Las autoridades iraníes aprobaron un proyecto de ley que endurece las penas para los condenados por espiar para Israel y Estados Unidos, meses después de la guerra de 12 días entre ambos países.
El proyecto de ley fue presentado al parlamento el 23 de junio, mientras Irán e Israel sostenían un conflicto que incluyó ataques israelíes sin precedentes contra los programas nucleares y de misiles balísticos de la República Islámica, a los que Estados Unidos se sumó brevemente. Irán respondió a los ataques israelíes con más de 500 misiles balísticos y alrededor de 1100 drones contra Israel.
El presidente de Irán debe ratificar el proyecto de ley antes de su entrada en vigor. Esto ocurre después de que decenas de personas fueran arrestadas por las autoridades iraníes bajo sospecha de espiar para Israel y Estados Unidos tras la guerra.
El texto establece “sanciones más duras para el espionaje y la colaboración con el régimen sionista y con países hostiles, incluido Estados Unidos, en materia de seguridad e intereses nacionales” y fue aprobado, informó el Consejo de Guardianes, el organismo encargado de supervisar la legislación.
No se especifica qué otros países fueron considerados hostiles, según la agencia estatal de noticias IRNA, pero se señaló que “toda asistencia deliberada se considera corrupción en la Tierra”, uno de los cargos más graves en Irán, castigado con la pena de muerte.
La ley anterior, aún vigente, no mencionaba países concretos y el espionaje no se consideraba necesariamente un delito capital.
El nuevo proyecto de ley establece una sanción de hasta dos años de prisión por “usar, transportar, comprar o vender dispositivos de Internet sin licencia, como Starlink”, que suelen utilizarse para acceder a contenido en línea restringido.
También prohíbe enviar vídeos e imágenes a “canales hostiles o extranjeros que puedan socavar la seguridad nacional”, delito penado con hasta cinco años de prisión, según IRNA.
El proyecto de ley además prohíbe “todas las marchas y reuniones ilegales durante tiempos de guerra”.