• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-35A neerlandés recibe marca de derribo por abatir dron ruso en Polonia

F-35A neerlandés recibe marca de derribo por abatir dron ruso en Polonia

1 de octubre de 2025
F-35A neerlandés recibe marca de derribo por abatir dron ruso en Polonia

El F-35A de la RNLAF con la marca de aniquilación de drones debajo del riel de la cubierta, rodeada en rojo. (Crédito de la imagen: ministerio de Defensa holandés)

Un F-35A neerlandés abatió un dron ruso que violó el espacio aéreo polaco durante un ataque contra Ucrania, lo que provocó la activación del artículo 4 de la OTAN.

Incidente de violación aérea rusa y respuesta inicial de la OTAN en Polonia

Un caza F-35A del 313.º Escuadrón de la Real Fuerza Aérea Neerlandesa recibió una marca de derribo que representa una aeronave no tripulada tipo Shahed, aplicada debajo del marco de la cabina, después de que el aparato abatiera uno de los dispositivos rusos que violaron el espacio aéreo polaco durante la noche del 9 al 10 de septiembre de 2025, en el transcurso de un ataque a gran escala contra Ucrania, según publicó el ministerio de Defensa neerlandés en su portal oficial.

El suceso marcó la primera ocasión en que un miembro de la OTAN abrió fuego durante la guerra en Ucrania, lo que llevó al primer ministro polaco a activar el artículo 4 del tratado atlántico para consultas con los aliados, con el fin de coordinar la respuesta colectiva ante la incursión. La operación se desarrolló cuando numerosas aeronaves no tripuladas rusas, lanzadas como parte de un asalto que incluyó 415 dispositivos de ataque y señuelo, además de 42 misiles de crucero y un misil balístico dirigidos a Ucrania, desviaron su trayectoria y penetraron en territorio polaco.

Las autoridades polacas registraron 19 objetos que ingresaron en su espacio aéreo, procedentes en su mayoría de Bielorrusia, país que Rusia utiliza como base para operaciones contra Ucrania. De estos, cuatro resultaron abatidos por las fuerzas aliadas, mientras que fragmentos de otros siete dispositivos y un proyectil de origen desconocido se localizaron en varias localidades polacas. Uno de los aparatos impactó contra una vivienda en la aldea de Wyryki-Wola, en el este de Polonia, lo que destruyó el techo y obligó a demoler la estructura, aunque sin causar víctimas mortales ni heridos.

Los cazas neerlandeses F-35, desplegados en la base aérea de Poznan Krzesiny desde el 1 de septiembre hasta el 1 de diciembre de 2025 como parte de la misión de policía aérea de la OTAN, intervinieron junto con aviones polacos F-16 para neutralizar las amenazas. La acción contó con el apoyo de un avión italiano de alerta temprana aerotransportada y una aeronave de reabastecimiento en vuelo de la flota multinacional de la OTAN. Además, unidades alemanas de misiles Patriot en Polonia se colocaron en alerta máxima, listas para intervenir si fuera necesario.

Aspectos clave de la operación aliada contra drones rusos en territorio polaco

  • Cuatro drones abatidos por fuerzas aliadas en espacio aéreo polaco.
  • Fragmentos de siete dispositivos y un proyectil localizados en localidades polacas.
  • Un dron impactó contra vivienda en Wyryki-Wola sin causar víctimas.
  • Cazas F-35 neerlandeses usaron misiles AIM-9X contra drones Shahed.
  • Apoyo de avión italiano de alerta y aeronave multinacional de reabastecimiento.

Detalles del derribo por F-35 neerlandés y declaraciones oficiales aliadas

Foto original del F-35A de la RNLAF con la marca de aniquilación de drones. (Crédito de la imagen: Ministerio de Defensa holandés)

El Ministerio checo de Defensa preparó tres helicópteros Mi-171S para asistir en la defensa contra amenazas a baja altitud. Así pues, la respuesta integrada demostró la capacidad de las defensas antiaéreas aliadas para actuar de manera coordinada y eficaz. El derribo realizado por el F-35A neerlandés implicó el uso de misiles AIM-9X, valorados en $2,8 millones cada uno, contra aeronaves no tripuladas rusas que cuestan alrededor de 10.000 dólares.

La marca de derribo, una silueta que evoca la forma de una Shahed, se aplicó al aparato identificado como F-027, perteneciente al 313.º Escuadrón, y se ubicó precisamente debajo del riel de la cabina. Esta tradición militar registra los logros en combate y se remonta a prácticas históricas en las fuerzas aéreas, aunque en este caso se trata de la primera de su tipo para un F-35 en una misión operativa de la OTAN.

El ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans, visitó el destacamento en Polonia el 29 de septiembre de 2025 y conversó con los militares implicados en la operación. Durante el encuentro, Brekelmans afirmó que la frontera oriental de la OTAN representa también la línea de seguridad neerlandesa y que el país se mantiene firme junto a sus aliados para defenderla. Elogió a los pilotos y también a los mecánicos y al personal de tierra, cuya labor permitió la ejecución histórica de la misión.

En un comunicado previo, Brekelmans había señalado que la amenaza rusa no se limita a Ucrania, sino que se extiende a Europa en general, con riesgos crecientes para el territorio de la Alianza, y expresó su orgullo por la actuación profesional de los aviadores neerlandeses. Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó la incursión como una provocación a gran escala y declaró que el incidente situaba a Polonia en el punto más cercano a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial, aunque no veía motivos para creer que se estuviera al borde de una guerra.

Reacciones internacionales y consecuencias del incidente en la frontera oriental

Cómo un F-35 holandés solitario detuvo la incursión de drones rusos en Polonia
F-35

Tusk activó el artículo 4 para consultas urgentes con los aliados, con el objetivo de evaluar la situación y reforzar la coordinación. El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, sostuvo que no cabía duda de la intencionalidad del acto y lo describió como un ataque sin precedentes contra la OTAN y la Unión Europea, al tiempo que abogó por la creación de un muro de defensa contra aeronaves no tripuladas que proteja a todo el bloque.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió la respuesta rápida y decisiva de los pilotos neerlandeses, alemanes e italianos en el incidente polaco, y afirmó que las defensas antiaéreas aliadas cumplieron exactamente con su propósito al proteger cada centímetro del territorio de la Alianza. Rutte describió la incursión como un comportamiento absolutamente imprudente, independientemente de su intencionalidad, y mencionó que se llevaba a cabo una investigación al respecto.

En el mismo sentido, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicó que las evidencias apuntaban a una acción deliberada y no accidental, y llamó a Europa a colaborar en la creación de un sistema conjunto de defensa antiaérea. Líderes de Francia, Reino Unido, Alemania, Canadá y otros países condenaron el suceso, y varios solicitaron una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Desde Moscú, el ministerio de Defensa ruso negó cualquier responsabilidad y rechazó las acusaciones como infundadas, al afirmar que sus objetivos se centraban en el complejo militar-industrial ucraniano y que no se habían planeado impactos en territorio polaco. Un diplomático ruso en Polonia atribuyó los dispositivos a Ucrania, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, evitó comentarios adicionales y se refirió a las acusaciones diarias de líderes de la Unión Europea y la OTAN.

Negaciones rusas y contexto histórico de tensiones en la frontera polaca

Polonia recibe su primer F-35: un golpe estratégico contra Rusia
F-35 polaco

Bielorrusia, por su lado, informó que derribó algunos aparatos sobre su territorio y alegó que estos habían perdido el rumbo. Como consecuencia inmediata del incidente, varios aeropuertos polacos, incluido el de Rzeszow, cerraron temporalmente sus operaciones, y el mando operativo de las Fuerzas Armadas polacas recomendó a los residentes de tres regiones orientales que permanecieran en sus hogares ante el riesgo persistente.

El suceso recordó tensiones previas en la frontera, como el impacto de un misil en 2022 que causó dos muertes civiles en Przewodów, atribuido posteriormente a defensas ucranianas. No obstante, la OTAN mantuvo su postura sin cambios significativos en su despliegue, aunque expertos como Michael Bociurkiw, del Consejo Atlántico, interpretaron el acto como una prueba deliberada de Rusia a la Alianza y una represalia por el rol de Polonia como centro logístico para el envío de armas occidentales a Ucrania.

El destacamento neerlandés en Polonia forma parte de un esfuerzo rotatorio para vigilar el flanco oriental de la OTAN, reforzado desde el inicio de la guerra en Ucrania. La Real Fuerza Aérea Neerlandesa opera actualmente con F-35A, aparatos de quinta generación diseñados para misiones de superioridad aérea, ataque terrestre y reconocimiento, equipados con sistemas avanzados de sensores y armamento.

En este caso, los pilotos emplearon misiles de corto alcance para interceptar las aeronaves no tripuladas a baja altitud, lo que requirió una coordinación precisa con los radares y sistemas de mando aliados. La incursión rusa involucró al menos ocho dispositivos tipo Shahed dirigidos hacia Polonia, según indicó el presidente ucraniano, lo que amplificó la percepción de una escalada en las tácticas empleadas por Moscú.

Posiciones de la Unión Europea y aliados ante la escalada rusa en Europa

Incertidumbre geopolítica obliga a Israel a congelar tasas por quinta vez
Otra imagen del primer F-35A (Crédito de la imagen: Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia)

La Unión Europea, a través de su alta representante Kaja Kallas, vio en el incidente un cambio de juego que demandaba una respuesta firme, mientras que el presidente lituano Gitanas Nausėda advirtió que Rusia expandía deliberadamente su agresión, y el ministro estonio de Asuntos Exteriores Margus Tsahkna recordó que el suceso confirmaba la amenaza rusa a toda Europa y la OTAN.

El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whittaker, reiteró el compromiso de defender cada porción del territorio aliado ante violaciones del espacio aéreo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.