Las Fuerzas Armadas rusas han recibido un nuevo lote de vehículos BMPT Terminator de Uralvagonzavod, según anunció su director general Alexander Potapov.
Entrega actual y demanda elevada de vehículos de apoyo BMPT Terminator
Las Fuerzas Armadas rusas han recibido un nuevo lote de vehículos de combate de apoyo a tanques BMPT, conocidos como Terminator, procedentes de la planta Uralvagonzavod, según anunció el director general de la empresa, Alexander Potapov. Estos vehículos, diseñados para operar en conjunto con tanques de batalla principales y proporcionar fuego de apoyo directo, responden a una demanda elevada en el contexto de operaciones militares actuales.
Potapov indicó que la fábrica cumple con un pedido amplio de estos vehículos y que se han integrado como fuerza principal de asalto junto a los tanques en las Fuerzas Terrestres. El ministerio de Defensa ruso ha incrementado los pedidos de BMPT para el año 2026 y periodos subsiguientes, tal como confirmó Potapov en una entrevista reciente.
La entrega actual forma parte de un contrato mayor que busca fortalecer las capacidades de las unidades blindadas en escenarios de combate intensos. El BMPT cuenta con un armamento principal compuesto por dos cañones automáticos de 30 mm 2A42, cuatro lanzadores de misiles antitanque guiados Ataka-T de 130 mm, dos lanzagranadas automáticos AG-17D de 30 mm y una ametralladora PKTM de 7,62 mm.
Además, incorpora dos lanzagranadas de humo para protección. Su capacidad permite atacar hasta tres objetivos separados de manera simultánea, tanto en movimiento como en posición estática, durante el día o la noche, gracias a un sistema digital de control de fuego avanzado. El vehículo mide 7,2 metros de largo, 3,37 metros de ancho y 3,43 metros de alto, con un peso de 48 toneladas y una tripulación de cinco personas.
Características técnicas clave de armamento y movilidad del BMPT
- Dos cañones automáticos de 30 mm 2A42, cuatro lanzadores de misiles antitanque guiados Ataka-T de 130 mm.
- Dos lanzagranadas automáticos AG-17D de 30 mm y una ametralladora PKTM de 7,62 mm.
- Velocidad máxima de 60 kilómetros por hora en carretera y alcance operativo de 550 kilómetros con tanques externos de combustible.
- Motor diésel V-92S2 genera 1.000 caballos de fuerza, sistema de suspensión de barra de torsión soporta seis ruedas de carretera por lado.
Mejoras en protección y desarrollo histórico del BMPT Terminator
En cuanto a la movilidad, el BMPT alcanza una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora en carretera y posee un alcance operativo de 550 kilómetros con tanques externos de combustible. Su motor diésel V-92S2 genera 1.000 caballos de fuerza, y el sistema de suspensión de barra de torsión soporta seis ruedas de carretera por lado, con orugas que incluyen un piñón de arrastre trasero y una rueda tensora delantera.
Las placas de blindaje lateral protegen las orugas, y el vehículo ofrece una distancia al suelo de 40,6 centímetros. La variante entregada en 2025 incluye mejoras en la protección, como una cobertura ampliada de blindaje reactivo explosivo, armadura lateral adicional, jaulas antidrones y sistemas de guerra electrónica.
Estas actualizaciones se alinean con las incorporadas en tanques modernizados como el T-90M Proryv y el T-72B3M. El diseño permite enfrentar amenazas dispersas, como drones o infantería a corta distancia, lo que lo hace adecuado para operaciones en entornos urbanos donde los tanques tradicionales enfrentan vulnerabilidades.
El desarrollo del BMPT surgió a raíz de las pérdidas sufridas por las fuerzas blindadas soviéticas durante la guerra en Afganistán en la década de 1980 y, posteriormente, en la Primera Guerra Chechena, donde los vehículos BMP demostraron debilidades ante emboscadas a corta distancia en zonas urbanas. Varios prototipos se evaluaron hasta llegar al Object 199, presentado en 2000 e iniciado en producción en serie en 2002.
Producción, empleo operativo y futuras evoluciones del BMPT
Aunque el Ejército ruso inicialmente rechazó su adopción por basarse en el T-72, Kazajistán adquirió unidades, y otros países como Argelia, Azerbaiyán y Perú mostraron interés. Uralvagonzavod ofrece un paquete de modernización Terminator 2 para tanques T-72 existentes. La producción total registrada asciende a 65 unidades, y el vehículo se ha empleado en operaciones en el teatro ucraniano, donde ha ganado relevancia por su capacidad para suprimir infantería, destruir vehículos blindados ligeros y atacar fortificaciones que amenazan a las formaciones de tanques.
Su diseño no lo clasifica como tanque, al carecer de cañón principal de gran calibre, ni como vehículo de infantería, ya que no transporta tropas, sino que se centra en el apoyo ofensivo a unidades blindadas. Uralvagonzavod, integrado en el conglomerado estatal Rostec, también suministra al Ejército ruso tanques T-72B3M, T-80BVM y T-90M Breakthrough, así como sistemas de lanzallamas pesados TOC-1A Solntsepek y equipo especializado.
Estas entregas han demostrado potencial de modernización durante operaciones militares especiales. La empresa trabaja en una nueva versión del BMPT basada en la plataforma rastreada Armata, específicamente en el vehículo de infantería pesada T-15, que Potapov describió como una base prometedora para la próxima generación. La integración del BMPT en las Fuerzas Terrestres rusas representa un ajuste en la composición de las unidades blindadas, donde estos vehículos complementan a los tanques principales al proporcionar fuego concentrado en escenarios de alta densidad de amenazas.
La demanda elevada, según Potapov, deriva de su rendimiento en combates reales, lo que ha impulsado la expansión de pedidos más allá de 2025. El BMPT incorpora protección contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares, así como visión nocturna, lo que amplía su operatividad en diversos entornos. Su munición incluye 850 proyectiles de 30 mm para los cañones, cuatro misiles de 130 mm, 600 granadas de 30 mm y 2.000 cartuchos de 7,62 mm.