Un manuscrito judío portugués del siglo XV, incompleto durante décadas tras dividirse en tres partes, recobró su integridad luego de que la Biblioteca Nacional de Israel reuniera las secciones faltantes. El Mahzor de Lisboa, que contiene oraciones sefardíes para las Altas Fiestas, los Tres Festivales y otras celebraciones, fue elaborado por la comunidad judía de Lisboa en los últimos años antes de que los judíos fueran obligados a convertirse o ser expulsados en 1496.
El manuscrito, de pequeño formato y en pergamino, presenta decoraciones artísticas distribuidas por toda su extensión, incluyendo encajes y motivos geométricos y florales característicos de la iluminación de manuscritos portugueses. La primera parte, que contenía oraciones del sábado, ingresó a la Biblioteca Nacional de Israel en 1957, mientras que las dos secciones restantes permanecieron extraviadas hasta que aparecieron en subasta y fueron adquiridas por la biblioteca por su relevancia histórica.
Chaim Neria, curador de la Colección Judaica Haim y Hanna Solomon, indicó: “Parece que incluso en sus momentos más difíciles, la comunidad judía portuguesa no renunció a sus libros, se llevaron estos tesoros culturales a su próximo destino”. Neria agregó que la recuperación del manuscrito justo en Rosh Hashaná es significativa, dado que coincide con uno de los momentos litúrgicos más importantes del calendario judío, caracterizado por oración, reflexión y renovación.
Las tres partes del Mahzor de Lisboa serán digitalizadas por la Biblioteca Nacional de Israel para su estudio e investigación académica, según informó Neria. Aunque el precio de subasta de las secciones finales no fue divulgado, en 2021 el Luzzatto Mahzor, de 700 años de antigüedad, alcanzó $8,3 M al ser adquirido por un coleccionista judaico estadounidense. La institución mantiene así completo un manuscrito de gran valor histórico y cultural para su colección.
