• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, septiembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Siria e Israel negocian un pacto que contempla la retirada de tropas de las FDI

Siria e Israel negocian un pacto que contempla la retirada de tropas de las FDI

12 de septiembre de 2025
El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita en Damasco, Siria, el 31 de mayo de 2025. (SANA / AFP)

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita en Damasco, Siria, el 31 de mayo de 2025. (SANA / AFP)

Ahmed al-Sharaa, presidente de Siria, afirmó el viernes que su gobierno mantiene conversaciones con Israel para lograr un acuerdo de seguridad que permita la retirada israelí de las áreas ocupadas después del derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre. Tras la caída del régimen, Israel desplegó tropas en la zona de amortiguamiento de los Altos del Golán, patrullada por la ONU desde el armisticio posterior a la Guerra de Yom Kippur de 1973.

Israel ejecutó cientos de ataques aéreos contra objetivos en Siria y realizó incursiones en el sur del país. Las nuevas autoridades sirias no respondieron a esas operaciones. “Ahora estamos en negociaciones y diálogo sobre el tema de un acuerdo de seguridad”, declaró Sharaa en una entrevista con el canal estatal Alekhbariah, en la que afirmó que Israel considera que Siria incumplió el acuerdo de retirada de 1974.

El presidente sirio sostuvo que su país expresó desde el inicio su compromiso con dicho acuerdo. “Ahora se llevan a cabo negociaciones sobre un acuerdo de seguridad para devolver a Israel a su posición anterior al 8 de diciembre”, añadió. Israel y Siria no mantienen relaciones diplomáticas y permanecen técnicamente en guerra desde que Siria se unió a otros países árabes contra Israel en la Guerra de Independencia de 1948.

Tropas israelíes capturan a traficante de armas en el sur de Siria
Las tropas de las FDI operan en el sur de Siria en una foto autorizada para su publicación el 11 de agosto de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

El mes pasado, medios estatales sirios informaron sobre una reunión en París entre Asaad al-Shaibani, ministro de Relaciones Exteriores de Siria, y Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos Estratégicos. Ambos trataron la desescalada y la situación en la provincia de Sweida, de mayoría drusa, después de episodios de violencia sectaria. También en ese periodo, Benjamin Netanyahu reconoció que Israel mantenía contactos para desmilitarizar el sur de Siria.

Desde la caída de Assad, las fuerzas israelíes establecieron nueve puestos en el sur sirio, sobre todo en la zona de amortiguamiento patrullada por la ONU. Tropas israelíes operan hasta quince kilómetros dentro de Siria para capturar armas que Israel considera potencialmente peligrosas si llegan a “fuerzas hostiles”, como ocurrió con grupos respaldados por Irán durante el gobierno anterior. El actual ejecutivo sirio está dirigido por excombatientes yihadistas, lo que alimenta la desconfianza israelí.

En el contexto de negociaciones mediadas por Estados Unidos, el ministro de Defensa, de Israel, Israel Katz, afirmó a finales del mes pasado que las tropas de las FDI permanecerán en Siria para proteger el norte. Indicó que la presencia israelí responde a lo que denominó una “lección central de los eventos del 7 de octubre”. En paralelo, Sharaa reveló que las fuerzas sirias negociaron en secreto con Rusia, aliado de Assad, durante la ofensiva que acabó con su régimen.

Tropas israelíes ocupan base siria Maariyah
Un hombre sirio, a la izquierda, ondea una bandera blanca mientras se acerca a los soldados israelíes para negociar con ellos, donde fijaron su nueva posición en una base militar siria abandonada, en la aldea de Maariyah, cerca de la frontera con Israel, en el sur de Siria, el 19 de diciembre de 2024. (AP/Hussein Malla)

“Cuando llegamos a Hama en la batalla de liberación, hubo negociaciones entre nosotros y Rusia”, señaló Sharaa. Al describir los avances hacia Homs, más al sur, explicó que Rusia “se mantuvo alejada de la batalla como parte de un acuerdo alcanzado entre nosotros”. Indicó además que sus fuerzas evitaron atacar la base aérea rusa de Hmeimim en la costa mediterránea.

Las instalaciones rusas en Tartus y Hmeimim constituyen los únicos puestos militares oficiales de Moscú fuera del territorio de la antigua Unión Soviética. Estas bases representan un elemento central en la proyección de la presencia rusa en Siria, con funciones navales y aéreas en la región oriental del Mediterráneo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.