• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia inicia producción de tanque T-90M2: evolución del original

Rusia inicia producción de tanque T-90M2: evolución del original

12 de octubre de 2025

Rusia inicia la producción del tanque T-90M2, versión modernizada del T-90M con mejoras en blindaje, ópticas y transmisión derivadas de la guerra en Ucrania.

Industria rusa prepara producción inicial del T-90M2 en Uralvagonzavod

La industria de defensa rusa, a través de la fábrica Uralvagonzavod en Nizhni Taguil, se prepara para iniciar la producción del carro de combate principal T-90M2, denominado también Ryvok-1, con las primeras 10 unidades programadas para 2026. Este vehículo constituye una evolución del T-90M, incorpora lecciones extraídas de la guerra en Ucrania según documentos internos filtrados, y mejora las capacidades operativas de las fuerzas blindadas rusas mediante refinamientos en la transmisión, las ópticas y el blindaje.

La empresa ha solicitado componentes específicos, como sensores de revoluciones del motor IS-445 del Planta Óptico-Mecánica de Zagorsk, para esta fase inicial. El T-90M2 mantiene el cañón principal de ánima lisa de 125 milímetros 2A46M-5, compatible con munición perforante de estabilización por aletas, de alto explosivo antitanque y misiles guiados como el Invar-M o el Sprint, pero introduce una digitalización avanzada en el control de fuego que incluye asistencia automática para el seguimiento de objetivos y estabilización mejorada.

El sistema Sosna-U se actualiza con una arquitectura que permite la reconfiguración por programa según el tipo de proyectil, lo que facilita el empleo en diversas condiciones. Además, el vehículo integra una ametralladora coaxial de 7,62 milímetros PKT estabilizada a distancia y una ametralladora pesada de 12,7 milímetros Kord en una estación de armas remota con recarga automatizada. Estas características se agregan a la capacidad de intercambiar datos en tiempo real con otros vehículos, artillería o aparatos no tripulados a nivel de batallón.

Mediante el sistema de comunicaciones Sozvezdie-M2. En cuanto a la movilidad, el T-90M2 conserva el motor diésel V-92S2F de 1.130 caballos de fuerza, que alcanza una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora en carretera y una autonomía de hasta 500 kilómetros con depósitos externos, pero incorpora una transmisión reforzada que iguala la velocidad en reversa a la de avance y corrige deficiencias observadas en modelos previos.

El T-90M falla en Ucrania: Rusia recurre al anticuado T-72

Características clave de movilidad y protección del T-90M2

  • Motor diésel V-92S2F de 1.130 caballos de fuerza con velocidad máxima de 60 km/h en carretera.
  • Blindaje reactivo explosivo Relikt en paneles modulares contra cargas en tándem y ataques desde arriba.
  • Sistema de protección activa Arena-M con radar de doble banda para interceptar amenazas en 360 grados.
  • Orugas ampliadas a 580 milímetros y suspensión de barras de torsión para terrenos fangosos.

Mejoras en movilidad y protección basadas en experiencias ucranianas

Se han realizado pruebas con el motor V-93 de hasta 1.200 caballos de fuerza, y el chasis presenta orugas ampliadas a 580 milímetros, junto con una suspensión de barras de torsión reconfigurada para mayor maniobrabilidad en terrenos fangosos y una mayor duración de las cadenas. Una unidad de potencia auxiliar soporta los sistemas electrónicos, lo que asegura el funcionamiento continuo sin depender del motor principal.

La protección se mejora con la versión más reciente del blindaje reactivo explosivo Relikt, dispuesto en paneles modulares en los laterales y las mejillas de la torreta, eficaz contra cargas en tándem y ataques desde arriba. El T-90M2 incluye potencialmente el sistema de protección activa Arena-M, con radar de doble banda para interceptar amenazas antitanque en 360 grados, y elementos compuestos estratificados en la torreta con inserciones cerámicas y módulos no reactivos de energía.

El casco frontal se reorganiza para desviar penetradores cinéticos en ángulos más amplios, y la cubierta de la torreta se refuerza contra submuniciones lanzadas por drones. Estas medidas se derivan de experiencias en Ucrania, donde se han documentado pérdidas de más de 134 T-90M desde 2022, según registros visuales confirmados. Para la tripulación de tres miembros —comandante, artillero y conductor—, el compartimiento de combate se revisa con pantallas de observación de video más amplias que mejoran el conocimiento situacional.

Aislamiento térmico mejorado, acondicionamiento de aire y una interfaz digital multifuncional que sustituye a los indicadores analógicos. Los controles físicos se reducen, y se incorporan enclavamientos de seguridad reforzados en el cargador automático para prevenir detonaciones internas de munición. Estas modificaciones mejoran la ergonomía y reducen la fatiga en operaciones prolongadas. Los planes de adquisición abarcan de 2026 a 2036 un total de 1.783 T-90M y T-90M2, con énfasis en producción nueva, revisiones capitales y modernizaciones.

Planes de adquisición y comparación con el antecesor T-90M

El tanque ruso T-90M sufre graves pérdidas en Ucrania
T-90M

Entre 2027 y 2029 se completarán 1.118 unidades, con picos de 290 en 2027, 428 en 2028 y 400 en 2029, lo que representa un incremento del 80 por ciento respecto a los aproximadamente 240 vehículos de 2024. A partir de 2031, se realiza mantenimiento y actualizaciones de plataformas existentes, sin entradas para producción nueva en 2030. Estas proyecciones se basan en documentos de adquisición de Uralvagonzavod, que también incluyen la modernización de más de 800 T-72 a la configuración T-72B3M en la próxima década para compensar pérdidas en el campo.

El T-90M, antecesor directo, ya incorporaba avances como el blindaje Relikt y el cañón 2A46M-5 desde 2020, con entregas iniciales a la Guardia del Ejército de Tanques del Distrito Militar Occidental. Su producción se estimaba en hasta 90 unidades anuales en 2024, mayoritariamente mediante actualizaciones de T-90A más antiguos, y se ha elevado a 280-300 en 2025 pese a sanciones internacionales. El T-90M2 constituye el sucesor, con designación industrial Producto 188M2, y permite estabilizar las formaciones blindadas rusas ante un desgaste documentado de más de 3.000 carros de combate desde 2022.

La fábrica Uralvagonzavod, principal productor, ha incrementado la salida de T-90M desde 2018, aunque con retrasos iniciales por problemas en motores. Contratos estatales previos contemplaban 160 unidades entre 2017 y 2019, principalmente por modernización de T-90A. El T-90M2 integra estos esfuerzos, con solicitudes de 10 sensores IS-445 para 2026 y 31 para 2027, lo que confirma el arranque modesto. Organismos como el Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías señalan que por cada T-90M nuevo se actualizan tres T-90A, lo que optimiza recursos.

En el contexto más amplio, Rusia ha perdido al menos 187 T-90 de diversas variantes en Ucrania hasta mayo de 2025, según el blog Oryx, lo que incluye 134 T-90M destruidos, dañados, abandonados o capturados. Estas cifras causan las adaptaciones en el T-90M2, que prioriza defensas contra misiles antitanque y drones. El vehículo mantiene una identificación de objetivos con visión nocturna que dirige automáticamente la torreta, y su torreta soldada modificada incorpora un motor diésel adicional para mayor movilidad.

Transición al T-90M2 y empleo en contexto de conflicto actual

Rusia presentará un T-90MS mejorado en la feria IDEX-2025
T-90MS

La transición al T-90M2 no implica el retiro inmediato del T-90M, que sigue en servicio activo con alrededor de 67 unidades al inicio de la guerra. La producción combinada de T-90M y T-90M2 se alinea con metas de más de 420 unidades en 2028, lo que aumenta el número de vehículos en la flota blindada rusa. Documentos filtrados destacan que el T-90M2 sirve como medida intermedia junto al limitado T-14 Armata, cuya fabricación se retrasa por costos de ocho millones de dólares por unidad.

Las fuerzas rusas han empleado el T-90M en Ucrania desde abril de 2022, con coraza reactiva eficaz contra impactos de drones kamikaze en algunos casos. El T-90M2 extiende estas capacidades, con énfasis en supervivencia y coordinación en red. La planta de Uralvagonzavod, movilizada desde 2023, elevó la salida a 140-180 unidades en ese año y superó las 200 en 2024, lo que facilita el nuevo modelo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.