• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Switchblade 600 ya está operativo en Ucrania: EE. UU. inicia pruebas

El Switchblade 600 ya está operativo en Ucrania: EE. UU. inicia pruebas

1 de octubre de 2025
La munición merodeadora Switchblade 600, de la que se puede ver una representación aquí, fue uno de los primeros sistemas adquiridos con la ayuda de la iniciativa Replicator. AeroVironment

La munición merodeadora Switchblade 600, de la que se puede ver una representación aquí, fue uno de los primeros sistemas adquiridos con la ayuda de la iniciativa Replicator. AeroVironment

El Ejército de Estados Unidos ejecutó ejercicios con munición merodeadora Switchblade 600 en Fort Hood. Fuerzas ucranianas emplean esta munición contra objetivos rusos desde 2022, según el Pentágono.

Primeros lanzamientos con fuego real y uso operativo en Ucrania

El Ejército de Estados Unidos realizó los primeros lanzamientos con fuego real de la munición merodeadora Switchblade 600 el 15 de septiembre de 2025 en Fort Hood, Texas. Las fuerzas ucranianas han empleado este sistema en operaciones contra objetivos rusos desde 2022, según informó el Pentágono. Soldados del 2.º Equipo de Combate de la Brigada Blindada, perteneciente a la 1ª División de Caballería, ejecutaron el ejercicio como parte de la iniciativa Transformación en Contacto. Esta iniciativa integra tecnologías emergentes en formaciones blindadas para aumentar la distancia de su capacidad destructiva.

El sistema Switchblade 600, fabricado por la empresa AeroVironment, se lanza desde un tubo y opera como un vehículo aéreo no tripulado con capacidad para permanecer sobre el área objetivo antes de impactar. Con un peso de 15 kilogramos para la munición y 29,5 kilogramos para el conjunto completo, alcanza velocidades de hasta 185 kilómetros por hora a máxima aceleración y mantiene un vuelo de más de 40 minutos. Su alcance supera los 40 kilómetros. Este alcance se extiende a 90 con protocolos de retransmisión.

Cuenta con sensores electroópticos e infrarrojos para precisión en la adquisición de objetivos. La ojiva antitanque, basada en el misil Javelin, entrega una carga explosiva de 2,3 kilogramos. Esta carga resulta adecuada para desactivar vehículos blindados o grupos concentrados. Existe la opción de abortar el ataque en vuelo si cambian las condiciones. En Ucrania, las fuerzas armadas recibieron los primeros lotes de Switchblade 600 a finales de 2022, con un contrato inicial del Departamento de Defensa de Estados Unidos por $17,8 millones que incluyó 10 unidades.

Desde entonces, el sistema ha participado en más de 700 entregas totales de municiones merodeadoras de la familia Switchblade. Las cantidades exactas de la variante 600 no se han desglosado públicamente. Las operaciones ucranianas han enfocado su uso en la destrucción de sistemas de defensa antiaérea rusos, como los Buk y Tor, en zonas ocupadas temporalmente en la región de Donetsk. Por ejemplo, en abril de 2025, vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento ucranianos detectaron posiciones enemigas.

Aspectos clave de operaciones con Switchblade 600

  • Lanzamiento desde tubo con capacidad para permanecer antes de impactar.
  • Alcance superior a 40 kilómetros. Este alcance se extiende a 90 con retransmisión.
  • Ojiva antitanque basada en Javelin con 2,3 kilogramos de explosivo.
  • Opción de abortar ataque en vuelo si cambian condiciones.
  • Resistencia mejorada a interferencias electrónicas mediante actualizaciones.

Ejercicios de integración en unidades blindadas estadounidenses

Esta detección permitió lanzar Switchblade 600 desde ubicaciones ocultas para impactar un Buk y un Tor. Este impacto causó daños estimados en al menos $50 millones. En otro caso registrado en octubre de 2024, una unidad del 14.º Regimiento Separado de Sistemas Aéreos No Tripulados publicó imágenes de un Tor alcanzado en la parte trasera. Este alcance inmovilizó el vehículo y obligó a la tripulación a abandonarlo. Cada sistema tiene un valor aproximado de $25 millones.

Los ejercicios en Fort Hood marcaron la primera integración de la Switchblade 600 en unidades blindadas convencionales del Ejército de Estados Unidos. El sistema ya había sido utilizado por fuerzas de operaciones especiales, infantería ligera y aliados extranjeros. Antes del lanzamiento, los soldados completaron un curso de cinco días impartido por instructores de AeroVironment. Este curso cubrió el montaje, el armado y la programación de misiones.

El entrenamiento destacó la interfaz táctil intuitiva del control, similar a una tableta. Esta interfaz incluye un planificador de misiones y un simulador para prácticas sin riesgo. Durante el ejercicio, la munición demostró su capacidad para navegar por puntos de referencia, permanecer sobre el objetivo y atacar con precisión a distancias entre cinco y 15 kilómetros delante de la línea frontal. Esta capacidad reduce la exposición de las tropas y minimiza daños colaterales.

MQ-9 Reaper lanza por primera vez la munición merodeadora Switchblade 600
Un Switchblade 600 sale del tubo de lanzamiento instalado en un MQ-9A. (Crédito de la imagen: GA-ASI)

La iniciativa Transformación en Contacto, lanzada por el Ejército de Estados Unidos en 2024, agrupa esfuerzos para evaluar tecnologías en entornos operativos reales, con énfasis en redes de comunicaciones simplificadas y de baja señal detectable. Entre las unidades participantes figuran la 101.ª División Aerotransportada en Fort Campbell, Kentucky. Esta división probó comunicaciones en red durante el ejercicio Águila Letal. También participa el 1-2 Equipo de Combate de Brigada Stryker de la 7.ª División de Infantería en la Base Conjunta Lewis-McChord, Washington.

Expansión de iniciativa y producción localizada en Ucrania

Esta participación se destina a infraestructuras de puestos de mando. Además, involucra al 2.º Equipo de Combate de Brigada de la 82.ª División Aerotransportada para programas informáticos de mando montado. También involucra al 11.º Regimiento de Caballería Blindada en Fort Irwin, California, para validación de transportes de mando, y a varias divisiones para suites de ejecución artillera. La 1ª División de Caballería incorporó la Switchblade 600 en su programa Pegasus Charge. Este programa planea desplegar el sistema en rotaciones futuras en el Centro Nacional de Entrenamiento en Fort Irwin.

El Pentágono ha destinado recursos para expandir esta iniciativa a la Guardia Nacional del Ejército, con entregas de equipo como vehículos de escuadra de infantería, contramedidas contra vehículos aéreos no tripulados y sistemas de guerra electrónica. En paralelo, AeroVironment ha firmado acuerdos para localizar la producción de Switchblade 600 en Ucrania, en colaboración con una empresa local no identificada por razones de seguridad. Este plan por fases inicia con envíos de componentes y apunta a miles de unidades anuales una vez aprobado por el gobierno estadounidense.

Esta medida responde a la retroalimentación de las fuerzas ucranianas. Estas fuerzas han adaptado el sistema para objetivos estáticos de alto valor, como defensas antiaéreas, en lugar de su diseño original para blancos móviles en operaciones de guerrilla. Las pruebas en Estados Unidos han confirmado la compatibilidad de la Switchblade 600 con plataformas existentes. Estas plataformas incluyen lanzamientos aéreos desde vehículos no tripulados como el MQ-9A Reaper. Estos lanzamientos se lograron en septiembre de 2025 con dos municiones inertes.

El sistema total, que pesa 75 libras y mide 1,5 metros de longitud, se alimenta por batería y se despliega en menos de 10 minutos. Estas características facilitan su uso en escenarios dinámicos. En Ucrania, las actualizaciones de programas informáticos han mejorado su resistencia a interferencias electrónicas, con pérdidas mensuales de vehículos aéreos no tripulados estimadas en miles debido a contramedidas rusas. La variante 600 ha mostrado efectividad en entornos saturados.

Contratos recientes y documentación de impactos en operaciones

El Switchblade 600. (Crédito de la imagen: AeroVironment)
El Switchblade 600. (Crédito de la imagen: AeroVironment)

El contrato más reciente de AeroVironment con el Mando de Operaciones Especiales Navales de Estados Unidos, por $26,1 millones en 2021, adaptó la Switchblade 600 para plataformas marítimas como embarcaciones de combate medio y pesado. En el contexto terrestre, su integración en brigadas blindadas amplía el radio de acción de las formaciones y permite ataques de precisión sin comprometer la movilidad.

La 1ª División de Caballería, con base en Fort Hood, prevé incorporar estas capacidades en ejercicios subsiguientes. Estas capacidades se alinean con la evaluación continua de tecnologías como comunicaciones por satélite de alto rendimiento y baja latencia. Estas comunicaciones se gestionan por batallones de señales como el 51.º Batallón de Señales Expedicionario Mejorado. Las operaciones ucranianas han documentado impactos en sistemas rusos valorados en decenas de millones, con videos publicados por regimientos como el 14.º y el 15.º de Artillería de Reconocimiento que muestran detonaciones secundarias tras los ataques.

En un caso de enero de 2025, restos de una Switchblade 600 derribada sobre un campo de entrenamiento en Donetsk revelaron intentos fallidos contra concentraciones de personal. La mayoría de empleos han sido exitosos contra objetivos priorizados. El Ejército de Estados Unidos, al observar estos usos, ajusta su doctrina para escenarios de combate a gran escala. En estos escenarios, la munición extiende la capacidad destructiva más allá de la línea de visión directa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.