• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, septiembre 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » En reunión con Netanyahu: ministro de Exteriores emiratí pide una tregua en Gaza

En reunión con Netanyahu: ministro de Exteriores emiratí pide una tregua en Gaza

27 de septiembre de 2025
En reunión con Netanyahu: ministro de Exteriores emiratí pide una tregua en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdullah bin Zayed (izquierda), estrecha la mano del primer ministro Benjamin Netanyahu durante su encuentro al margen de la Asamblea general de la ONU en Nueva York, el 26 de septiembre de 2025. (Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos vía X)

El ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, insistió en la necesidad de un alto el fuego en Gaza y rechazó cualquier posible anexión israelí de territorios palestinos durante una reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu en Nueva York el viernes, según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí y de un alto funcionario de ese país.

Los medios hebreos informaron antes de la reunión que el principal enviado emiratí también actualizaría a Netanyahu sobre el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra, y advertiría de que el acuerdo de normalización entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel podría peligrar como consecuencia de una eventual anexión.

La oficina de Netanyahu aún no ha comentado la reunión, que tuvo lugar en los márgenes de la Asamblea general de las Naciones Unidas. La coalición del primer ministro ha exigido que anexione partes de Judea y Samaria en respuesta al reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países occidentales, entre ellos el Reino Unido, Francia y Canadá, a principios de esta semana.

Se trató de la primera reunión pública de Netanyahu con un alto funcionario del Golfo desde el ataque israelí del 9 de septiembre contra líderes de Hamás en Qatar, que los Emiratos Árabes Unidos condenaron y protestaron convocando al embajador adjunto de Israel. Según la agencia estatal de noticias emiratí WAM, en la reunión del viernes también participaron el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Israel, Mohammed Mahmoud Al-Khaja, y la enviada especial de ese país, Lana Nusseibeh.

Durante el encuentro, el ministro de Asuntos Exteriores emiratí insistió en la urgente necesidad de poner fin a la guerra en Gaza, lograr un alto el fuego permanente y sostenible, impedir pérdidas adicionales de vidas y acabar con las trágicas condiciones que afrontan los civiles, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí en X. Reafirmó asimismo el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos a todos los esfuerzos por alcanzar una paz integral basada en la solución de dos Estados para la guerra entre Israel y Palestina. Expresó además el respaldo de su país a los esfuerzos internacionales para liberar a todos los rehenes y detenidos, informó WAM.

Anwar Gargash, asesor diplomático del presidente emiratí, escribió en X tras la reunión que bin Zayed había transmitido a Netanyahu la posición firme de los Emiratos Árabes Unidos que rechaza la anexión israelí de tierras palestinas. Los grupos terroristas en Gaza retienen aún a 47 de los 251 rehenes secuestrados en la ofensiva del 7 de octubre, así como el cadáver de un soldado asesinado en combates en la Franja en 2014. Las FDI han confirmado la muerte de al menos 26 de los 48 cautivos. Se cree que veinte permanecen con vida y existen serias preocupaciones por el estado de dos más, según funcionarios israelíes.

El plan de Trump para acabar con la guerra en Gaza, revelado en exclusiva el sábado por The Times of Israel, contempla que Israel libere a varios centenares de presos palestinos de seguridad condenados a cadena perpetua, a más de mil gazatíes detenidos desde el inicio de la guerra y los cadáveres de varios centenares de palestinos, a cambio del retorno de los 48 rehenes restantes. Israel espera que los Emiratos Árabes Unidos asuman un papel principal en la gobernanza de Gaza tras la guerra, según Canal 12. Ambos países establecieron relaciones formales en 2020 como parte de los Acuerdos de Abraham, un pacto de normalización impulsado por Trump entre Israel y varias naciones árabes.

Citada una fuente emiratí antes de la reunión, Canal 12 indicó que bin Zayed advertiría a Netanyahu de que los Emiratos Árabes Unidos ven los Acuerdos de Abraham como una piedra angular para un futuro mejor en la región y, al mismo tiempo, insistiría en la profunda preocupación de su país por los recientes desarrollos, en particular acciones que pongan en peligro las posibilidades de la solución de dos Estados. La fuente añadió que advertiría contra pasos peligrosos, como el ataque imprudente a Qatar y la anexión en Judea y Samaria, que podrían poner en riesgo este logro histórico.

En su discurso ante la Asamblea general el viernes, Netanyahu rechazó la estatalidad palestina y acusó a los países occidentales que la reconocieron de recompensar la ofensiva de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el jueves que no permitiría que Israel anexione Judea y Samaria. Nusseibeh, la enviada especial emiratí, también había dicho a principios de este mes que tal movimiento constituiría una línea roja y pondría fin a la visión de integración regional.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.