Las unidades de defensa antiaérea rusas y bielorrusas simularon el repello de un ataque aéreo de la OTAN durante los ejercicios Zapad 2025, en Bielorrusia y Rusia, según el ministerio de Defensa ruso.
Ejercicios Zapad 2025 involucran sistemas antiaéreos en territorios bielorrusos y rusos
Las unidades de defensa antiaérea rusas y bielorrusas simularon de manera conjunta el repello de un ataque aéreo de la OTAN durante los ejercicios estratégicos Zapad 2025, según informó el ministerio de Defensa ruso el 12 de septiembre de 2025. Estas maniobras involucraron sistemas de misiles tierra-aire de largo alcance, incluidos los S-400, en terrenos de entrenamiento situados en los óblastes de Vitebsk, Minsk y Grodno de Bielorrusia, así como en el distrito militar occidental de Rusia y los mares Báltico y de Barents. El ministerio de Defensa bielorruso confirmó que las fuerzas de ambos países coordinaron acciones para neutralizar objetivos simulados de aviación enemiga, en el marco de la primera fase de los ejercicios, que se extendieron hasta el 16 de septiembre.
Los ejercicios Zapad 2025 reunieron a aproximadamente 13.000 efectivos militares, de los cuales 6.000 pertenecían a las Fuerzas Armadas bielorrusas y 2.000 a las rusas desplegadas en territorio bielorruso, mientras que el resto operó en suelo ruso. Esta cifra representa una reducción significativa respecto a los 200.000 participantes de Zapad 2021, según datos proporcionados por los ministerios de Defensa de ambos países. Las unidades involucradas incluyeron elementos de la 19.ª Brigada Mecanizada, la 120.ª Brigada Mecanizada, la 336.ª Brigada de Artillería de Cohetes y la 116.ª Base Aérea de Asalto bielorrusa, junto con componentes de los comandos operativos noroccidental y occidental.
Aerospace Forces Su-34 crews perform bomb strike as part of the Zapad 2025 exercise
— Rajendran (@Rajendr67215893) September 14, 2025
Pilots bombarded ground targets, which designated the mock enemy's advancing reserves.
During the air strike, the crews performed tasks in pairs. pic.twitter.com/exWl2c8JI8
De este modo, las simulaciones de defensa antiaérea formaron parte de un esfuerzo más amplio para integrar fuerzas y probar la respuesta a agresiones hipotéticas contra el Estado de la Unión, la alianza económica y de defensa entre Rusia y Bielorrusia. En la fase inicial de los ejercicios, las unidades de misiles tierra-aire rusas y bielorrusas detectaron y destruyeron blancos aéreos simulados que representaban aeronaves de la OTAN, mediante el uso de radares de vigilancia y sistemas de guiado integrados. El ministerio de Defensa ruso detalló que estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con ejercicios de guerra electrónica y empleo de drones para interferir en las comunicaciones enemigas.
Por su parte, el general Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor bielorruso, precisó que todas las actividades se realizaron a una distancia considerable de las fronteras con miembros de la OTAN y Ucrania, e incorporaron inteligencia artificial para apoyar la toma de decisiones en tiempo real. Así, las defensas antiaéreas conjuntas demostraron la capacidad para cubrir amplias zonas territoriales, desde el exclave ruso de Kaliningrad hasta las regiones centrales de Bielorrusia. Los Zapad 2025 se iniciaron el 12 de septiembre de 2025, dos días después de un incidente en el que drones rusos destinados a Ucrania ingresaron en el espacio aéreo polaco.
Datos clave sobre participantes y escala de los ejercicios Zapad 2025
- 13.000 efectivos militares reunidos en total, con 6.000 bielorrusos y 2.000 rusos en Bielorrusia.
- Reducción de 200.000 participantes respecto a Zapad 2021, según ministerios de Defensa.
- Sistemas S-400 y misiles tierra-aire de largo alcance empleados en simulaciones conjuntas.
- Inteligencia artificial incorporada para decisiones en tiempo real durante maniobras.
Respuestas de Polonia y OTAN ante simulaciones agresivas en Zapad 2025
Zapad 2025: MiG-31 aircraft with Kinzhal missiles mounted fly over waters of Barents Sea
— Rajendran (@Rajendr67215893) September 14, 2025
The sortie lasted about four hours.
The pilots trained to deliver an air strike against critical facilities of the mock enemy. pic.twitter.com/JU4sjj9sXx
Lo que provocó la intervención de cazas de la OTAN para derribarlos. Este suceso antecedió directamente al despliegue de las fuerzas para las maniobras, y el primer ministro polaco Donald Tusk lo describió como un acto de agresión que justificaba medidas de precaución. En respuesta, Polonia cerró todos sus pasos fronterizos con Bielorrusia a partir de la medianoche del 11 de septiembre, una decisión que el ministro del Interior Marcin Kierwiński vinculó explícitamente a las simulaciones agresivas practicadas en los ejercicios contra su territorio.
De igual manera, Letonia y Lituania impusieron restricciones en sus espacios aéreos adyacentes a las fronteras con Bielorrusia y Rusia, mientras que Polonia limitó los vuelos cerca de sus límites con Bielorrusia y Ucrania hasta mediados de diciembre. La OTAN incrementó su vigilancia en el flanco oriental durante el desarrollo de Zapad 2025, y Polonia activó su ejercicio Iron Defender, que movilizó a 30.000 efectivos y posicionó a 5.000 adicionales en la frontera bielorrusa. Lituania reforzó su presencia militar en la misma zona limítrofe.
Estas medidas respondieron al escenario simulado en los ejercicios rusobielorrusos, que incluyó la práctica de ocupación del corredor de Suwalki, un tramo de unos 100 kilómetros entre Polonia y Lituania flanqueado por Bielorrusia y el exclave de Kaliningrad. El presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko rechazó las acusaciones de intenciones hostiles al respecto y las calificó de infundadas, mientras que el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov destacó que las maniobras no se dirigían contra ningún país en particular y se centraban en la integración de fuerzas.
Además de las simulaciones de defensa antiaérea, los Zapad 2025 incorporaron prácticas con misiles de alcance intermedio Oreshnik, capaces de portar ojivas nucleares, en respuesta a la supuesta militarización de las fronteras occidentales y septentrionales de Bielorrusia. El ministro de Defensa, bielorruso Víktor Jrenin había anunciado en agosto de 2025 que estos ejercicios priorizarían el empleo de tales sistemas como parte de la disuasión estratégica. No obstante, en los días previos al inicio, tanto Moscú como Minsk moderaron su retórica nuclear, posiblemente en atención a las tensiones generadas por la incursión de drones.
Prácticas adicionales y cierre de ejercicios Zapad 2025 sin incidentes
Las maniobras también abarcaron el uso de vehículos blindados pesados, helicópteros y buques en los mares Báltico y de Barents, junto con operaciones para restaurar la integridad territorial del Estado de la Unión en una segunda fase. El Ejército bielorruso empleó drones para misiones de reconocimiento y guerra electrónica, mientras que las fuerzas rusas contribuyeron con elementos de la Flota del Báltico, que detectaron aeronaves enemigas simuladas mediante vigilancia por radio.
🔥Kremlowscy propagandyści już na całego publikują nagrania z ćwiczeń „Zapad-2025”
— NEXTA Polska (@nexta_polska) September 14, 2025
Według zachodnich mediów armie Putina i Łukaszenki trenują nie obronę, lecz ofensywę: na przykład scenariusz ataku na Polskę i uderzenie w korytarz suwalski pod dobrze znanym pretekstem „obrony… pic.twitter.com/0QF7m8wek8
El ministro de Defensa, bielorruso Viktar Jrenin inspeccionó la preparación de las tropas en el polígono de entrenamiento de Brest el 13 de septiembre, donde escuchó informes sobre el avance de las operaciones conjuntas. Por otro lado, el secretario general de la OTAN Mark Rutte reiteró en una conferencia de prensa el 5 de junio de 2025 que la Alianza evaluaba las amenazas procedentes de Bielorrusia en conexión con Zapad 2025 e incluía la posible colocación de armas nucleares rusas en territorio bielorruso bajo un acuerdo de garantías de seguridad firmado en diciembre de 2024.
Los ejercicios concluyeron el 16 de septiembre de 2025 sin incidentes adicionales reportados en las fronteras. Rusia invitó a observadores de los bloques de defensa y económicos liderados por Moscú y Pekín, aunque no se detallaron nombres específicos de participantes externos. En paralelo, la Fuerza Expedicionaria Conjunta de la OTAN realizó su propio ejercicio Tarassis en el mar Báltico, con la participación de once países, lo que coincidió temporalmente con Zapad 2025.
El Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania informó que casi todas las fuerzas rusas en Bielorrusia habían sido rotadas previamente, lo que limitó el contingente disponible para las maniobras. Las simulaciones de Zapad 2025 marcaron la primera edición de estos ejercicios desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, que utilizó tropas estacionadas en Bielorrusia tras Zapad 2021 como punto de partida. El ministro de Defensa, ruso Andréi Belousov había subrayado en mayo de 2025 el carácter exclusivamente defensivo de las maniobras, destinadas a fortalecer el espacio de defensa unificado.