• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Presidente de Alemania enfrenta criticas por felicitar a Irán en el aniversario de su revolución

Presidente de Alemania enfrenta criticas por felicitar a Irán en el aniversario de su revolución

26 de febrero de 2019
El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier habla a la prensa durante una visita al museo en memoria del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén, el 7 de mayo de 2017. (Foto de AFP / Menahem Kahana)

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier habla a la prensa durante una visita al museo en memoria del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén, el 7 de mayo de 2017. (Foto de AFP / Menahem Kahana)

BERLÍN, Alemania – El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, fue criticado por un telegrama de felicitación enviado a Irán para el 40 aniversario de la Revolución Islámica, y un líder judío se unió el lunes a un coro de críticas.

Apuntando a Steinmeier por no incluir las críticas al régimen islámico en su mensaje, Josef Schuster, quien encabeza el Consejo Central de Judíos de Alemania, dijo que «la diplomacia rutinaria parece haber superado el pensamiento crítico«.

«Es incomprensible que faltara sensibilidad», dijo Schuster al diario Bild.

«Si era necesario enviar felicitaciones por este aniversario, entonces el presidente debería haber encontrado al menos algunas palabras claras que critiquen al régimen», agregó.

El director de Human Rights Watch para Alemania, Wenzel Michalski, calificó el mensaje de Steinmeier de «impactante».

Para el jefe de política exterior del partido de FDP amigable con los negocios, Frank Mueller-Rosentritt, el telegrama debe haberse sentido como una “bofetada resonante en la cara para nuestros amigos en Israel que están expuestos a amenazas constantes de aniquilación por parte de Irán”.

El telegrama no ha sido hecho público por la oficina del presidente.

Pero la semana pasada Bild citó extractos del mensaje, que incluía la promesa de Steinmeier de hacer todo lo posible para implementar un acuerdo nuclear con la finalidad de limitar el programa atómico de Teherán.

Sin embargo, el periódico dijo que no se mencionó el apoyo de Teherán a Hamás y Hezbolá en el mensaje.

Steinmeier defendió su gesto durante una conversación telefónica con Schuster, pero reconoció en un comunicado a la agencia de noticias DPA que «los derechos humanos no se tienen en cuenta en Irán e Irán desempeña un papel desestabilizador en la región».

«El peligro representado por un Irán armado con armas nucleares es mucho mayor«, dijo.

En la reunión informativa semanal del gobierno, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rainer Breul, dijo que se había producido un «malentendido».

“Por lo que sabemos, el presidente no envió felicitaciones por el aniversario de la Revolución Islámica. Sus felicitaciones fueron con motivo de las celebraciones del día nacional de Irán”.

Caen en el mismo día.

«Es una práctica común que los Estados que tienen relaciones diplomáticas envíen felicitaciones por las celebraciones del día nacional», dijo Breul el viernes.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.