• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El tanque T-80 con movilidad extrema vuelve a las unidades élite de Rusia

El tanque T-80 con movilidad extrema vuelve a las unidades élite de Rusia

21 de octubre de 2025
T-80: el error ruso que está costando miles de tanques en Ucrania

T-80

Las Fuerzas Terrestres Rusas incorporaron en junio de 2025 el primer lote de tanques T-80BVM de nueva fabricación, con motor de turbina de gas para movilidad superior.

Incorporación del T-80BVM a las fuerzas rusas y su destino en unidades especializadas

Las Fuerzas Terrestres Rusas incorporaron en junio de 2025 el primer lote de tanques T-80BVM de nueva fabricación, vehículos destacados por su motor de turbina de gas que les confiere una movilidad superior en terrenos difíciles y climas fríos, según anunció la corporación estatal Rostec. Esta entrega, realizada por la planta Omsktransmash, forma parte de un esfuerzo por reforzar las unidades de élite con equipo modernizado, tras un periodo en que la producción de esta línea se centró en reparaciones y actualizaciones de unidades almacenadas.

El T-80BVM, variante actualizada del tanque principal de batalla T-80, se destina a formaciones especializadas que requieren capacidad de desplazamiento rápido, como las divisiones de guardias y brigadas motorizadas en zonas operativas del este de Europa. El T-80 surgió en la década de 1970 como desarrollo de diseños soviéticos previos, con la introducción de un motor de turbina de gas que lo diferenciaba de modelos como el T-72 o el T-64. Su planta motriz GTD-1250 genera 920 kW de potencia, lo que permite alcanzar velocidades de hasta 70 km/h en carretera y una aceleración notable desde parado, con un tiempo de 1,7 veces menor que sus equivalentes diésel en pruebas comparativas.

Esta configuración, que incluye una transmisión planetaria con servosistema hidráulico, provoca una potencia específica de 25 caballos por tonelada, superior a la de tanques occidentales como el M1 Abrams, y una presión sobre el suelo de 0,86 kg por centímetro cuadrado, lo que facilita el movimiento en suelos blandos o nevados. Sin embargo, el consumo de combustible se eleva, aunque el motor acepta queroseno para aviación, diésel y gasolina de bajo octanaje, y cuenta con un sistema automático de eliminación de depósitos de polvo para mantener la fiabilidad en entornos adversos.

Las mejoras incorporadas en el T-80BVM responden a experiencias acumuladas en operaciones recientes, particularmente en Ucrania, donde se han registrado despliegues de estos vehículos desde 2022. El blindaje reactivo Relikt, tomado del T-90M, cubre el casco y la torreta, mientras que el cañón principal 2A46M-5 de 125 mm integra un cargador automático que permite disparar munición perforante, explosiva y guiada. El sistema de puntería Sosna-U para el artillero incluye visores térmicos de segunda generación y sensores meteorológicos para ajustar el tiro con precisión.

El T-80 ruso sigue ardiendo en bolas de fuego en Ucrania
T-80

Características técnicas clave del T-80BVM para operaciones militares

  • Motor de turbina de gas GTD-1250 con 920 kW de potencia y aceptación de queroseno, diésel o gasolina.
  • Blindaje reactivo Relikt en casco y torreta contra amenazas aéreas y puntos vulnerables.
  • Cañón 2A46M-5 de 125 mm con cargador automático para munición perforante, explosiva y guiada.
  • Sistema de puntería Sosna-U con visores térmicos y sensores meteorológicos para precisión.
  • Generador auxiliar GTA-18 de 1 kW para alcance de comunicaciones hasta 350 km.

Mejoras y adaptaciones del T-80BVM basadas en experiencias en Ucrania

Además, se han añadido protecciones específicas contra amenazas aéreas, como rejillas antidrones y blindaje adicional en puntos vulnerables del casco trasero, donde el sistema de refrigeración del motor representa un riesgo si recibe impactos directos. Estas adaptaciones, implementadas por Uralvagonzavod, protegen a la tripulación de tres miembros —comandante, conductor y artillero— y se basan en retroalimentación de tripulaciones en el frente, según informes del fabricante. En el contexto de las operaciones en Ucrania, los T-80BVM se han integrado en asaltos blindados combinados con infantería y sistemas de guerra electrónica, aunque las condiciones del terreno, como la temporada de lodos conocida como Rasputitsa, limitan su avance en ciertos periodos del año.

Las unidades rusas han reportado pérdidas de tanques T-80 por misiles antitanque y drones, lo que ha llevado a improvisaciones como las “jaulas de contención” sobre la torreta para detonar municiones prematuramente, aunque su eficacia varía según la calidad de construcción y el tipo de explosivo enemigo. En reparaciones de campo, las brigadas de apoyo material-técnico emplean métodos de reemplazo agregado, ya que sustituyen motores o ruedas enteras en lugar de reparar componentes individuales, con bases traseras equipadas con tiendas calentadas para trabajos complejos. La escasez de repuestos ha impulsado la canibalización de vehículos dañados, donde de cuatro unidades averiadas se recuperan solo dos operativas.

Las formaciones de élite, como la 4.ª División de Tanques de Guardias, mantienen estos tanques en servicio prioritario, con un total estimado de 450 T-80BV/U en activo y 3.000 en almacenamiento a partir de datos de 2015 actualizados por entregas recientes. La planta Omsktransmash, subsidiaria de Rostec, ha incrementado la salida de T-80BVM desde 2024, con un lote adicional entregado el 30 de junio de 2025 al Ejército Ruso. Esta producción complementa envíos previos de T-72B3M y T-90M en mayo de ese año, aunque no se han divulgado cifras exactas de unidades ni destinos específicos.

T-80BVM

El T-80BVM incorpora un generador auxiliar GTA-18 de 1 kW para operaciones estacionarias, que extiende el alcance de comunicaciones hasta 40 km con radios R-163-50U y 350 km con R-163-50K. En pruebas de movilidad, el vehículo demuestra capacidad para avanzar incluso con una oruga dañada, porque cubre distancias considerables sin detención completa. Las fuerzas rusas han formado grupos antiaéreos móviles para proteger estos tanques, ya que utilizan sistemas láser como el Silent Hunter de origen chino, con detección a 5 km y seguimiento a 3 km, implementados desde octubre de 2024.

Vulnerabilidades, reparaciones y regeneración de la flota de tanques T-80

El despliegue en Ucrania ha evidenciado vulnerabilidades en el almacenamiento de munición del T-80, ubicado en un transportador rotatorio bajo el compartimento de la tripulación, que provoca explosiones catastróficas al ser impactado. Para mitigar esto, se han reforzado secciones críticas y añadido blindaje en el techo de la torreta contra ataques superiores. Las reparaciones en instalaciones como el 10.º Regimiento Especial de Reparación y Evacuación en Crimea incluyen sanitización de cascos quemados, aunque directores de fábricas han rechazado vehículos severamente dañados por costos elevados.

En operaciones, los batallones tácticos rusos cuentan con un vehículo de recuperación pesado BREM-1 y uno ligero BREM-2 por unidad, insuficientes para maniobras profundas de hasta 100 km, lo que provoca abandonos ocasionales. Las fuerzas ucranianas han capturado y reparado algunos T-80 e incorporan alrededor del 30% a su servicio tras arreglos, con el 50% restante usado para repuestos. La regeneración de la flota rusa estima que el 65-70% de los tanques principales de batalla consta de variantes actualizadas como el T-80BVM, junto con T-72B3 y T-90M.

T-80BVM

El motor de turbina del T-80BVM ofrece estabilidad dinámica y vida útil extendida, con remoción automática de polvo para entornos polvorientos. En climas fríos, como los de las brigadas árticas rusas, el vehículo mantiene rendimiento donde motores diésel fallan. La producción en Omsktransmash, que absorbió pedidos tras la interrupción en 1996, ha triplicado desde 2023 según datos industriales, con un enfoque en variantes con engranajes de reversa mejorados para maniobras rápidas.

El T-80BVM pesa 42 toneladas, con un chasis reforzado para terrenos irregulares y un sistema de tensión automática de orugas. En 2025, se han registrado entregas adicionales en agosto de 2024.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.