• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel pide renovar lazos con Bolivia después de que el país eligiera nuevo presidente

Israel pide renovar lazos con Bolivia después de que el país eligiera nuevo presidente

20 de octubre de 2025
Israel pide renovar lazos con Bolivia después de que el país eligiera nuevo presidente

El candidato presidencial de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pronuncia un discurso ante sus partidarios tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en La Paz, el 19 de octubre de 2025. (Foto de Jorge BERNAL / AFP)

Israel da la bienvenida a la elección de Rodrigo Paz después de que los bolivianos eligieran a un senador de centroderecha proempresarial como su nuevo presidente, poniendo fin a dos décadas de gobierno socialista. Jerusalén expresó su expectativa de que esto marque un “nuevo capítulo” en las relaciones entre ambos países.

Bolivia rompió los lazos con Israel en noviembre de 2023, acusándolo de crímenes de lesa humanidad por su respuesta a la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023.

“Felicito al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como nuevo presidente de Bolivia”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, en un comunicado. “Extendemos nuestros mejores deseos al pueblo boliviano por su proceso democrático y su decisión de renovación”.

“Bolivia tiene una larga historia de amistad con Israel y con el pueblo judío. Esperamos abrir un nuevo capítulo en nuestras relaciones bilaterales y avanzar en la cooperación en una amplia gama de ámbitos en beneficio de ambas naciones”, afirmó Sa’ar.

En su discurso de victoria, Paz indicó que Bolivia estaba “reclamando su lugar en el escenario internacional”.

Paz también mencionó que había recibido un mensaje de felicitación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que Washington “está listo para asociarse con Bolivia en prioridades compartidas”.

Bajo el expresidente Evo Morales, Bolivia giró bruscamente a la izquierda: nacionalizó los recursos energéticos, rompió los lazos con Washington y estableció alianzas con China, Rusia y otros gobiernos izquierdistas en Cuba, Venezuela y otras partes de América Latina.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.