El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, planea reconocer formalmente un Estado palestino después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, complete su visita de Estado al Reino Unido, informaron el miércoles los medios británicos.
Un informe sin fuentes citadas indicó que Starmer planea reconocer a Palestina incluso antes de que varios países, con Francia como iniciador, lo hagan en la cumbre de la Asamblea general de las Naciones Unidas en Nueva York la próxima semana, ante la preocupación por la guerra actual en Gaza.
El Times señaló que Starmer recibe demandas intensas dentro de su Partido Laborista para realizar este movimiento, pero se abstendrá de hacerlo hasta que Trump se vaya, para que el tema no sea el elemento principal en la conferencia de prensa conjunta programada para el jueves.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Estados Unidos se opone con determinación a la medida, ya que alega que constituiría una concesión al grupo terrorista Hamás tras la invasión del sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de unas 1.200 personas y dejó 251 como rehenes.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió a los países que consideran reconocer el Estado palestino durante la Asamblea general que Israel podría tomar medidas recíprocas, como la anexión de Judea y Samaria.
Starmer anunció en julio que el Reino Unido reconocería un Estado palestino en septiembre, salvo que el gobierno israelí adoptara medidas sustanciales para poner fin a la guerra y a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y se comprometiera con un proceso de paz viable.
La decisión fue rechazada de inmediato por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien declaró que la medida recompensa el terrorismo de Hamás.
En una reunión con Starmer en Londres la semana pasada, el presidente Isaac Herzog afirmó que la intención declarada del Reino Unido de reconocer un Estado palestino en este momento no ayudaría a retornar a los rehenes a sus hogares, ni a los palestinos, ni a poner fin al conflicto, sino que solo motivaría a los extremistas en todo el Medio Oriente y más allá.
En junio, el Reino Unido sancionó a los ministros Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich y suspendió las conversaciones comerciales con Israel.
El mes pasado, el gobierno británico anunció la prohibición de que las empresas de defensa israelíes participen en una feria de armas en Londres.
A principios de esta semana, el Royal College of Defense Studies, una de las academias militares del Reino Unido, prohibió la inscripción de ciudadanos israelíes a partir del próximo año debido a la guerra actual.
Israel tiene relaciones cada vez más limitadas con otros países en el ámbito internacional, mientras continúa la guerra de 23 meses que inició el ataque de octubre de 2023 organizado por Hamás en Gaza.
Los grupos terroristas en la Franja mantienen 48 rehenes, de los cuales se cree que solo unos 20 están con vida.