Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia digital colaborativa Wikipedia, uno de los sitios más consultados del mundo, intervino de manera directa para detener las ediciones de la entrada titulada “genocidio de Gaza”, al considerar que presentaba un sesgo en contra de Israel.
En un comentario publicado el domingo en la página de discusión del artículo, Wales afirmó que la entrada “no cumple nuestros altos estándares y requiere atención inmediata”.
En una decisión inusual, el cofundador de Wikipedia bloqueó la página para impedir cualquier modificación hasta la noche del martes o hasta que se resolvieran las disputas editoriales, según señalaba el aviso insertado en la parte superior de la entrada. El mensaje aclaraba que la congelación “no representa un respaldo a la versión actual”.
Wales observó que el artículo afirmaba, “en la voz de Wikipedia”, que Israel comete genocidio, pese a que esa afirmación “resulta fuertemente controvertida”.
Israel ha rechazado en repetidas ocasiones y de manera contundente cualquier acusación de haber perpetrado actos genocidas en Gaza, y sostiene que su operación militar tuvo como objetivo a combatientes de Hamás insertos entre la población civil. El país asegura que implementó todas las medidas posibles para reducir víctimas civiles, entre ellas avisos de evacuación antes de ataques aéreos.
En septiembre, una comisión de investigación de las Naciones Unidas concluyó que Israel había cometido genocidio en la Franja de Gaza, mientras que el caso presentado ante la Corte Internacional de Justicia sobre ese asunto aún continúa su curso.
Wales describió la entrada como un “ejemplo particularmente grave” del problema de la neutralidad en artículos de Wikipedia y sostuvo que la versión actual incumple la exigencia del sitio de mantener un punto de vista neutral y “requiere una corrección inmediata”.
Hasta la tarde del martes, la primera frase del artículo afirmaba: “El genocidio de Gaza constituye la destrucción intencional, sistemática y en curso del pueblo palestino en la Franja de Gaza llevada a cabo por Israel durante la guerra de Gaza”.
Wales señaló que una redacción neutral e imparcial debería formularse de la siguiente manera: “Diversos gobiernos, organizaciones no gubernamentales y organismos jurídicos han descrito o rechazado la caracterización de las acciones de Israel en Gaza como genocidio”.
Al definir instrucciones para los editores que trabajasen en la entrada, Wales indicó que debían “atribuir, no afirmar” y que el artículo “no debe presentar como definitiva ninguna conclusión jurídica”. Añadió que debe incluir fuentes “de todas las partes, incluidos gobiernos, tribunales, organizaciones no gubernamentales y analistas”.
También informó que encabeza un “grupo de trabajo” destinado a examinar temas de neutralidad en artículos de Wikipedia sobre diversas materias, incluido el sionismo, y advirtió que “queda mucho trabajo por delante”.
La semana pasada, el empresario tecnológico y propietario de X, Elon Musk, presentó “Grokipedia”, una enciclopedia colaborativa en línea que busca posicionar como alternativa a Wikipedia.
Musk ha criticado anteriormente a Wikipedia por considerar que contiene “propaganda” y exhortó al público a dejar de donar a la plataforma, administrada por una organización sin fines de lucro.
Wikipedia ha sido objeto de cuestionamientos desde sectores de la derecha política durante los últimos meses. En agosto, legisladores republicanos del Congreso de Estados Unidos abrieron una investigación sobre presuntos “esfuerzos de manipulación” en el proceso editorial del sitio, los cuales, según afirmaron, podrían introducir sesgos y comprometer la neutralidad de la plataforma y de los sistemas de inteligencia artificial que dependen de ella.
