• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, septiembre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán y países europeos muestran pocos avances en negociación

Irán y países europeos muestran pocos avances en negociación

18 de septiembre de 2025
Las potencias europeas están dispuestas a restablecer las sanciones contra Irán

Una bandera iraní ondea frente al consulado iraní, donde los diplomáticos iraníes se reúnen con sus homólogos de Alemania, Gran Bretaña y Francia para reanudar las conversaciones nucleares, en Estambul, Turquía, el 25 de julio de 2025. (Yasin AKGUL / AFP)

Los ministros iraníes y europeos avanzaron poco el miércoles en las conversaciones destinadas a evitar que las sanciones internacionales contra Teherán por su programa nuclear se reimpongan a fines de este mes, según tres diplomáticos, dos europeos y uno iraní.

Gran Bretaña, Francia y Alemania, el llamado E3, iniciaron a fines de agosto un proceso de 30 días para reimponer sanciones de la ONU. Establecieron condiciones para que Teherán se reuniera durante septiembre y los convenciera de retrasar el “mecanismo de retroceso”. La oferta del E3 de posponer el retroceso hasta seis meses para permitir negociaciones serias está condicionada a que Irán participe en conversaciones con Estados Unidos y restablezca el acceso a los inspectores nucleares de la ONU, quienes también buscarían verificar las grandes reservas de uranio enriquecido de Irán.

El estado de las reservas de uranio enriquecido de Irán se desconoce desde que Israel y Estados Unidos bombardearon sitios nucleares iraníes durante una guerra de 12 días en junio.

La llamada telefónica del miércoles entre los ministros de Relaciones Exteriores del E3, el jefe de política exterior de la Unión Europea y su homólogo iraní siguió a un acuerdo alcanzado la semana pasada entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica sobre la reanudación de la cooperación, incluida, en principio, la inspección de sitios nucleares.

Sin embargo, varios diplomáticos occidentales han señalado que el acuerdo no es lo suficientemente detallado, no establece un plazo y deja abierta la posibilidad de que Irán continúe obstruyendo. Tampoco ha habido indicios de que Irán tenga la voluntad de reanudar las conversaciones con Washington tras el ataque estadounidense a sus instalaciones nucleares. Irán afirma que todavía está determinando cómo colaborará con el OIEA.

En la llamada, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, expresó su disposición a alcanzar una solución “justa y equilibrada”, según un comunicado de los medios estatales iraníes publicado el miércoles

“La República Islámica de Irán ha entablado un diálogo con el Organismo Internacional de Energía Atómica con un enfoque responsable sobre cómo cumplirá sus obligaciones de salvaguardias en la nueva situación. Ahora corresponde a las partes opuestas aprovechar esta oportunidad para continuar el camino diplomático y evitar una crisis evitable”, declaró Araghchi.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania indicó que el E3 había “subrayado que Irán aún no ha tomado las acciones razonables y precisas necesarias para alcanzar una extensión de la Resolución 2231” y añadió que las sanciones se reimpondrían a menos que se observaran “acciones concretas en los próximos días”. Las sanciones afectarían a los sectores financiero, bancario, de hidrocarburos y de defensa de Irán.

Cuatro diplomáticos europeos y un funcionario iraní señalaron antes de la llamada que el escenario más probable era que el E3 siguiera adelante con la reimposición de sanciones. Un diplomático iraní afirmó que Teherán había reiterado que respondería con represalias si se decidía restaurar las sanciones de la ONU. “El entendimiento en Teherán es que las sanciones de la ONU se reimpondrán. Es por eso que Teherán se niega a otorgar concesiones”, declaró un funcionario iraní.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.