• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Nuevos cazas de superioridad aérea Su-35 entregados a la Fuerza Aérea Rusa

Nuevos cazas de superioridad aérea Su-35 entregados a la Fuerza Aérea Rusa

24 de septiembre de 2025
Irán espera nuevos Su-35 para reemplazar su flota de F-14 Tomcat

Su-35

Corporación entregó nuevo lote de cazas Su-35S a Fuerzas Aeroespaciales Rusas el 24 septiembre 2025, tras pruebas, para sustituir aparatos antiguos y equipar unidades.

Entrega de nuevo lote de cazas multifuncionales Su-35S en 2025

La Corporación Aeronáutica Unida entregó un nuevo lote de cazas multifuncionales Su-35S a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas el 24 de septiembre de 2025, tras completar los aviones las pruebas técnicas en tierra y en vuelo, en un contexto donde el ministerio de Defensa busca sustituir aparatos antiguos y equipar unidades adicionales para ampliar el número de escuadrones en servicio.

Esta transferencia forma parte de una serie de envíos realizados durante el año, que responden a una demanda elevada de estos aviones de combate. La Corporación Aeronáutica Unida, integrada en el conglomerado estatal Rostec, fabricó los cazas en sus instalaciones y los probó en diversos modos operativos antes de su traslado a los aeródromos de destino.

Los cazas Su-35S, clasificados como aparatos de generación 4++, se diseñan para obtener dominio aéreo y ejecutar misiones contra objetivos terrestres y marítimos, tanto de día como de noche, en condiciones meteorológicas variadas. Incorporan armamento moderno, sistemas electrónicos avanzados y una maniobrabilidad elevada, lo que les permite defender grupos aéreos, proteger instalaciones en tierra y destruir blancos enemigos en el aire o en superficie.

El director general de la Corporación Aeronáutica Unida, Vadim Badeja, indicó que las plantas de producción operan a plena capacidad y mantienen un ritmo estable en las entregas, con planes para incrementar la productividad laboral en un 30% hasta 2030, lo que facilita volúmenes mayores dentro del pedido estatal de defensa.

Más de 10 cazas Su-24 y Su-35 rusos acumulan polvo en Siria
Su-35

Entregas registradas de lotes de Su-35S durante el año 2025

  • Primera transferencia del año ocurrió el 29 de marzo, cuando la Corporación Aeronáutica Unida suministró un grupo inicial de Su-35S a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas.
  • Segunda entrega se registró el 12 de mayo, con otro lote de Su-35S que incluyó el tercer y cuarto aviones construidos en el año.
  • Tercera transferencia el 25 de junio, en la que la Corporación Aeronáutica Unida proporcionó un nuevo conjunto de cazas Su-35S.
  • Cuarta entrega del año se completó el 21 de agosto, con aviones adicionales que se sumaron a los previos.
  • Quinta entrega de septiembre marca la registrada en 2025, después de lotes previos en marzo, mayo, junio y agosto.

Producción y características avanzadas de los cazas Su-35S rusos

Su-35S
Su-35S

Esta entrega de septiembre marca la quinta registrada en 2025, después de lotes previos que se completaron en marzo, mayo, junio y agosto. La primera transferencia del año ocurrió el 29 de marzo, cuando la Corporación Aeronáutica Unida suministró un grupo inicial de Su-35S a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, tras superar los aviones un ciclo completo de ensayos en fábrica. En esa ocasión, los cazas se trasladaron directamente a sus bases operativas.

La segunda entrega se registró el 12 de mayo, con otro lote de Su-35S que incluyó el tercer y cuarto aviones construidos en el año, todos ellos sometidos a pruebas exhaustivas antes de su incorporación al servicio. Estos aparatos, de igual manera, volaron a sus aeródromos de origen una vez verificados. El 25 de junio siguió la tercera transferencia, en la que la Corporación Aeronáutica Unida proporcionó un nuevo conjunto de cazas Su-35S, también tras ensayos en tierra y en vuelo que confirmaron su operatividad en múltiples regímenes.

En agosto, específicamente el 21, se completó la cuarta entrega del año, con aviones adicionales que se sumaron a los previos, y la producción continuó para lotes subsiguientes según el cronograma establecido. Los cazas Su-35S, producidos en serie desde 2014 tras su primer vuelo en 2008, integran componentes que incluyen características intermedias hacia aparatos de quinta generación.

El ministerio de Defensa ruso ha incorporado estos aviones para renovar la flota existente y también para formar escuadrones nuevos, lo que eleva el total de unidades en operación. Pilotos militares rusos han recibido los lotes directamente en sus unidades, donde los aparatos se destinan a misiones de combate complejas. Un piloto del Su-35S declaró que el avión ejecuta todas las tareas asignadas con la máxima calidad, según informes del Ministerio.

Incorporación y expansión de capacidades en Fuerzas Aeroespaciales

La Corporación Aeronáutica Unida ha mantenido una producción constante, con fábricas que operan sin interrupciones para satisfacer el incremento en los requerimientos del pedido estatal. En cada lote, los cazas han pasado por verificaciones que incluyen modos operativos variados, para asegurar su preparación para el servicio inmediato. Rostec indicó que el Su-35S posee potencia en armamento, electrónica de vanguardia y maniobrabilidad única, características que lo hacen un elemento con usos múltiples para operaciones aéreas.

El Su-35 ruso queda atrapado en Ucrania
Su-35

Las entregas de 2025 han superado en ritmo a las de años previos, con transferencias documentadas en marzo, mayo, junio, agosto y septiembre, cada una con aviones que se trasladan a bases operativas tras las pruebas. El proceso de fabricación y entrega cumple el objetivo de expandir las capacidades tácticas de la aviación rusa e incorpora aparatos equipados con sistemas de reconocimiento y puntería de largo alcance.

En junio, por ejemplo, el lote transferido permitió equipar unidades adicionales, según el servicio de prensa de la Corporación. Los cazas Su-35S, con su diseño para obtener dominio aéreo a distancias amplias, incluyen dotaciones que facilitan la destrucción de objetivos en diversas condiciones. La serie de entregas en 2025 ha involucrado múltiples plantas de producción, que mantienen operaciones a plena capacidad para cumplir con el cronograma estatal.

El lote de septiembre, al igual que los anteriores, se incorporó tras confirmarse su funcionalidad en ensayos completos. La demanda de estos aviones ha causado la continuidad en las transferencias, ya que el ministerio de Defensa recibe lotes que permiten el reemplazo de modelos obsoletos y la creación de formaciones nuevas en las Fuerzas Aeroespaciales. En agosto, la entrega incluyó aviones en producción para envíos posteriores, según reportes de la Corporación Aeronáutica Unida.

Producción continua y cumplimiento de pedidos estatales de defensa

Los pilotos han integrado los cazas en unidades de combate, donde se destinan a tareas que abarcan desde protección hasta eliminación de blancos. Rostec ha indicado que las fábricas mantienen un ritmo alto en la producción, lo que asegura el cumplimiento de pedidos crecientes. El Su-35S, con su electrónica avanzada, se ha entregado en lotes que suman al menos cinco en el año, cada uno verificado mediante pruebas rigurosas.

La transferencia de septiembre cerró el ciclo de ensayos para ese lote específico y permitió su incorporación inmediata al servicio.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.