Polonia adquiere 38 tanques M1A2 Abrams SEPv3 y 14 M88A2 Hercules al reemplazar donaciones a Ucrania. El total asciende a 85 unidades en servicio.
Entrega de tanques Abrams incrementa elementos defensivos de Polonia
El ejército polaco recibió un lote de 38 tanques principales de combate M1A2 Abrams en configuración SEPv3 procedentes de Estados Unidos, junto con 14 vehículos de recuperación táctica M88A2 Hercules. La entrega ocurrió en septiembre de 2025 y eleva el total de estos sistemas en servicio a 85 unidades. El ministro de Defensa, Nacional polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, anunció la llegada de los vehículos. Estos vehículos forman parte de un contrato firmado en abril de 2022 por un valor de $4.750 millones para adquirir 250 tanques en total. Esta adquisición permite a Polonia sustituir los más de 250 tanques T-72 y PT-91 que donó a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, según datos confirmados por fuentes oficiales.
La entrega se efectuó mediante transporte marítimo. Los tanques se someten a inspecciones en las instalaciones de Wojskowe Zakłady Motoryzacyjne en Poznan, donde se verifica cualquier daño potencial derivado del traslado. El contrato integral abarca los 250 tanques M1A2 SEPv3 y también 26 vehículos de recuperación M88A2 Hercules, 17 puentes de asalto conjunto M1110, 250 sistemas contrarreloj para dispositivos explosivos improvisados, 276 ametralladoras M2 de calibre 50 y paquetes de entrenamiento, munición y soporte logístico. Las entregas anteriores incluyeron un primer lote de 28 tanques en enero de 2025 y un segundo de 19 en mayo del mismo año. El resto se programa para completarse hasta finales de 2026.
El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó esta venta en 2022. Los tanques proceden de General Dynamics Land Systems e incrementan la interoperabilidad con fuerzas aliadas. Los tanques M1A2 SEPv3 incorporan mejoras en su chasis de nueva generación, con un peso de 60.781 kilogramos y una longitud de 10 metros. Su blindaje combina metales y compuestos cerámicos para protección contra amenazas convencionales, mientras que el armamento principal consiste en un cañón liso de 120 milímetros M256, una ametralladora pesada de calibre 50 y ametralladoras de apoyo M240.
El motor de turbina Honeywell AGT1500 de 1.500 caballos de potencia permite una velocidad máxima superior a 64 kilómetros por hora y un alcance de 418 kilómetros. Estas características técnicas se integran en un diseño operado por una tripulación de cuatro personas, con protecciones adicionales contra armas nucleares, biológicas y químicas, según especificaciones del fabricante. En paralelo al contrato de los M1A2, Polonia adquirió en julio de 2022 otros 116 tanques M1A1 en versión FEP, usados y procedentes de reservas del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, por un valor de $1.400 millones.
Componentes clave del contrato de tanques Abrams para Polonia
- 250 tanques M1A2 SEPv3 como vehículos principales de combate.
- 26 vehículos de recuperación M88A2 Hercules para soporte táctico.
- 17 puentes de asalto conjunto M1110 para operaciones de movilidad.
- 276 ametralladoras M2 de calibre 50 para armamento secundario.
- Paquetes de entrenamiento, munición y soporte logístico incluidos.
Adquisiciones paralelas de M1A1 cubren brechas tras donaciones a Ucrania
Estas unidades se entregaron en cuatro lotes entre junio de 2023 y junio de 2024. Los lotes suman 12 vehículos de recuperación M88A2 Hercules y equipo asociado. El Gobierno polaco solicitó esta compra para cubrir de manera inmediata las brechas en su inventario tras las donaciones a Ucrania, que incluyeron 324 tanques en total, entre modelos T-72, PT-91 y Leopard 2, según registros de transferencias confirmadas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó durante la cumbre de la OTAN en Madrid en 2022 que estas ventas respaldan la defensa del flanco oriental de la Alianza Atlántica, donde Polonia alberga una base permanente del V Cuerpo estadounidense y sistemas de defensa antimisiles.
Polonia actúa como centro logístico principal para el traslado de tanques Abrams destinados a Ucrania, con instalaciones como el centro de Rzeszów gestionado en colaboración con Estados Unidos, por donde transita más del 80 por ciento de la ayuda militar occidental. En marzo de 2025, se registró la llegada de 49 tanques M1A1 Abrams donados por Australia, que se procesaron en territorio polaco antes de su entrega a fuerzas ucranianas. El ministro Kosiniak-Kamysz indicó que las operaciones en Rzeszów se reanudaron tras una interrupción temporal debida a ajustes en la política de ayuda estadounidense, y que Polonia colabora con socios para agilizar las transferencias, que incluyen entrenamiento de tripulaciones ucranianas en instalaciones polacas.
Soldados polacos completaron programas de capacitación de nueve semanas en el centro de mantenimiento de Powidz, ubicado a 250 kilómetros de la frontera ucraniana, para operar y reparar los M1A2 SEPv3. Esto extiende capacidades similares a los vehículos Abrams operados por Ucrania. Las donaciones polacas a Ucrania abarcaron inicialmente más de 260 tanques T-72 en 2022, seguidas de entregas adicionales de PT-91 y Leopard 2, con un total de 240 Leopard previstos para transferencia gradual, condicionado a la recepción de reemplazos occidentales. Fuentes del ministerio de Defensa polaco confirmaron que estas transferencias se realizaron para incrementar las capacidades defensivas ucranianas frente a la agresión rusa.
El presidente Andrzej Duda destacó en declaraciones de 2023 que Polonia destinaba el 3 por ciento de su producto interior bruto a defensa, lo que facilitó estas adquisiciones. Además de los Abrams, Polonia incorpora tanques K2 Black Panther de Corea del Sur, con 84 unidades recibidas hasta 2025 y un acuerdo para producción local de más vehículos. Se integra un total de 201 tanques Abrams en su flota junto a Leopard 2 y PT-91 remanentes. El centro de mantenimiento regional para tanques Abrams en Poznan atiende a las unidades polacas y sirve como punto de apoyo para operaciones aliadas, que incluyen revisiones de vehículos destinados a Ucrania.
Centro de mantenimiento en Poznan apoya operaciones aliadas y ucranianas
En octubre de 2024, expertos estadounidenses y polacos realizaron cumbres técnicas en Polonia para estandarizar el mantenimiento de los M1A2, con participación de personal del Ejército estadounidense. Estas instalaciones cuentan con 650.000 pies cuadrados de almacenes con control de humedad para almacenamiento y reparación de vehículos blindados. El ministro Błaszczak, predecesor de Kosiniak-Kamysz, declaró en 2022 que las adquisiciones respondían a la necesidad de modernizar las fuerzas terrestres polacas tras las donaciones. Esto asegura la continuidad del apoyo a Ucrania sin comprometer la seguridad nacional.
El ejército polaco recibió un lote de 38 tanques principales de combate M1A2 Abrams en configuración SEPv3 procedentes de Estados Unidos, junto con 14 vehículos de recuperación táctica M88A2 Hercules. La entrega ocurrió en septiembre de 2025 y eleva el total de estos sistemas en servicio a 85 unidades. El ministro de Defensa, Nacional polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, anunció la llegada de los vehículos. Estos vehículos forman parte de un contrato firmado en abril de 2022 por un valor de $4.750 millones para adquirir 250 tanques en total.
Esta adquisición permite a Polonia sustituir los más de 250 tanques T-72 y PT-91 que donó a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, según datos confirmados por fuentes oficiales. La entrega se efectuó mediante transporte marítimo. Los tanques se someten a inspecciones en las instalaciones de Wojskowe Zakłady Motoryzacyjne en Poznan, donde se verifica cualquier daño potencial derivado del traslado.
El contrato integral abarca los 250 tanques M1A2 SEPv3 y también 26 vehículos de recuperación M88A2 Hercules, 17 puentes de asalto conjunto M1110, 250 sistemas contrarreloj para dispositivos explosivos improvisados, 276 ametralladoras M2 de calibre 50 y paquetes de entrenamiento, munición y soporte logístico.