El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “el trabajo no ha terminado”, ya que los rehenes muertos restantes no fueron devueltos como se había prometido.
“LOS VEINTE REHENES HAN REGRESADO Y SE ENCUENTRAN TAN BIEN COMO ERA DE ESPERAR. Se ha quitado un gran peso de encima, pero el trabajo NO HA CONCLUIDO. ¡LOS MUERTOS NO HAN SIDO DEVUELTOS, COMO SE PROMETIÓ!”, escribió Trump en Truth Social.
El acuerdo firmado por Israel y Hamás la semana pasada exigía que Hamás devolviera a los 48 rehenes restantes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego. Ese plazo expiró el lunes al mediodía, y aunque Hamás liberó anticipadamente a los 20 rehenes vivos, solo entregó cuatro de los 28 cuerpos de cautivos que aún permanecían en Gaza.
Aunque el plazo del acuerdo también abarca los cuerpos, el texto parece reconocer que Hamás podría necesitar más tiempo para localizarlos todos, por lo que se creó un grupo de trabajo conjunto con las distintas partes implicadas para ayudar a recuperar los cuerpos no devueltos dentro de las 72 horas, al tiempo que exige a Hamás “hacer el máximo esfuerzo para cumplir estas condiciones lo antes posible”.
Por cada rehén muerto que Hamás devuelva, Israel debe entregar 15 cuerpos palestinos de los cientos que conserva.
“¡La segunda fase comienza AHORA MISMO!”, añadió Trump en su publicación en Truth Social.
Al parecer, se refiere a las partes de su plan de 20 puntos que se enfocan en la gestión y reconstrucción de Gaza tras la guerra, dirigidas por un gobierno de transición compuesto por tecnócratas palestinos y supervisadas por una Junta de Paz presidida por Trump, que incluirá al exprimer ministro británico Tony Blair y a otras figuras internacionales destacadas.
Sin embargo, el documento firmado por las partes la semana pasada solo incluía los puntos del plan de Trump relativos a la retirada inicial de Israel de Gaza y al intercambio de rehenes por prisioneros, al que Estados Unidos ha denominado la primera fase.
Hamás aún no ha aceptado la segunda fase, que exigiría su desarme, y ha manifestado su intención de mantener negociaciones posteriores sobre el asunto.