• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Trump recibirá al presidente sirio Ahmad al-Sharaa en la Casa Blanca

Trump recibirá al presidente sirio Ahmad al-Sharaa en la Casa Blanca

2 de noviembre de 2025
Una imagen recortada proporcionada por el Palacio Real Saudí muestra al presidente estadounidense Donald Trump (der.) estrechando la mano del presidente interino sirio Ahmed al-Sharaa (izq.) en Riad el 14 de mayo de 2025. (Bandar AL-JALOUD / Palacio Real Saudí / AFP)

Una imagen recortada proporcionada por el Palacio Real Saudí muestra al presidente estadounidense Donald Trump (der.) estrechando la mano del presidente interino sirio Ahmed al-Sharaa (izq.) en Riad el 14 de mayo de 2025. (Bandar AL-JALOUD / Palacio Real Saudí / AFP)

El presidente estadounidense Donald Trump recibirá al mandatario sirio Ahmad al-Sharaa en la Casa Blanca, en la primera visita oficial de un jefe de Estado sirio a Estados Unidos. Un funcionario de la administración confirmó el encuentro, mientras el enviado especial Tom Barrack aseguró que Sharaa viajará a Washington, DC.

La fuente oficial de la Casa Blanca indicó que la reunión está programada para el 10 de noviembre. Paralelamente, una fuente siria vinculada al proceso diplomático afirmó que el viaje del mandatario ocurrirá dentro de las próximas dos semanas.

Durante la estancia, Siria buscará integrarse “con suerte” a la coalición internacional encabezada por Estados Unidos contra el Estado Islámico, conocido como ISIS, explicó Barrack en el Diálogo de Manama, foro anual centrado en la seguridad global y la geopolítica en Bahréin.

Trump ya había coincidido con Sharaa en Arabia Saudita en mayo, en el primer contacto entre líderes de ambos países en veinticinco años, desde la reunión entre Hafez Assad y Bill Clinton en Ginebra en 2000. Siria continúa intentando salir del prolongado aislamiento internacional.

Ese encuentro, celebrado al margen de la cumbre de Trump con los jefes del Consejo de Cooperación del Golfo, representó un cambio relevante para un país que intenta redefinirse tras más de medio siglo bajo el dominio de la familia Assad.

Siria, que destituyó a su antiguo dictador Bashar al-Assad el año pasado, mantiene además conversaciones con Israel sobre un eventual entendimiento diplomático. Barrack afirmó que esos diálogos muestran avances sostenidos.

De acuerdo con los registros históricos del Departamento de Estado, ningún presidente sirio había realizado una visita oficial a Washington. Sharaa intervino ante la Asamblea general de la ONU en Nueva York en septiembre.

Desde que reemplazó a Assad en diciembre, Sharaa emprendió múltiples viajes oficiales mientras su gobierno de transición intenta recomponer los vínculos con potencias que habían aislado a Damasco. Trump y otros funcionarios estadounidenses elogiaron su papel político.

El ministro sirio Sharaa confirma conversaciones con Israel sobre acuerdo de seguridad
Esta fotografía tomada y publicada por el servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía el 24 de mayo de 2025, muestra al embajador de Estados Unidos en Turquía, Thomas Barrack (izquierda), estrechando la mano del presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa (derecha), durante una reunión en Estambul. (Folleto / Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, AFP)

En la cumbre, Barrack señaló que Siria e Israel sostienen reuniones de desescalada mediadas por Estados Unidos. Explicó que los equipos de ambos países se reunieron en varias ocasiones y están próximos a concretar un acuerdo, aunque evitó precisar una fecha.

Los gobiernos de Siria e Israel buscan un pacto que garantice el fin de los ataques aéreos israelíes y la retirada de tropas estacionadas en el sur sirio. Israel sostiene que el despliegue tiene carácter temporal y responde a necesidades defensivas tras la caída de Assad.

La fuente siria informó que Washington pretende alcanzar un entendimiento de seguridad entre Israel y Siria antes del viaje de Sharaa a la capital estadounidense, como parte de los esfuerzos para estabilizar la región.

Israel y Siria arrastran décadas de rivalidad. Aun con el derrocamiento de Assad, persisten las disputas territoriales y la desconfianza política. En verano, Israel bombardeó posiciones sirias con el argumento de proteger a la minoría drusa del país.

Barrack añadió que Washington busca incorporar a Siria en la coalición internacional creada en 2014 para combatir a ISIS, el grupo terrorista que dominó un tercio de Siria e Irak entre 2014 y 2017. “Estamos tratando de que todos sean socios en esta alianza, lo cual es enorme para ellos”, declaró Barrack.

Sharaa, quien llegó a tener una recompensa de diez millones de dólares, lideró bajo el nombre de guerra Abu Mohammed al-Julani la filial siria de al-Qaeda y combatió a las fuerzas estadounidenses en Irak antes de intervenir en la guerra siria. Fue encarcelado por tropas de EE. UU. durante años.

Su facción rebelde rompió con al-Qaeda hace una década y posteriormente enfrentó a ISIS. Desde entonces, Sharaa ha intentado proyectar una identidad política más moderada ante la comunidad internacional.

La coalición dirigida por Estados Unidos y sus aliados locales expulsó al Estado Islámico de su último bastión sirio en 2019. Sin embargo, según fuentes citadas por Reuters en junio, el grupo busca aprovechar el colapso del régimen de Assad para reorganizarse en Siria y en Irak.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.