El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que Hamás ha perdido “70.000 personas” desde el ataque del grupo terrorista del 7 de octubre de 2023, aparentemente redondeando la cifra de muertos proporcionada por el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, que no distingue entre civiles y combatientes.
“Desde el punto de vista de Hamás, probablemente perdieron 70.000 personas. Esa es una gran retribución”, declara Trump al inicio de una reunión de gabinete en la Casa Blanca.
Israel asegura haber matado a unos 22.000 combatientes en la guerra hasta agosto. “Pero en algún momento todo eso debe parar, y vamos a ocuparnos de ello”, añade Trump. “Gaza se reconstruirá lentamente”, afirma.
El presidente sostiene que su decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán en junio fue “muy importante” para facilitar el acuerdo sobre Gaza alcanzado esta mañana.
“Si eso no hubiera ocurrido, [Irán] probablemente ya habría desarrollado numerosas armas nucleares y, por lo tanto, incluso con un acuerdo vigente, existiría una gran amenaza sobre él”, explica Trump. “Tenemos sanciones importantes contra Irán, pero también queremos que puedan reconstruir su país”, indica.
Trump agradece a los líderes de Qatar, Egipto, Turquía, Arabia Saudita, Jordania e Indonesia por su colaboración en la consecución del acuerdo sobre Gaza.