El exrehén Tal Shoham afirma que pasó hambre durante la mayor parte de su cautiverio, mientras sus captores robaban la ayuda humanitaria y se jactaban de hacerlo.
“La mayor parte del tiempo que estuve en cautiverio, pasé hambre junto a Guy y Evyatar hasta el punto de recibir solo 200 o 300 calorías al día”, declaró Shoham a los periodistas durante una conferencia de prensa por Zoom, en referencia a los rehenes Guy Gilboa-Dalal y Evyatar David, quienes serán liberados mañana como parte de un acuerdo entre Israel y Hamás.
“Hubo momentos en los que vi con mis propios ojos cómo robaban cajas y cajas de ayuda humanitaria procedente de Egipto, Turquía y los Emiratos, pero se negaron a darnos algo de esa comida en los túneles”, relató Shoham.
El exrehén señaló que los captores también se jactaban de haber robado la ayuda y de contar con suministros para varios meses, mientras afirmaban que querían que los rehenes israelíes sufrieran como los palestinos en Gaza.
“Presumían de haber robado la ayuda humanitaria y de tener reservas para meses”, explicó. “Incluso confesaron una vez que primero nos estaban matando de hambre para que sufriéramos como su gente sufre, a pesar de haber robado la ayuda humanitaria. Es una especie de contradicción lógica”.
Según Shoham, los terroristas también querían presionar a la sociedad israelí para que viera imágenes de los rehenes muriendo de hambre.
“Fue parte de su guerra psicológica sádica”, afirmó.
Después de la liberación, en febrero de este año, de los rehenes gravemente demacrados Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami, Shoham indicó que sus captores comenzaron a darle a él, a Gilboa-Dalal y a David mucha más comida.
“Le salió el tiro por la culata a Hamás y, al día siguiente, empezaron a darnos mucha más comida”, cuenta a los periodistas. “En realidad, fue peligroso para nosotros; podría habernos matado, pero tuvimos suerte de que no fuera así y aquí estamos”.