Unidades con cazas J-16 del Comando Oriental realizaron entrenamientos de alta intensidad en misiones de largo alcance que incorporaron reabastecimiento en vuelo para extender el radio operativo a la segunda cadena de islas.
Unidades con J-16 realizan entrenamientos intensos en espacios aéreos designados
Unidades de combate equipadas con cazas J-16 de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, desplegadas en el Comando del Teatro Oriental, llevaron a cabo en fechas recientes un entrenamiento de alta intensidad centrado en misiones de largo alcance, que incorporó reabastecimiento en vuelo para ampliar el radio operativo de las aeronaves hasta la segunda cadena de islas. Los ejercicios, realizados en espacios aéreos designados, incluyeron escenarios simulados de combate con interferencias electromagnéticas complejas y múltiples misiones de interceptación, además de operaciones de abastecimiento de combustible durante la noche, según informes oficiales de la Fuerza Aérea.
Los pilotos enfrentaron corrientes de aire turbulentas y demostraron su habilidad para depender de los datos de los instrumentos y de la iluminación tenue con el propósito de calcular la distancia a los manguitos lanzados por los aviones cisterna YY-20, lo que exigió ajustes continuos en la velocidad y la altitud de las aeronaves. La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación integró el reabastecimiento en vuelo al programa de entrenamiento de sus pilotos, una medida que amplía las capacidades operativas de las unidades aéreas en escenarios de largo alcance. En estos ejercicios, los cazas J-16, que cuentan con un radio de combate aproximado de 2.000 kilómetros con combustible interno, se acoplaron a los aviones cisterna YY-20, que transfieren hasta 90 toneladas de combustible por unidad.
Esta operación aumenta el radio de combate de las aeronaves en un 30 a 35 por ciento, según datos técnicos reportados. Los YY-20, desarrollados por la Corporación Industrial de Aeronaves de Xi’an y en servicio desde 2016 en su versión base, constituyen aviones cisterna de la Fuerza Aérea y reemplazan a modelos anteriores como los HY-6, derivados del bombardero H-6. Por cada misión, un YY-20 puede abastecer simultáneamente a dos cazas J-16 mediante puntos de reabastecimiento bajo las alas, y su flota se ha expandido a al menos ocho unidades operativas confirmadas hasta mediados de 2023, con proyecciones para un mayor incremento.
Los escenarios de entrenamiento abarcaron vuelos de larga duración bajo condiciones de interferencia electromagnética, donde los pilotos de los J-16 ejecutaron interceptaciones múltiples cuando mantenían formaciones precisas con los cisterna. Durante las fases nocturnas, los aviadores ajustaron sus maniobras para conectar las sondas retráctiles de los cazas, situadas a la derecha de la cabina, con los manguitos de los YY-20, una tarea que requirió precisión en entornos de baja visibilidad. La Fuerza Aérea reportó que estas prácticas se realizaron en formaciones que incluyeron hasta tres YY-20 que acompañaban a bombarderos H-6N y cazas J-16, como se mostró en desfiles aéreos en septiembre de 2025.
Características técnicas clave de aeronaves en entrenamientos
- Cazas J-16 con radio de combate de 2.000 kilómetros interno, extendido 30 a 35 por ciento por YY-20.
- YY-20 transfieren hasta 90 toneladas de combustible y abastecen dos J-16 simultáneamente bajo alas.
- Flota YY-20 expandida a ocho unidades hasta 2023, con proyecciones de incremento.
- YY-20 operan a más de 5.000 kilómetros en formaciones con H-6N y J-16.
- J-16 equipados con 12 puntos de anclaje para 16 misiles y radares térmicos.
Escenarios incluyen interferencias y operaciones nocturnas precisas
Además, los ejercicios incorporaron compatibilidad con otras aeronaves avanzadas, como los J-20 y los J-10, lo que demuestra la versatilidad del YY-20 en operaciones conjuntas. Un portavoz de la Fuerza Aérea indicó que estos entrenamientos, efectuados sobre el mar, aumentan el nivel general de preparación combativa de las unidades. La expansión de la flota de YY-20 forma parte de los esfuerzos para ejecutar operaciones aéreas más allá de la primera cadena de islas, según análisis de fuentes especializadas en defensa. Estos aviones cisterna, capaces de transportar personal y carga además de combustible, permiten que los cazas J-16, equipados con 12 puntos de anclaje que pueden sostener hasta 16 misiles o municiones, realicen misiones extendidas en zonas remotas.
En ejercicios específicos, los J-16 volaron en formaciones cerradas con otros modelos, como los Su-35 en brigadas del sur, y practicaron vuelos a baja altitud sobre el mar de China Meridional para simular evasión de detección. La Fuerza Aérea ha realizado demostraciones públicas de estas capacidades que incluyen un evento abierto en septiembre de 2025 donde un YY-20 voló en formación de preabastecimiento con dos J-16 y mostró la posibilidad de reabastecimiento dual simultáneo. En el contexto de las operaciones de la Fuerza Aérea, los J-16, producidos por la Corporación de Aeronaves de Shenyang, integran un sistema de combate integral que incluye radares de búsqueda térmica y capacidades para misiones multifunción.
Los ejercicios de reabastecimiento en vuelo con YY-20 han incluido interoperabilidad con aeronaves de alerta temprana como los KJ-500, lo que extiende el radio operativo de toda la formación. Fuentes oficiales confirmaron que, desde su introducción en 2022, el YY-20 ha participado en patrullas sobre el estrecho de Taiwán, donde abasteció a cazas en misiones de vigilancia. Además, en maniobras internacionales como las realizadas con Egipto en mayo de 2025, los YY-20 demostraron su capacidad para abastecer aeronaves extranjeras, como los MiG-29, en ejercicios que duraron 18 días y cubrieron despliegues de larga distancia con paradas en Dubai.
Los entrenamientos bajo el Comando del Teatro Oriental, que abarcan el mar de China Oriental y áreas adyacentes, incorporaron elementos como el acoplamiento en condiciones de turbulencia, donde los pilotos de los J-16 mantuvieron velocidades estables para conectar con los manguitos. La Fuerza Aérea reportó que estas prácticas mejoran la maniobrabilidad en entornos complejos, con énfasis en la dependencia de instrumentos durante la noche. El YY-20, con su capacidad para operaciones a más de 5.000 kilómetros, sostiene misiones de bombarderos y cazas en formaciones extendidas, como se evidenció en ejercicios de junio de 2025 que incluyeron reabastecimiento a H-6N.
Ejercicios extienden radio operativo en contextos estratégicos
Hasta la fecha, la flota de YY-20 ha realizado entrenamientos con J-16 en escenarios que simulan combates aéreos de corto alcance y maniobras de fuego real las 24 horas. La incorporación de estos ejercicios al currículo de pilotos, anunciada en junio de 2025, abarca desde la planificación de misiones hasta la coordinación de comandos, con un enfoque en la rápida configuración de equipos al llegar a zonas operativas. En desfiles como el del Día de la Victoria en septiembre de 2025, se mostró por primera vez una formación de reabastecimiento con tres YY-20A que acompañaban a H-6N y J-16, lo que indica la integración de estas capacidades en demostraciones públicas.
Los J-16, con tanques internos grandes que reducen la necesidad de depósitos externos, maximizan su carga útil en misiones extendidas gracias al apoyo de los cisterna. Fuentes de defensa indicaron que el YY-20, identificado por primera vez vía imágenes satelitales en 2018, completó su vuelo inicial ese año y se ha desarrollado para convertirse en el principal avión cisterna de la Fuerza Aérea. Los ejercicios también han incluido prácticas de reabastecimiento con puntos de cola en el YY-20, una configuración mostrada en informes oficiales por primera vez con J-10, pero extendida a J-16 en sesiones subsiguientes.
La Fuerza Aérea ha resaltado que estos entrenamientos mejoran la capacidad operativa aérea, con vuelos que cubren distancias equivalentes a la segunda cadena de islas, que incluye Guam y otras posiciones estratégicas en el Pacífico. En total, las unidades han registrado avances en la compatibilidad entre plataformas, lo que permite formaciones mixtas con J-20 y J-16 abastecidas por un solo YY-20.