El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, afirmó que el impulso internacional para reconocer un Estado palestino causó el fracaso de las negociaciones para que Israel libere fondos a la Autoridad Palestina.
Huckabee indicó que las conversaciones avanzaban, pero el reconocimiento endureció la postura de Israel. “Sentí que estábamos progresando. Todavía no estábamos allí, pero había comprensión de la importancia de resolverlo”, declaró a Reuters en Jerusalén.
Israel retiene aproximadamente $3 mil millones en ingresos aduaneros y de importación que recauda para la Autoridad Palestina, según un acuerdo previo. Estos fondos representan una parte sustancial del presupuesto palestino. La retención se debe a los pagos que la Autoridad Palestina realiza a presos y familias de atacantes muertos, considerados terroristas por Israel. Ramallah prometió reformar este sistema, pero las tensiones persisten.
Huckabee señaló que la suma retenida genera un impacto económico severo en los palestinos. Sin embargo, destacó que las acciones de la Autoridad Palestina para buscar reconocimiento internacional contribuyeron al bloqueo de las negociaciones. Además, afirmó que los anuncios de reconocimiento incentivaron a funcionarios israelíes a reclamar soberanía sobre áreas de Judea y Samaria.
El embajador aclaró que no existen comunicaciones recientes entre Estados Unidos e Israel sobre este tema. Respecto a la expansión de asentamientos, Huckabee expresó que la posición de Washington es que “Israel tiene que hacer lo que Israel tiene que hacer”, sin intervenir en las decisiones de Jerusalén.