El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, elogia el acuerdo de alto el fuego en Gaza, elogia a Israel por pasar “una prueba moral y ética” a través de su compromiso de liberar a los rehenes y dice que espera votar a favor del acuerdo más tarde hoy.
Además de sus logros militares a lo largo de los últimos dos años de guerra, “Israel también pasó la prueba moral y ética de su compromiso con la liberación de sus rehenes”, escribe Sa’ar en una publicación en hebreo en X.
No creo que haya otra nación que hubiera superado semejante prueba. Este compromiso se ha plasmado en la perseverancia en la liberación de los rehenes y también en la forma en que se ha llevado a cabo la guerra, afirma Sa’ar.
“Hoy, en la reunión de gobierno, tendré el privilegio de votar por tercera vez (después de noviembre de 2023 y enero de 2025) a favor de un marco para la liberación de rehenes”, afirma. Añade que lo hará “con orgullo”, sin minimizar los costos que implica la liberación de terroristas abominables, incluidos entre los terroristas palestinos presos que serán liberados a cambio de los rehenes.
El ministro de Asuntos Exteriores elogia el liderazgo del primer ministro Benjamin Netanyahu y del entonces presidente estadounidense Donald Trump por su trabajo para alcanzar el acuerdo, pero advierte que “los desafíos de Israel no han terminado”.
Israel no renunció a ninguno de los objetivos de la guerra, establecidos por el gabinete de seguridad. En la práctica, todos están incluidos en el plan de Trump —insiste—, y añade: “No hemos renunciado a poner fin al dominio de Hamás en Gaza ni a eliminar la amenaza que representa para Israel y sus ciudadanos”.