• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, septiembre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El canciller alemán alerta sobre el uso de críticas a Israel como pretexto antisemita

El canciller alemán alerta sobre el uso de críticas a Israel como pretexto antisemita

18 de septiembre de 2025
Alemania: Israel no puede responder al “cinismo” de Hamás deteniendo la ayuda

El canciller alemán Friedrich Merz pronuncia un discurso en una conferencia de política económica organizada por la Federación de Industrias Alemanas (BDI) en Berlín, Alemania, el 23 de junio de 2025. (Tobias Schwarz/ AFP)

Friedrich Merz, canciller alemán, declaró el miércoles que las críticas a Israel sirven cada vez más en Alemania como pretexto para fomentar el odio contra los judíos. En un evento que conmemoró el 75 aniversario de la fundación del Consejo Central de Judíos, Merz señaló que el antisemitismo aumentó en intensidad, apertura, descaro y violencia casi a diario desde la masacre que Hamás ejecutó el 7 de octubre de 2023. Ese suceso inició la guerra en Gaza.

Merz precisó que la “crítica a Israel” y la inversión entre perpetrador y víctima actúan con frecuencia como cobertura para difundir el antisemitismo. Advirtió que la retórica antisemita se normaliza. Alemania mantiene lazos estrechos con Israel en Europa y actúa como su segundo proveedor de armas principal tras Estados Unidos. Estos vínculos derivan de la responsabilidad histórica por el Holocausto nazi, una política denominada “Staatsraison”.

El mes pasado, Alemania suspendió exportaciones de armamento utilizable en la Franja de Gaza por el plan israelí de ampliar operaciones allí. Esa medida marcó la primera ocasión en que la Alemania unificada negó apoyo militar a su aliado tradicional. La decisión respondió a presiones crecientes del público y del socio menor en la coalición de Merz debido a la crisis humanitaria en Gaza.

En su discurso de Berlín el miércoles, Merz aludió a ese cambio de política. Afirmó que las críticas al gobierno israelí resultan posibles, pero añadió: “Nuestro país sufre daños en su propia alma cuando esta crítica se convierte en un pretexto para el odio a los judíos, o si incluso conduce a la demanda de que Alemania le dé la espalda a Israel”.

Merz cuestionó la cancelación del concierto de la Filarmónica de Múnich en el Festival de Flandes de Gante la semana pasada. El evento lo dirigiría Lahav Shani, futuro director principal israelí de la orquesta. Merz sostuvo que artistas judíos e israelíes enfrentan pruebas ideológicas y marginación solo por su origen o fe.

El director de orquesta Lahav Shani, de 36 años, comentó la controversia el martes. Calificó de “lamentable” la cancelación de su participación en el festival de Gante. La dirección del festival cedió a presiones políticas, según Shani, quien asumirá el cargo de director de la Filarmónica de Múnich en la temporada 2026-2027 y dirige actualmente la Filarmónica de Israel.

Shani relató que le exigieron una declaración política pese a su compromiso público de larga data con la paz y la reconciliación. La cancelación generó amplio apoyo para Shani. El lunes, actuó con la orquesta de Múnich en un festival de la capital alemana tras una invitación de última hora de la Filarmónica de Berlín, en gesto de solidaridad.

El discurso del miércoles representó la segunda intervención de Merz sobre antisemitismo esa semana. En una ceremonia de rededicación de una sinagoga destruida durante el Holocausto el lunes, Merz contuvo las lágrimas al evocar atrocidades nazis. Habló en la inauguración de la sinagoga Reichenbachstrasse en Múnich, devastada en el pogromo de Kristallnacht en noviembre de 1938, evento considerado el inicio del Holocausto.

Merz declaró: “La vida judía en Alemania algún día volverá a sobrevivir sin protección policial”. Agregó que no se debe aceptar la necesidad de esa protección durante décadas. Anunció: “Declaro la guerra a todas las formas de antisemitismo antiguo y nuevo en Alemania en nombre de todo el gobierno federal de la República Federal de Alemania”.

La sinagoga Reichenbachstrasse la construyó el arquitecto Gustav Meyerstein en 1931 con diseño en estilo Bauhaus y Nueva Objetividad. Incluía mármol ámbar alrededor del santuario de la Torá, paredes en azul turquesa y vestíbulo con diseño rojo pompeyano. Tras Kristallnacht, los nazis la transformaron en taller y almacén.

Al finalizar la guerra, sobrevivientes judíos realizaron reparaciones menores y la consagraron en 1947 como sinagoga principal de Múnich, rol que mantuvo hasta la inauguración de la sinagoga Ohel Jakob en 2007. Bajo la dirección de la empresaria y periodista alemana Rachel Salamander, la restauraron en estilo minimalista con bancos de madera simples, paredes de colores y vidrieras. Funcionará como espacio cultural y sinagoga activa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.