El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, describió la coordinación del alto el fuego en Gaza como “una misión histórica” y afirmó que Washington, junto con sus socios internacionales, trabaja para mantener la tregua, facilitar la entrega de ayuda y preparar la entrada de la Fuerza Internacional de Estabilización, una misión multinacional de mantenimiento de la paz que operará dentro del territorio.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el edificio que alberga el Centro de Coordinación Cívico-Militar entre Estados Unidos e Israel, ubicado en el sur del país y encargado de supervisar el cumplimiento del alto el fuego, Rubio reiteró que “esta es una misión histórica” y subrayó que la implementación del plan “no va a ser un viaje lineal”. Añadió que el proceso incluirá “altibajos y giros y vueltas”, pero aseguró: “creo que tenemos muchas razones para un optimismo saludable sobre el progreso que se está logrando”.
El secretario explicó que la presencia de personal del Departamento de Estado de Estados Unidos “y entidades relacionadas” en el centro es cada vez mayor, y precisó que este contingente “seguirá creciendo” con el fin de “proporcionar personal en cosas como la respuesta de emergencia y la coordinación de la asistencia humanitaria”. En ese contexto, indicó que el trabajo actual se centra en garantizar el éxito de la fase inicial del alto el fuego como condición previa para avanzar a las siguientes etapas del plan.
“Tenemos que pasar por el proceso en el que estamos involucrados en este momento”, señaló Rubio, “que es asegurarnos de que el alto el fuego se mantenga sin que nada lo interrumpa, garantizar que las personas reciban la ayuda vital que necesitan de una manera que no sea saqueada, robada o desviada de ninguna manera, y al mismo tiempo crear las condiciones para que la Fuerza de Estabilización [Internacional] entre tan pronto como sea posible para proporcionar la estabilización que necesitamos para pasar a las fases posteriores de este plan”.
Rubio advirtió además que “al otro lado de esa línea amarilla”, en las zonas de Gaza de las que las Fuerzas de Defensa de Israel se retiraron conforme a los términos del alto el fuego, “todavía hay un grupo terrorista que permanece armado, y los hemos visto tomar acciones contra su propia población”, en referencia a Hamás. Finalmente, instó a “que se dé más cobertura mediática al hecho de que Hamás ha brutalizado a los palestinos, ha brutalizado a los habitantes de Gaza en los últimos días. Eso es algo a lo que apuntar”.
