• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » El cuerpo del soldado de las FDI Itay Chen, muerto luchando contra Hamás el 7 de octubre, devuelto a Israel

El cuerpo del soldado de las FDI Itay Chen, muerto luchando contra Hamás el 7 de octubre, devuelto a Israel

4 de noviembre de 2025
El cuerpo del soldado de las FDI Itay Chen, muerto luchando contra Hamás el 7 de octubre, devuelto a Israel

Itay Chen (Cortesía)

El cuerpo del sargento Itay Chen fue devuelto de Gaza a Israel el martes por la noche por tropas de las FDI, tras la entrega del ataúd con sus restos a la Cruz Roja por parte de Hamás. Chen, de 19 años, prestaba servicio activo en la unidad de tanques de la base de Nahal Oz cuando fue asesinado y secuestrado en Gaza por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Era el último rehén asesinado con ciudadanía estadounidense cuyo paradero permanecía en la Franja de Gaza. Tras recibir el ataúd de la Cruz Roja, las FDI inspeccionaron su contenido, lo envolvieron en una bandera israelí y celebraron una breve ceremonia a cargo de un rabino militar.

A continuación la policía escoltó el cuerpo hasta el instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación. En el pasado Hamás ha entregado restos que no pertenecían a un rehén, por lo que las autoridades procedieron con cautela.

Itay murió junto con otros miembros de la tripulación del tanque: el sargento Tomer Leibovitz y el capitán Daniel Pérez. El cuerpo de Chen fue secuestrado junto con el de Pérez; éste último fue devuelto el mes pasado y enterrado.

El cuarto integrante de la tripulación, Matan Angrest, fue secuestrado con vida y también liberado el mes pasado. En el funeral de Pérez, Angrest prometió mantener la búsqueda de Itay y dijo que estaba “listo para ir a Gaza ahora mismo y traerlo de vuelta”.

La familia de Chen, que posee la ciudadanía estadounidense, se manifestó como una de las voces más visibles entre los allegados de los rehenes y decidió no sentarse en la shivá hasta que su hijo fuera devuelto y enterrado.

La familia de Itay Chen, asesinado el 7 de octubre y su cuerpo secuestrado en Gaza, se dirige a los manifestantes en una manifestación en la calle Kaplan en Tel Aviv, el 20 de abril de 2024 (Vardit Alon-Korpel / Movimiento de Reforma Prodemocracia)
La familia de Itay Chen, asesinado el 7 de octubre y su cuerpo secuestrado en Gaza, se dirige a los manifestantes en una manifestación en la calle Kaplan en Tel Aviv, el 20 de abril de 2024 (Vardit Alon-Korpel / Movimiento de Reforma Prodemocracia)

El traslado de los restos de Chen siguió a la entrega, por parte del grupo terrorista, de los cuerpos de tres rehenes muertos a Israel el domingo. El lunes por la mañana se confirmó la identidad de esos tres: el coronel Asaf Hamami, el capitán Omer Neutra y el sargento Oz Daniel.

Chen se encontraba en servicio activo en la base militar de Nahal Oz con otros tres soldados cuando los atacantes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. La última señal de vida del ciudadano estadounidense-israelí se registró a las 6:40 a.m., cuando los terroristas invadieron las comunidades fronterizas de Gaza, incluida el área donde estaba estacionado.

Una semana más tarde, su hermano menor Alon celebró el bar mitzvá en una ceremonia reducida en Netanya; miles de vecinos salieron a la calle para apoyar a la familia y orar por noticias sobre Itay.

Ruby Chen, nacida en Brooklyn, explicó que su hijo permaneció en la base durante el fin de semana de Simjat Torá con el fin de poder regresar a casa para el bar mitzvá de su hermano. Ruby añadió que lo último que supo fue que la base estaba sufriendo un fuerte bombardeo.

Tras la identificación del cuerpo, el Foro de Familias de Rehenes declaró que no descansará hasta devolver a los siete rehenes restantes. El foro afirmó que, junto al dolor y la certeza de que sus corazones nunca quedarán completos, el regreso de Itay ofrece cierta medida de consuelo a una familia que vivió más de dos años en incertidumbre y dudas agonizantes.

Tropas de las FDI saludan sobre el ataúd que contiene el cuerpo del sargento Itay Chen durante una breve ceremonia en la Franja de Gaza, el 4 de noviembre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Según los términos del alto el fuego que entró en vigor el mes pasado, Hamás debe devolver a todos los rehenes en su poder y proporcionar cualquier información sobre la localización de los cuerpos. Las familias de los cautivos muertos subrayaron la importancia de traer los restos a Israel para su entierro.

Desde el inicio del alto el fuego, que forma parte de la primera etapa de un plan de paz en 20 puntos propuesto por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, Hamás liberó a los últimos 20 rehenes sobrevivientes y entregó los cuerpos de 21 rehenes muertos; ahora quedan siete en la Franja. La búsqueda de los cuerpos avanzó con exhaustividad y contó con asistencia internacional.

Israel considera que Hamás puede devolver la mayoría de los cuerpos restantes. Un informe del Canal 12 indicó el martes que las autoridades creen posible recuperar todos los cuerpos retenidos en Gaza mediante “trabajo extenuante y cooperación” con Hamás y otras partes a lo largo del tiempo.

Ese informe señala que Israel conoce la ubicación de al menos cuatro de los rehenes muertos y cita a tres funcionarios de defensa, quienes afirmaron que los tres restantes también podrían ser entregados, aunque el proceso requerirá tiempo. El recuento aparente no incluye el cuerpo devuelto el martes por la noche que, en el momento del reporte, aún no había sido identificado.

Un funcionario de defensa citado por la cadena señaló: “Esto puede llevar tiempo, y hay más movimientos que deben efectuarse sobre el terreno, pero al final será posible devolverlos a todos para su entierro en Israel”.

Tropas de las FDI saludan sobre el ataúd que contiene el cuerpo del sargento Itay Chen durante una breve ceremonia en la Franja de Gaza, el 4 de noviembre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Entre los siete rehenes asesinados que permanecen en Gaza figuran seis secuestrados el 7 de octubre de 2023 y el cuerpo del teniente Hadar Goldin, quien murió combatiendo contra Hamás en Gaza en 2014 y cuyo cuerpo se encuentra retenido en la Franja desde entonces.

Las FDI podrían condicionar a la devolución del cuerpo de Goldin la concesión de un paso seguro para alrededor de 200 agentes de Hamás que se esconden en túneles en el sur de Gaza, en el sector controlado por Israel; si el grupo acepta transferir los restos de Goldin, se permitiría a esos activistas entrar en la zona de la Franja bajo control de Hamás.

Según el mismo informe del Canal 12, el jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Eyal Zamir, recomendó esa propuesta a los funcionarios políticos. Zamir declaró, según la cadena: “Ningún terrorista saldrá vivo de Rafah.

Estoy dispuesto a considerar la liberación de terroristas [de Rafah] con una condición: devolver a Hadar Goldin. De lo contrario, ningún terrorista saldrá vivo de Rafah”. El informe añade que Israel sitúa el enterramiento de Goldin en el área de Rafah, al sur de la Franja.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.