. TWZ fue el primero en informar sobre ambos desarrollos.

El objeto visto en el video divulgado tendría que haberse desplazado con relativa lentitud y de manera estable para que los Reaper pudieran seguirlo y alcanzarlo con un Hellfire. El efecto de paralaje podría explicar por qué aparenta moverse a gran velocidad. Este fenómeno óptico distorsiona la posición real de un objeto y, por lo tanto, su velocidad percibida cuando se observa desde distintos ángulos, incluidos los de otra plataforma en movimiento, con un fondo de referencia. El paralaje se menciona con frecuencia en la evaluación de avistamientos de UAP.

Implicaciones de transparencia en fenómenos aéreos no identificados

Aunque aún no puede afirmarse con certeza qué muestra la grabación, el conjunto de elementos resulta compatible, en términos generales, con un intento de derribo de un misil de crucero subsónico o un dron kamikaze. La forma en que el objetivo modifica su aspecto al desplazarse por el aire y reacciona al roce del misil recuerda también al comportamiento de un globo, aunque esa posibilidad no puede considerarse concluyente y se basa en información limitada. Como ha señalado reiteradamente TWZ, existe una superposición significativa entre los reportes de UAP, drones y globos.

. @USArmy Soldiers engage an unmanned aerial system (UAS) from an AH-64 with upgraded Hellfire missile during Red Sands training exercise in the Kingdom of Saudi Arabia. @usarmycentral pic.twitter.com/HG9ChuWxt6

— U.S. Central Command (@CENTCOM) September 30, 2024

El video plantea además interrogantes sobre las reglas de enfrentamiento aplicadas en caso de que el “objeto” no hubiera sido identificado de manera inequívoca antes del disparo. Resulta verosímil que la decisión se adoptara en función de la amenaza que se estimaba contra activos aliados, especialmente buques de guerra, que los hutíes atacaban con frecuencia en el periodo en que se habría registrado la grabación. Las fuerzas estadounidenses se enfrentaban a un número elevado de drones y misiles de crucero en la región y llegaron a derribar centenares.

Más allá de lo que muestre o no el video, numerosas respuestas del gobierno de Estados Unidos en asuntos relacionados con UAP han generado inquietudes sobre la falta de transparencia. Burlison señaló hoy que una de las razones principales para difundir el material consistía en subrayar la pregunta: “¿Por qué se nos niega esta información de forma constante?”.

Legisladores de ambos partidos se quejan con regularidad de las trabas en los temas vinculados a UAP. La Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO), creada en 2022 como organismo centralizado para gestionar las políticas y procedimientos de todas las ramas de las fuerzas armadas en el seguimiento, reporte y análisis de incidentes relacionados con UAP, así como para centralizar evaluaciones de inteligencia y otros datos pertinentes, ha sido un blanco frecuente de esas críticas. En los últimos tres años, AARO ha mostrado una marcada inconsistencia en la difusión de imágenes y otra información sobre encuentros con UAP, incluso en casos en los que ha afirmado tener una explicación inocua.

Críticas a la gestión de información sobre UAP por autoridades

U.S. Fighter aircraft shoot down Iran-backed Houthi one-way-attack drones with AGR-20 FALCO Advanced Precision Kill Weapon System (APKWS) Laser Guided 2.75" Rockets.#HouthisAreTerrorists pic.twitter.com/bDoVnKwotc

— U.S. Central Command (@CENTCOM) March 19, 2025

Aunque las autoridades invocan con frecuencia razones de seguridad operacional, TWZ ha resaltado en reiteradas ocasiones la diferencia entre la rapidez con la que se divulgan videos y fotografías tras ataques militares y el tiempo que requiere la publicación oficial de información sobre UAP, cuando esta llega a concretarse. Un ejemplo claro es la ausencia hasta hoy de imágenes de los tres objetos aún no identificados derribados en 2023 en los cielos de Estados Unidos y Canadá, a pesar de promesas previas en ese sentido.

Una imagen de un objeto aún no identificado, también conocido como UAP 23, que fue derribado por un F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobre el territorio canadiense de Yukón el 11 de febrero de 2023. DND canadiense a través de una solicitud de acceso a la información a través de CTV News

Las autoridades canadienses divulgaron el año pasado la primera fotografía de esos incidentes en respuesta a una solicitud presentada bajo la Ley de Acceso a la Información. La imagen se publicó junto con correos electrónicos internos parcialmente censurados que revelaban que los funcionarios en Canadá habían planeado inicialmente compartirla con el público, pero luego cambiaron de postura con el argumento de evitar confusión y especulación, una decisión que generó precisamente el efecto contrario, como puede leerse en un informe aparte.

Con la difusión pública del video por parte de un congresista en funciones, es posible que surjan más detalles sobre el supuesto incidente frente a la costa de Yemen el año pasado. No obstante, las dudas de fondo sobre la transparencia en torno a los UAP persisten y siguen sin resolverse.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.