China diseña un avión estratégico con capacidad para 120 toneladas y alcance de 6.500 km. Esta aeronave integra ala y fuselaje porque extiende las operaciones logísticas del Ejército Popular de Liberación.
Conceptualización de nuevo avión de transporte estratégico chino con configuración combinada
China conceptualiza un nuevo avión de transporte estratégico para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, con capacidad para transportar hasta 120 toneladas de carga y un alcance de 6.500 kilómetros a plena carga, según un documento técnico publicado recientemente que describe su diseño con configuración combinada de ala y fuselaje porque extiende el alcance operativo global del servicio.
El programa, en fase conceptual, integra el fuselaje y el ala en una sola superficie de sustentación, porque incrementa el volumen interno para carga y mejora la eficiencia aerodinámica. Esta disposición incluye una cola en forma de V, secciones externas de ala en barrido y motores montados en las alas porque optimizan el flujo de aire y reducen la resistencia.
Además, incorpora aletas de ala inclinadas hacia arriba y un estabilizador horizontal ajustado que asegura estabilidad y control en diversos regímenes de vuelo. La bodega de carga mide al menos cinco metros de altura, supera los 21 metros de longitud y cubre más de 170 metros cuadrados de superficie en el piso, lo que permite el traslado de vehículos blindados pesados, lanzadores de misiles y unidades de infantería mecanizada.
En configuraciones específicas, el avión transporta hasta 117 vehículos ligeros o más de 300 soldados. Los objetivos de diseño priorizan un peso máximo al despegue cercano a las 470 toneladas, con variaciones que alcanzan las 471,8 toneladas en escenarios optimizados para mayor estabilidad o ascenso rápido.
Características clave de diseño y capacidades operativas del avión
- Capacidad de carga hasta 120 toneladas y alcance de 6.500 kilómetros a plena carga.
- Peso máximo al despegue de 470 toneladas, empuje de motores en 370 kilonewtons base.
- Velocidad de crucero de Mach 0,85, despegue desde pistas de 2.600 metros.
- Bodega de carga con 5 metros altura, 21 metros longitud, 170 metros cuadrados piso.
Capacidades operativas y comparaciones con aviones de transporte existentes
El empuje de los motores se estima en 370 kilonewtons en la versión base, aunque estudios de optimización sugieren un rango de 350 a 369 kilonewtons para mayor eficiencia en el consumo de combustible. El aparato alcanza una velocidad de crucero de Mach 0,85, superior a la de transportes pesados como el C-5A estadounidense o el An-124 ucraniano.
Puede despegar de pistas semipreparadas de 2.600 metros de longitud con carga completa, y en pesos menores opera desde altitudes de hasta 4.000 metros sobre el nivel del mar, apto para regiones como el Tíbet o Asia Central. Esta capacidad facilita misiones de lanzamiento aéreo estratégico, con maniobras de hasta 3g durante la entrega de carga pesada, control preciso en extracciones a gran altitud, tasas rápidas de ascenso, descensos controlados y aceleración horizontal.
El alcance de 6.500 kilómetros sin reabastecimiento permite operaciones intercontinentales directas, lo que amplía las operaciones logísticas del Ejército Popular de Liberación más allá de la región Indo-Pacífica. En comparación con el Y-20, el transporte pesado actual de China, el nuevo modelo duplica la capacidad de carga de 66 toneladas y extiende el rango de 4.500 kilómetros, mientras que su peso máximo al despegue supera las 250 toneladas del predecesor.
Frente al C-5 Galaxy de Estados Unidos, combina una capacidad similar con un rango superior en más del 50 por ciento, ya que este último cubre alrededor de 4.150 kilómetros. La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación opera actualmente una flota de transporte que incluye seis regimientos de aviación equipados con plataformas de elevación media y pesada.
Flota actual de transporte y operaciones del Y-20 en misiones globales
Esta estructura soporta el traslado de dos brigadas aerotransportadas ligeras o una brigada aerotransportada mecanizada ligera si se emplea todo el inventario disponible. Sin embargo, esta limitación deja escasa capacidad adicional para el transporte de material en emergencias o tareas secundarias. El Y-20, desarrollado por la Corporación de la Industria Aeronáutica de China, representa el núcleo de esta flota con 51 unidades del modelo de transporte pesado Y-20A y 16 del variante cisterna Y-20U, según estimaciones de marzo de 2024.
El Y-20A realiza misiones de largo alcance con un radio estimado de hasta 2.400 millas náuticas, y apoya comandos aerotransportados, logística, lanzamientos en paracaídas, reabastecimiento aéreo, reconocimiento estratégico y asistencia humanitaria en desastres. En ejercicios conjuntos como el ZAPAD de agosto de 2021 con fuerzas rusas, insertó equipo pesado para fuerzas de operaciones especiales.
Además, entregó ayuda durante la pandemia de COVID-19 en el sudeste asiático, Oriente Medio, África y el Pacífico Sur, y realizó misiones de socorro en Nepal y Afganistán en 2023. El Y-20U, por su parte, extiende las operaciones aéreas ofensivas más allá de la Primera Cadena de Islas desde bases continentales, al reabastecer cazas y bombarderos con sondas de repostaje.
En enero de 2024, reabasteció siete cazas J-10 en ruta a una exposición de defensa en Arabia Saudí, en su primer despliegue internacional publicado, y ha cruzado repetidamente la zona de identificación de defensa antiaérea declarada por Taiwán. La producción del Y-20 continúa, con motores WS-20 de alto bypass en pruebas de vuelo que reemplazan a los importados rusos D-30KP-2, cada uno con un empuje de 10,5 toneladas, por unidades nacionales de 14 toneladas que mejoran la eficiencia.
Especificaciones técnicas del Y-20 y expansión futura de la flota china
El aparato mide entre 44 y 47 metros de longitud, 18 metros de altura y 50 metros de envergadura, con un peso máximo al despegue de 220 toneladas. Su fuselaje profundo y ancho, configuración de cola en T con superficies horizontales altas en el estabilizador vertical, alas monoplanas altas con barrido moderado y flaps de triple ranura facilitan la carga de equipo voluminoso.
El tren de aterrizaje retráctil, con dos unidades principales de seis ruedas cada una y una nariz con dos ruedas, permite operaciones en pistas no pavimentadas o aeródromos rudimentarios bajo condiciones meteorológicas adversas, incluyendo aterrizajes en aeropuertos pequeños en zonas montañosas. La cabina de vidrio aloja a tres tripulantes, y el conjunto posterior de carga acelera la carga y descarga.
El Y-20 entró en servicio en julio de 2016, tras su primer vuelo en enero de 2013 y un segundo prototipo en diciembre de ese año. La Fuerza Aérea requiere 400 unidades para cubrir sus necesidades, y el modelo se adapta a roles como alerta temprana y control aerotransportado, guerra antisubmarina y reabastecimiento aéreo.
La expansión de la flota busca reforzar el apoyo logístico rápido a unidades de aviación y el transporte de carga, sin comprometer la elevación necesaria para escenarios como una invasión a Taiwán. El Ejército Popular de Liberación carece de activos para inserciones de largo alcance de fuerzas especiales en acciones directas estratégicas o reconocimiento, aunque realiza inserciones aéreas en apoyo a operaciones de teatro.
Las unidades de transporte incluyen una brigada por cada comando de teatro central, norte, sur y oeste, más una división en el comando oeste. El nuevo programa, documentado en el papel técnico, apunta a superar estas limitaciones al habilitar despliegues rápidos de fuerzas terrestres pesadas en regiones remotas.