El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, critica a los líderes que “han reconocido de manera imprudente un Estado palestino”.
“Son buena gente, pero creo que lo hacen porque están muy cansados de lo que ha ocurrido durante tantas décadas”, afirma.
“No olvidemos cómo llegamos aquí”, dice Trump. “Hamás fue elegido por el pueblo palestino. Israel se retiró de Gaza con la esperanza de vivir en paz”, continúa, alterando el orden real de los acontecimientos.
“Dijeron: ‘Tómenlo, esta es nuestra contribución a la paz’, pero no funcionó”, prosigue Trump. “Fue lo contrario de la paz. Se distanciaron. Los dejaron quedarse, y nunca lo olvidé, porque dije: ‘No me parece un buen negocio’. Como agente inmobiliario, renunciaron al acceso al mar. Me pregunté: ‘¿Quién haría este trato?’”.
“Renunciaron a la porción de tierra más valiosa del Medio Oriente y dijeron: ‘Lo único que queremos ahora es paz’, y esa petición no se cumplió”.
“En lugar de mejorar la vida de los palestinos, Hamás desvió recursos destinados a ellos hacia más de 640 kilómetros de túneles e infraestructura terrorista, instalaciones de producción de cohetes y sus puestos de mando militar y bases de lanzamiento en hospitales, escuelas y mezquitas”, continúa Trump. “Así que, si los atacaran, ni siquiera se darían cuenta y terminarían destruyendo un hospital, una escuela o una mezquita”.
“Es una forma terrible de librar una guerra”.
Trump afirma que hay muchos palestinos que quieren vivir en paz. Los insta a asumir la responsabilidad de su destino, a condenar y prohibir por completo el terrorismo y a trabajar para un futuro mejor. No quieren la vida que han tenido. Han sufrido condiciones difíciles con Hamás.
Si la Autoridad Palestina no emprende reformas, solo podrá culparse a sí misma, sostiene Trump.
Trump asegura que su plan crea las condiciones para una seguridad israelí duradera y el éxito palestino.
“No debería haber necesidad de disparar un solo tiro, quizá para siempre”, dice. “¿No sería ideal?”.
Con un tono repentino más jovial, Trump empieza a pronunciar “Abraham” en los Acuerdos de Abraham de forma cercana al hebreo y comenta: “Es mucho más bonito. Mucho más elegante”.
Afirma que su predecesor Joe Biden “ni siquiera sabía qué eran” y no amplió esos acuerdos.
Trump predice que los acuerdos se ampliarán y se reforzarán, y que quizá Irán podría unirse algún día. “Esperamos poder entendernos con Irán. Creo que estarán abiertos a ello”.
Trump enumera sus logros que, según él, lo convierten en el mejor amigo de Israel en la Casa Blanca y sigue criticando a Biden por carecer de conocimiento.
Dice que él y el primer ministro Benjamin Netanyahu tuvieron una “conversación larga e intensa” y que Netanyahu entiende que “es el momento”.
Muchos países han ganado respeto por Israel “por la forma en que lucha”, dice Trump, y agrega que también siente más respeto por Israel por esa razón.
Quienes hacen la paz con Israel prosperan, dice Trump, mientras que quienes intentan destruir a Israel “no han tenido buenos resultados”.
“Israel no se irá a ninguna parte”, afirma Trump, y añade que coexistirá con Líbano, Siria y Arabia Saudita.