• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Fuerzas ucranianas destruyen radar del S-400 ruso en Crimea

Fuerzas ucranianas destruyen radar del S-400 ruso en Crimea

30 de septiembre de 2025
Fuerzas ucranianas destruyen radar del S-400 ruso en Crimea

Radar de sistema antiaéreo S-400

Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania destruyeron con drones un radar del sistema antiaéreo ruso S-400 en Crimea ocupada, lo que lo dejó inoperativo y redujo el potencial bélico enemigo.

Ataque nocturno con drones afecta sistema antiaéreo ruso

Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania destruyeron una estación de radar del sistema antiaéreo ruso S-400 Triumf en la Crimea ocupada temporalmente durante la noche del 29 al 30 de septiembre de 2025, según informó el Comando de esas fuerzas en un comunicado difundido en redes sociales. El ataque se ejecutó con drones de impacto y eliminó un componente crítico que sirve para detectar objetivos aéreos y dirigir misiles interceptores, lo que dejó al sistema sin capacidad operativa, de acuerdo con las declaraciones oficiales.

Las unidades ucranianas causan pérdidas de forma continua a las fuerzas rusas en la península, con el fin de reducir su potencial bélico, tal como se detalla en el informe. El radar afectado actúa como elemento de vigilancia y guía en el S-400, un complejo móvil tierra-aire que Rusia desplegó en la costa noroeste de Crimea desde mayo de 2022. Sin este dispositivo, el sistema pierde su función principal, ya que no puede rastrear amenazas ni coordinar lanzamientos.

El Comando ucraniano resaltó que el golpe resultó simbólico, pues el S-400 se concibió para neutralizar vehículos aéreos no tripulados, entre otros blancos, y precisamente drones ucranianos lo inutilizaron. No se reveló el modelo exacto del radar destruido, pero fuentes militares confirmaron que el incidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada, con reportes de explosiones en las zonas de Feodosia y el distrito de Leninsky.

El radar destruido representaba un componente esencial en la red de vigilancia, capaz de rastrear hasta 80 objetivos de forma simultánea y lanzar dos misiles por cada uno, lo que permite un total de 160 proyectiles en operación con hasta 40 lanzadores conectados. Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, responsables del ataque, operan bajo el lema “Siempre más allá” y se especializan en misiones de alto riesgo en territorios controlados por el enemigo.

Por favor, podrías generar una imagen hiperrealista y convincente en términos de textura, colores, pero también de contexto de la escena, de un sistema antiaéreo S-400 desplegada en una zona característica para estos despliegues en Siria.
S-400

Características clave del sistema S-400 Triumf

  • Adoptado por Rusia en 2007 como versión modernizada del S-300 de era soviética.
  • Integra radares, lanzadores y sistemas autónomos de detección y designación de objetivos.
  • Cada lanzador soporta cuatro misiles con alcance declarado de hasta 400 kilómetros.
  • Capaces de interceptar aeronaves de radar de largo alcance, bombarderos estratégicos y blancos balísticos a velocidades de hasta 4.000 kilómetros por hora.
  • Opera de manera automatizada, con funciones que incluyen detección, seguimiento, distribución de objetivos, selección de misiles, lanzamiento y evaluación de impactos.

Historia de operaciones ucranianas contra defensas rusas

Las operaciones ucranianas contra defensas antiaéreas rusas en Crimea han incluido ataques previos a componentes del S-400. En agosto de 2022, las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron un sistema completo por primera vez, según informes periodísticos. Posteriormente, en septiembre de 2024, las Fuerzas de Operaciones Especiales neutralizaron otro en la región rusa de Kaluga. Estos golpes forman parte de una estrategia que ha dañado radares y lanzadores en la península, al reducir la cobertura antiaérea integrada de Rusia.

En mayo de 2024, Ucrania impactó sistemas S-300 y S-400 en Crimea, lo que obligó a Rusia a reubicar sus activos. El Comando ucraniano afirma que estas acciones aceleran la degradación de las capacidades rusas para sostener operaciones militares en la zona ocupada. Rusia no ha emitido declaraciones oficiales sobre el incidente del 30 de septiembre, aunque canales locales reportaron detonaciones en las áreas mencionadas.

Las unidades rusas han colocado complejos similares en Moscú, incluso en zonas residenciales, para reforzar la defensa metropolitana. En el comunicado, se destacó que el radar constituía el componente de detección principal del S-400, y su eliminación deja al complejo vulnerable a futuras incursiones. Reportes independientes coinciden en que el golpe se produjo sin bajas confirmadas en el lado ucraniano, aunque no se publicaron imágenes o videos del sitio impactado.

India activa S-400 en combate tras ataques aéreos
S-400

La península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, alberga múltiples baterías S-400 como parte de su sistema de defensa antiaérea, pero los ataques recurrentes han forzado ajustes en su disposición. El incidente del 30 de septiembre se suma a una serie de operaciones que han reducido el número de radares operativos en Crimea, con estimaciones que indican al menos tres destrucciones confirmadas en los últimos tres años.

Desarrollo y vulnerabilidades del S-400 en contexto bélico

El S-400 Triumf, desarrollado por la Oficina de Diseño Almaz, incluye mejoras en automatización y movilidad, lo que lo hace uno de los sistemas más avanzados de Rusia, solo superado por el S-500 introducido en 2021. Su capacidad para operar en entornos hostiles lo ha hecho exportable a países como Turquía y China, pero en el contexto de la guerra, Ucrania ha demostrado vulnerabilidades mediante el uso de drones de bajo costo.

Rusia solo tiene un sistema de defensa antiaérea S-500
S-500

Las fuerzas rusas mantienen posiciones en la costa noroeste, pero la pérdida de componentes clave como este radar complica su respuesta a amenazas múltiples. Ucrania ha empleado drones en misiones similares para aprovechar debilidades en las defensas rusas, y el ataque reciente confirma la efectividad de esta táctica contra sistemas de alto valor.

El Comando de las Fuerzas de Operaciones Especiales reportó que las unidades involucradas ejecutaron el golpe con precisión, de acuerdo con objetivos estratégicos para debilitar la presencia rusa en la región. Rusia, por su parte, ha reforzado sus defensas en Crimea con despliegues adicionales desde 2022, pero los golpes acumulados han limitado su control aéreo.

El radar eliminado formaba parte de un complejo diseñado para contrarrestar hasta 160 misiles en vuelo simultáneo, pero su ausencia deja deficiencias en la cobertura que Ucrania podría utilizar en acciones futuras. Rusia mantiene alrededor de 56 sistemas completos de este tipo en la década de 2020, y cada uno tiene un valor estimado que oscila entre 200 y $1.200 millones, según expertos en defensa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.