• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Macron exige a Israel no tomar medidas contra el “Estado palestino”

Macron exige a Israel no tomar medidas contra el “Estado palestino”

22 de septiembre de 2025
El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para la guerra israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. (Foto AP/Yuki Iwamura)

El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para la guerra israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. (Foto AP/Yuki Iwamura)

El presidente francés, Emanuel Macron, expone algunos detalles del plan de paz que Francia está impulsando en paralelo a su reconocimiento de un Estado palestino.

Insta a Israel a no tomar más medidas que frustren ese esfuerzo y subraya que ello incluirá el desmantelamiento de Hamás.

Afirma que una Fuerza Internacional de Estabilización (FSI) contribuirá a ese esfuerzo y a preparar a la Autoridad Palestina para asumir el gobierno en la Franja de Gaza. El Times of Israel reveló la propuesta hoy mismo.

Francia está dispuesta a contribuir a la ISF y a apoyar a los aliados en el entrenamiento de las fuerzas de la AP, dice Macron, y agrega que la misión internacional podría desplegarse inmediatamente a través de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y con el consentimiento de Israel.

En cuanto a sus expectativas respecto de la Autoridad Palestina, Macron dice: “Será responsabilidad del Estado de Palestina dar esperanza a su pueblo”, recordando los compromisos asumidos en junio por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, con Francia y Arabia Saudita para implementar reformas de gran alcance destinadas, entre otras cosas, a promover la expresión democrática.

Recuerda que Abbas condenó el ataque de Hamás del 7 de octubre en la carta de junio a Macron y al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, que allanó el camino para el reconocimiento de Palestina por parte de París.

Esos compromisos incluían el desarme de Hamás, la exclusión del grupo terrorista de la gobernanza futura, la lucha contra el discurso de odio y la aplicación de una revisión en profundidad de la gobernanza palestina.

Francia prestará mucha atención a la plena implementación de estos compromisos, afirma Macron.

De manera crítica, Macron revela que pospondrá la apertura de una embajada francesa en Palestina hasta que se liberen a los rehenes y se alcance un alto el fuego en Gaza.

En cuanto a Israel, el presidente francés dice que Francia vinculará su cooperación con Jerusalén a las medidas que adopte Israel para poner fin a la guerra y avanzar en la paz.

“Esperamos que nuestros socios árabes se comprometan con Israel y normalicen sus relaciones tan pronto como se establezca el Estado de Palestina”, afirma.

Si bien Macron reconoce la “tristeza y el cansancio” israelíes, insiste en que reconocer un Estado palestino es en interés de la paz.

Recuerda su tristeza cuando escuchó por primera vez sobre el asesinato del exprimer ministro israelí Yitzhak Rabin en 1995, y afirma que, como entonces, ha surgido otra oportunidad para la paz.

“Ha llegado el momento de poner fin a la guerra en Gaza, a las masacres y a la muerte. Ya”, afirma Macron.

“Ha llegado el momento de que Israel viva en paz y seguridad, desde Galilea hasta el mar muerto, el Lago de Tiberíades y Jerusalén”, afirma.

Ha llegado el momento de dejar de hablar de la existencia de Israel. Es evidente. Ha llegado el momento de hacer justicia al pueblo palestino y, por lo tanto, reconocer el Estado de Palestina en Gaza, Judea y Samaria y Jerusalén», añade.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.