El año pasado, el Royal Concert Hall de Ámsterdam celebró el décimo aniversario de una serie de conciertos de Jánuca que se había reiniciado 70 años después de que los nazis la detuvieran, hecho que algunos judíos holandeses interpretaron como un repudio al antisemitismo que, a su juicio, había aumentado durante la guerra en Gaza.
Este año, el concierto fue cancelado después de que la prestigiosa sala atribuyó la decisión a los vínculos del cantante elegido con el ejército israelí. La Fundación de Conciertos de Jánuca, responsable del evento, había contratado a Shai Abramson, teniente coronel retirado de las FDI y cantor jefe del ejército.
El Royal Concert Hall, o Concertgebouw, explicó en un comunicado difundido el domingo que había presionado durante meses para cambiar el programa y que, al no lograrse ese cambio, procedió a cancelar el concierto previsto para el 14 de diciembre. “Esta decisión se tomó porque no fue posible llegar a un acuerdo sobre una alternativa a la actuación del Jefe Cantor de las FDI”, indicó. A continuación añadió: “Para el Concertgebouw, es crucial que las FDI participan activamente en una guerra controvertida y que Abramson es un representante visible de ella”.
El concierto de Jánuca había sido relanzado en 2015, 70 años después de que los nazis pusieran fin a una larga tradición en la ciudad y asesinaran a tres cuartas partes de la población judía holandesa. Desde entonces se presentó como una oportunidad para reconectar y celebrar a los residentes judíos de la ciudad, una comunidad que no ha recuperado su tamaño anterior al Holocausto.
Ante la cancelación, la Fundación de Conciertos de Jánuca sostiene que el Concertgebouw contribuye al “aislamiento al que la comunidad judía siente que la empujan en la era actual”, mientras la sala afirma que “siempre sigue siendo un lugar donde la comunidad judía es bienvenida”. La fundación señaló: “La comunidad judía se ha enfrentado a la exclusión en el sector cultural durante más de dos años. Es irónico que el Concertgebouw, donde se han celebrado las celebraciones de Jánuca desde el 14 de diciembre de 1921, una tradición interrumpida solo por la Segunda Guerra Mundial, ahora enfrenta a la comunidad judía con la exclusión y el aislamiento”.
La Fundación de Conciertos de Jánuca anunció que emprenderá acciones legales contra el Concertgebouw y rechazó su caracterización de Abramson como representante de las FDI. “Es un artista independiente, invitado por el Estado de Israel para cantar en ceremonias conmemorativas nacionales”, escribió la fundación. “Etiquetarlo como representante de las FDI fomenta un sentimiento negativo injustificado hacia Israel, la comunidad judía en los Países Bajos y los visitantes del concierto, y convierte deliberadamente esta gran experiencia musical en un evento político”.
El sitio web del cantor afirma que sus actuaciones en todo el mundo se realizan “con la intención de desarrollar y fortalecer los lazos con las comunidades judías de todo el mundo, e intensificar las conexiones con Israel y con las FDI”.
Esta cancelación no constituye el primer impacto de la guerra en Gaza sobre la programación del Concertgebouw. En noviembre de 2023 se canceló un concierto benéfico para la organización humanitaria israelí ZAKA, una entidad sin ánimo de lucro, después de que la sala exigiera destinar la mitad de los ingresos a un grupo de ayuda palestino holandés acusado de sesgo antiisraelí. Al año siguiente, la institución canceló las actuaciones de un cuarteto con sede en Jerusalén y adujo “preocupaciones de seguridad” ante manifestaciones propalestinas planificadas.
Ámsterdam se ha convertido en un punto caliente de esas manifestaciones. El año pasado la ciudad registró protestas propalestinas y un partido de fútbol entre el equipo local y el Maccabi Tel Aviv derivó en violencia de una turba antisemita contra seguidores israelíes. En marzo, la Universidad de Ámsterdam suspendió un intercambio de estudiantes con la Universidad Hebrea de Jerusalén y acusó a esa institución de no distanciarse de la guerra en Gaza.
En relación con el concierto de Jánuca, la fundación organizadora afirma que “asumirá que los conciertos del 14 de diciembre seguirán adelante, incluido Cantor Abramson”, mientras avanza su litigio. Por su parte, el Concertgebouw eliminó el evento de su sitio web; entre las próximas actuaciones que siguen en la agenda figuran varias del Cuarteto de Jerusalén, el mismo grupo cuyo concierto fue cancelado el año pasado por razones de seguridad.
“Tomar esta decisión fue extremadamente difícil”, señaló el director del Concertgebouw, Simon Reinink, en su comunicado sobre la cancelación. “Solo en casos muy excepcionales hacemos una excepción a nuestro importante principio de libertad artística. Muy a nuestro pesar, ahora se produce una excepción de este tipo. La actuación prevista por el cantor principal de las FDI entra en conflicto con nuestra misión: conectar a las personas a través de la música”.
