El canal saudí Asharq informa que Hamás está presentando una serie de demandas antes de las conversaciones que comenzarán mañana en Egipto.
Estos incluyen un alto el fuego completo, la retirada de las FDI a las posiciones que ocupaban durante la implementación del acuerdo anterior en enero, es decir, fuera de las áreas pobladas de la Franja, así como la suspensión de la actividad de aviones de combate y drones durante 10 horas al día, y durante 12 horas los días en que se liberan rehenes.
Según las fuentes, Hamás exige que estas medidas se apliquen durante todo el período de negociaciones, que puede durar una semana o más.
Una fuente palestina cercana a Hamás dijo a la AFP: “Durante las comunicaciones con los mediadores, Hamás insistió en que es esencial que Israel detenga las operaciones militares en todas las áreas de la Franja de Gaza, cese toda actividad aérea, de reconocimiento y de drones, y se retire del interior de la ciudad de Gaza”, y agregó que el grupo “también detendría sus operaciones militares” en paralelo.
También se informó que en el acuerdo anterior, Israel se opuso a la liberación de 50 terroristas palestinos presos, incluidas figuras de alto rango de Fatah, Hamás y otros grupos, entre ellos Marwan Barghouti, Ahmad Sa’adat, Ibrahim Hamed, Hassan Salameh y Abbas Sayyed.
Según el informe, Hamás ahora exige que Israel abandone sus objeciones y las libere.
