• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia planea entregar 48 cazas Su-35 a Irán: Israel observa

Rusia planea entregar 48 cazas Su-35 a Irán: Israel observa

4 de octubre de 2025
Su-35S

Su-35S

Documentos filtrados del gobierno ruso muestran planes para entregar 48 cazas Su-35 a Irán entre 2026 y 2028, así como aviones a Argelia.

Planes de entrega de cazas Su-35 y componentes electrónicos a Irán

Documentos filtrados del gobierno ruso revelan planes para entregar 48 cazas Su-35 a Irán entre 2026 y 2028, así como 14 cazas de ataque Su-34 y 12 cazas de superioridad aérea Su-57 a Argelia, según una tabla interna de Rostec obtenida por un grupo de piratas informáticos. La tabla, que detalla kits de aviónica y sistemas electrónicos para estos aviones, asigna el código 364 a Irán y el 012 a Argelia, con costos estimados en cientos de millones de euros y dólares.

Estas transferencias forman parte de acuerdos de exportación militar que involucran pagos anticipados del 15 por ciento y plazos que inician 18 meses después del desembolso inicial. La tabla filtrada especifica para Irán 48 kits de aviónica para Su-35, valorados en 367 millones de euros, junto con 24 unidades del sistema de guerra electrónica L-265M10-02, conocidas como Khibiny-M, por 129 millones de euros.

Además, incluye cinco unidades de ZNIT-T por 67 millones de euros y cinco de SVP I-277M por 24 millones de euros, lo que suma un total de 588 millones de euros para el paquete asignado al código 364. Los plazos establecen entregas que comienzan en el mes 18 y se extienden hasta los meses 46 a 48 tras el pago anticipado, con un 20 por ciento de avance para algunos componentes en 2022 y 2023.

Su-35S

Funcionarios iraníes corroboran estos planes mediante declaraciones que afirman la colocación de pedidos para Su-35, destinados a reemplazar aviones obsoletos en la Fuerza Aérea de la República Islámica. Un general iraní declaró que los cazas Su-35 se adquirieron para reforzar las capacidades aéreas, terrestres y navales del país, sin precisar el número exacto de unidades.

Detalles clave de confirmaciones y especificaciones técnicas

  • Otro alto funcionario del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica confirmó la compra en enero de 2025, y señaló que los arreglos para la entrega se finalizaron en noviembre de 2023.
  • Estos aviones, operados por un solo piloto, alcanzan una altitud máxima de 20.000 metros y una velocidad de 2.500 kilómetros por hora.
  • Personal iraní inició el entrenamiento en Rusia para operar los Su-35, y se observaron preparativos en dos bases aéreas iraníes para recibirlos.
  • La producción rusa de estos cazas se expandió desde 2022 a unas 30 unidades anuales, lo que facilita entregas rápidas una vez activados los contratos.

Detalles de kits y entregas de Su-34 y Su-57 a Argelia

Para Argelia, la tabla detalla 14 kits para Su-34, con componentes como 14 L-265B3 por $866 millones, cuatro L-175BV por $26 millones y una unidad de SVP I-277BM por cinco millones de dólares, entre otros, con un total de $1.175 millones. Los plazos para algunos elementos se extienden de 2023 a 2026, con condiciones presupuestarias específicas.

Además, incluye 12 kits para Su-57, valorados en $238 millones, programados para 2024 con un pago anticipado del 15 por ciento. Fuentes gubernamentales argelinas indicaron en febrero de 2025 que el país recibiría sus primeros Su-57 antes de fin de año, y pilotos argelinos ya se entrenan en Rusia para operarlos.

Su-35S
Su-35S

La Fuerza Aérea Argelina recibió sus primeros Su-35 en marzo de 2025, confirmados por imágenes satelitales que muestran al menos un avión en la base de Ain Beida/Oum el Bouaghi, con marcas de la fuerza aérea local. Estos cazas, originalmente construidos para otro cliente, presentan un esquema de camuflaje que coincide con el aplicado en Rusia.

Al menos cuatro Su-35 adicionales recibieron marcas argelinas en la planta de Komsomolsk-on-Amur. La transferencia se realizó mediante aviones de transporte An-124, con uno observado en la base argelina el 5 de marzo de 2025. Un Su-34 se avistó en Rusia en mayo de 2025 con camuflaje desértico en tonos marrón y amarillo, esquema no utilizado por las fuerzas rusas, pero coincidente con el de la Fuerza Aérea Argelina.

Contexto de filtración y presupuestos de defensa involucrados

Este avistamiento vincula el avión a un acuerdo de diciembre de 2019 que incluye 14 Su-34 para reemplazar los Su-24M en servicio. El Su-34, armado con un cañón de 30 milímetros y misiles R-73, constituye una mejora en las capacidades de ataque argelinas. Argelia es el primer cliente de exportación para el Su-57, con entregas que inician en 2025, aunque el número total varía en reportes entre 12 y 14 unidades, a un costo estimado de hasta $2.000 millones.

Los documentos filtrados provienen de un ataque cibernético realizado por el grupo Black Mirror, que publicó más de 300 archivos internos de Rostec el 2 de octubre de 2025. La tabla resume intereses de clientes extranjeros y detalla componentes electrónicos de KRET, una subsidiaria de Rostec especializada en aviónica y guerra electrónica.

Su-35S

Los códigos de clientes se mantienen confidenciales en los documentos, pero análisis independientes los asocian con Irán y Argelia basados en patrones de pedidos previos. Hasta 2025, solo 24 Su-35 se entregaron a clientes extranjeros, y la industria rusa prioriza exportaciones para compensar sanciones. Argelia duplicó su presupuesto de defensa a más de $20.000 millones en 2023, y lo elevó a 25.000 millones en el ejercicio fiscal de 2025, lo que permite adquisiciones como los Su-34 y Su-57.

Irán, por su parte, mantiene una flota de alrededor de 30.000 efectivos aéreos, compuesta mayoritariamente por aviones estadounidenses pre-revolución de 1979 y soviéticos de las décadas de 1970 y 1980. Las transferencias a Irán se vinculan a cooperaciones bilaterales, incluido un acuerdo estratégico de 20 años firmado en enero de 2025 que abarca seguridad y defensa. En Irán, los Su-35 se destinan a unidades específicas, con entrenamientos que avanzan desde 2022. Los documentos no detallan armamento adicional, pero los paquetes incluyen repuestos y sistemas de soporte. Rostec rastrea estos contratos en un tablero interno que mezcla euros y dólares, lo que indica negociaciones separadas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.