El alcance de los misiles de Irán se incrementará hasta cualquier punto que se considere necesario, declaró el miércoles un alto comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán a la agencia de noticias semioficial Fars, en respuesta a lo que calificó como exigencias occidentales para limitar los misiles de Teherán.
Las exigencias de Estados Unidos y de algunos países europeos de imponer restricciones a las capacidades misilísticas de Irán han sido uno de los obstáculos que bloquean el camino hacia un acuerdo nuclear, según funcionarios iraníes.
Los países occidentales temen que el programa de enriquecimiento de uranio de Irán produzca material para una ojiva nuclear y que el país intente desarrollar un misil balístico para transportarla.
Los misiles iraníes tienen un alcance autoimpuesto de 2.000 kilómetros (1.200 millas), que en el pasado, según explicaron funcionarios, era suficiente para proteger al país, ya que este radio cubre la distancia hasta Israel.
Sin embargo, debido a que los lanzadores ubicados en las provincias occidentales de Irán fueron atacados por aviones de combate israelíes en junio, Teherán comenzó a lanzar misiles desde zonas más orientales de su territorio, lo que exige un mayor alcance.
“Nuestros misiles alcanzarán el alcance que necesiten”, declaró el inspector adjunto del cuartel general militar central de Khatam al-Anbiya, Mohammadjafar Asadi, a la agencia de noticias Fars.
Añadió que el poder y el alcance de los misiles iraníes limitaron la guerra en junio a solo 12 días, y señaló que un mayor alcance mejoraría las capacidades del país en caso de que estallara otra guerra con Israel en un futuro próximo.
Israel inició la guerra con un ataque contra los principales líderes militares de Irán, sus científicos nucleares, sus instalaciones de enriquecimiento de uranio y su programa de misiles balísticos, alegando que era necesario para impedir que la República Islámica cumpliera su plan declarado de destruir el Estado judío.
Irán ha negado de manera sistemática que busque adquirir armas nucleares. Sin embargo, enriqueció uranio a niveles sin aplicación pacífica, obstaculizó la inspección de sus instalaciones nucleares por parte de observadores internacionales y amplió su capacidad de misiles balísticos. Israel afirmó que Irán había tomado recientemente medidas para fabricar armas.
Irán respondió a los ataques israelíes con el lanzamiento de más de 500 misiles balísticos y alrededor de 1.100 drones contra Israel. Los ataques provocaron la muerte de 31 personas y dejaron más de 3.000 heridos en Israel, según funcionarios de salud y hospitales.
En total, se registraron 36 impactos de misiles y un ataque con drones en zonas pobladas, que causaron daños en 2.305 viviendas distribuidas en 240 edificios, además de dos universidades y un hospital, y dejaron a más de 13.000 israelíes desplazados.