• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, septiembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Informe: La policía y los fiscales intentaron inculpar a un periodista israelí

Informe: La policía y los fiscales intentaron inculpar a un periodista israelí

14 de septiembre de 2025
Informe: La policía y los fiscales intentaron inculpar a un periodista israelí

Amiel Yarchi

Una periodista recibió una citación de la unidad Lahav 433 para incriminar a otro periodista en una investigación vinculada con las publicaciones de Amiel Yarchi. La fiscalía participó en el proceso. La medida contrastó con la política habitual de Israel en materia de derechos de periodistas. Las autoridades no proporcionaron explicaciones previas ni detallaron las razones de la citación ante el organismo investigador.

De acuerdo con un informe de Avishai Grinzaig en i24, la policía intentó identificar la fuente de Yarchi para una grabación que él publicó. En esa grabación se oía a altos funcionarios policiales en diálogo con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir. La investigación se orientó a esclarecer la procedencia del material difundido por el periodista en medios de comunicación israelíes.

La grabación no contenía datos clasificados ni información de seguridad, pero generó una situación incómoda para la policía en su interacción con Ben-Gvir. La exposición pública del audio desencadenó cuestionamientos sobre las relaciones entre mandos policiales y el ministro. Este hecho derivó en solicitudes internas para ubicar al responsable de la filtración.

Fuentes cercanas al caso indicaron que la oficina de Ben-Gvir impulsó la investigación y autorizó la transferencia de imágenes de las cámaras de la Knéset a la policía. La pesquisa concluyó hace poco sin que se formularan cargos. Los materiales fueron devueltos tras el cierre del expediente policial, según los informantes.

La citación de la periodista se realizó sin notificación detallada ni fundamento oficial, lo que originó denuncias por vulneración de la confidencialidad y la libertad de prensa. Diversos sectores señalaron que la actuación policial excedió las prácticas habituales. Organizaciones de periodistas advirtieron que vigilarán el desenlace del caso en instancias judiciales israelíes.

Hace meses, se informó sobre la apertura de una investigación a Yarchi tras divulgar citas y audios de una discusión interna entre Ben-Gvir y mandos policiales. El archivo de esa investigación se cerró posteriormente sin imputaciones. Las conclusiones quedaron registradas en el expediente y no se anunciaron medidas adicionales contra el periodista.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.