La Audiencia Nacional de España investiga a la siderúrgica privada Sidenor por presuntamente vender acero a una empresa israelí con el propósito de fabricar armas, según informó, en una de las primeras posibles consecuencias legales de la prohibición española de este tipo de acuerdos.
El juez Francisco de Jorge dirige la investigación contra el director general de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y otros dos directivos por presunto contrabando y complicidad en delitos de lesa humanidad o genocidio, según el comunicado.
Fueron citados a declarar el 12 de noviembre.
El tribunal sostiene que Sidenor vendió acero a Israel Military Industries, una filial de Elbit Systems ESLT.TA, en un acuerdo que supuestamente se realizó sin la autorización del Gobierno ni el registro correspondiente.
Los ejecutivos “prosiguieron con el acuerdo plenamente conscientes de que la empresa fabricaba armas tanto pesadas como ligeras y de que el material vendido se usaría para producir armamento”, afirma el Tribunal Superior.
Sidenor no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Elbit Systems declinó hacer declaraciones.
La investigación se inició tras una denuncia presentada en julio por la Asociación de la Comunidad Palestina de Cataluña.
España, que reconoció al Estado palestino el año pasado, ha sido una crítica constante de las acciones de Israel en Gaza, a las que ha calificado en repetidas ocasiones de genocidio, una acusación que el Gobierno israelí rechaza.
Con el fin de presionar a Israel para que pusiera fin a su ofensiva en Gaza, España prohibió en septiembre que barcos y aeronaves que transportaran armas o combustible para aviones con destino a Israel hicieran escala en puertos españoles o accedieran a su espacio aéreo. Además, reforzó la prohibición que impedía a las empresas españolas vender armas y materiales destinados a su fabricación a Israel.
El país ha mantenido estas restricciones incluso después de que el 10 de octubre entrara en vigor un frágil alto el fuego en Gaza, resultado de un acuerdo negociado por Washington.
