Un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano provocó la muerte de un agente de Hezbolá el sábado, informó el ejército, en el marco de su reciente política de atacar vehículos de construcción que, según las FDI, están siendo utilizados por el grupo para reconstruir posiciones.
El operativo abatido estaba manejando maquinaria pesada en la aldea de Kfar Dounine, con el objetivo de restaurar la infraestructura de Hezbolá en la zona que había sido destruida durante los combates del año pasado, señalaron las FDI. El ejército indicó que las “actividades del terrorista constituían una violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano”.
El Ministerio de Salud libanés confirmó que una persona murió en el ataque. “El ataque aéreo del enemigo israelí contra un vehículo… se saldó con un mártir”, declaró en un comunicado. Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias estatal del Líbano precisó que se trató de un ataque con aviones no tripulados que “tuvo como objetivo una excavadora con dos misiles en la carretera Kfar Dounine-Deir Kifa”.
Israel ha destruido en las últimas semanas cientos de vehículos de construcción y otras piezas de maquinaria pesada como parte de una política destinada a limitar la capacidad de Hezbolá para reconstruir su infraestructura en el sur del Líbano.
El viernes, las FDI informaron haber matado a un operativo de Hezbolá que conducía en la ciudad de Khirbet Selm, también involucrado en la restauración de las capacidades militares del grupo en la zona. Ese mismo día, el ejército frustró un intento de contrabando de armas desde Siria hacia el Líbano en el área del Monte Hermón, según un comunicado publicado el sábado.
Durante la operación nocturna, tropas de la 810ª Brigada Regional “Montañas” e interrogadores de campo de la Unidad 504 de la Dirección de Inteligencia detuvieron a varios sospechosos cerca de la cima del Monte Hermón. Las FDI indicaron que los individuos estaban intentando introducir granadas, pistolas, RPG y municiones al Líbano, y fueron trasladados para un interrogatorio más profundo.
Desde la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024, las FDI se han desplegado en nueve puestos dentro del sur de Siria, principalmente dentro de una zona de amortiguamiento patrullada por la ONU en la frontera entre los dos países, incluyendo dos puestos en el lado sirio del Monte Hermón.
Las tropas operan en áreas de hasta 15 kilómetros de profundidad en Siria, con el objetivo de interceptar armas que podrían representar una amenaza para Israel si cayeran en manos de “fuerzas hostiles”, en especial Hezbolá.
Tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dio inicio a la guerra en Gaza, Hezbolá comenzó a lanzar cohetes contra Israel en apoyo a su aliado palestino. Los meses siguientes de intercambios militares desembocaron en un conflicto total en septiembre de 2024, durante el cual el jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah, junto con otros líderes del grupo, fue asesinado antes de alcanzarse finalmente un alto el fuego.
Debilitado por la guerra y enfrentando ataques israelíes regulares a pesar de la tregua, Hezbolá se encuentra ahora bajo presión interna e internacional para entregar sus armas, mientras el ejército libanés ha elaborado un plan para su desarme.