• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El casco del F-35 convierte la mirada del piloto en un arma letal

El casco del F-35 convierte la mirada del piloto en un arma letal

5 de noviembre de 2025
El casco Gen III del F-35 permite apuntar y volar con la mirada

F-35

El HMDS Gen III del F-35 sustituye la pantalla frontal, muestra datos de vuelo y combate, enlaza la línea de visión y mejora visión nocturna.

Presentación primaria en casco y control por línea de visión del F-35

El casco con sistema de presentación montado en casco de tercera generación del F-35 integra en el visor la información de vuelo y combate y convierte la línea de visión en eje de mando para sensores y armas. Así, el piloto apunta y pilota hacia donde dirige la mirada y mantiene referencias de vuelo en cualquier dirección. El F-35 suprime la pantalla frontal y el casco actúa como presentación primaria en todo el campo visual.

El visor muestra datos esenciales de pilotaje, como rumbo, velocidad, altitud, actitud y trayectoria, junto con la simbología táctica. Esta presentación permanece estable y legible incluso cuando el piloto aparta la vista del eje del avión, por lo que disminuye la alternancia entre instrumentos fijos y exterior. Desde los primeros vuelos de prueba, la presentación en casco se definió para sustituir el equipo del parabrisas y cumplir requisitos de seguimiento de la cabeza y baja latencia.

La arquitectura que sustenta apuntar con la mirada y volar con la mirada se organiza en tres funciones integradas. Primero, la presentación de vuelo en el casco sustituye la pantalla frontal y mantiene referencias en el campo visual. Segundo, el seguimiento de la cabeza convierte la línea de visión en eje de mando para designación de blancos y gestión de la presentación. Tercero, la inyección de vídeo de sensores externos asegura continuidad visual en sectores ocultos.

¿Es el F-35 un caza costoso o una inversión estratégica?
F-35

La integración del casco en la lógica del avión elimina duplicidades y concentra la interfaz hombre-máquina. Desde el visor, el piloto gestiona navegación, comunicaciones, identificación de contactos, configuración de sensores y empleo de armas con la misma simbología y convenciones gráficas en cualquier orientación de la cabeza. En maniobras con grandes ángulos, la presentación permanece idéntica y el visor mantiene vector y barras de actitud alineados con el eje visual.

Datos clave del HMDS Gen III y empleo con AIM-9X

  • El 12 de enero de 2016, un F-35 del 461.º Escuadrón de Pruebas efectuó el primer lanzamiento de un AIM-9X en el Campo de Pruebas del Pacífico.
  • El AN/AAQ-37 reúne seis sensores infrarrojos alrededor del fuselaje y alimenta el visor con vídeo.
  • El casco integra presentación de vuelo, presentación táctica y visión nocturna en un único conjunto.
  • Desde 2017, el programa probó pantalla orgánica de emisión de luz para mitigar el resplandor verde.

Visión esférica con AN/AAQ-37 y empleo del AIM-9X en integración F-35

La cobertura visual sin zonas ciegas procede de la integración en el casco de la imagen electro-óptica que producen seis sensores infrarrojos distribuidos alrededor del fuselaje, el sistema de apertura distribuida AN/AAQ-37. Este conjunto detecta y sigue objetos en todo el entorno de la aeronave y suministra vídeo al visor; así elimina zonas ocultas de la estructura y proporciona visión esférica tanto de día como de noche para el piloto.

El casco no solo presenta información; también ordena acciones. La aviónica del F-35 vincula sensores y armas a la línea de visión del piloto. Cuando el piloto orienta la cabeza hacia un punto y fija el encuadre en visor, puede designar y priorizar objetivos y transferir la designación a buscadores de misiles infrarrojos de corto alcance. La Marina describe el AIM-9X como misil de gran ángulo fuera del eje, apto para recibir indicaciones a altos ángulos.

El F-35C XE-100 da la vuelta después de un toque y listo. (Foto de la Marina de los EE. UU. por el teniente j.g. Drew Verbis)

La puntería por línea de visión exige coherencia estricta entre la orientación de la cabeza y la del sistema de armas en cabina y en espacio libre. Durante el desarrollo del Gen III, los equipos de prueba destacaron mejoras en alineación, reducción del temblor de la imagen y mayor margen de intensidades, lo que facilitó la superposición de la simbología sobre el mundo real. Este punto resultó imprescindible tras la retirada de referencias fijas del parabrisas.

El empleo del casco en el ciclo de fuego con misiles infrarrojos requiere compatibilidad con buscadores de gran ángulo. La documentación del fabricante del AIM-9X especifica un buscador de plano focal de gran ángulo y una célula maniobrable; esta configuración acepta indicaciones desde puntos muy alejados del eje del morro. Cuando el piloto designa un contacto con la línea de visión, la aviónica transmite esa indicación al misil sin alinear previamente la aeronave con el objetivo.

Mejoras del Gen III y mitigación del resplandor verde en vuelo nocturno

En operaciones nocturnas, el casco incorpora visión nocturna proyectada en el visor. La presentación combina simbología de vuelo y vídeo de sensores externos dedicados a baja iluminación con el objetivo de mantener la conciencia situacional durante despegues, aproximaciones y navegación con visibilidad muy reducida. Las pruebas de desarrollo del Gen III acreditaron mejoras respecto a versiones previas en la alineación de la simbología, en la estabilidad de la imagen y en la reducción de la latencia.

El historial de ajustes incluyó incidencias en condiciones de baja luz ambiental. Evaluaciones oficiales señalaron un resplandor verde que degradaba la percepción del entorno durante tomas nocturnas en portaaviones y elevaba la carga de trabajo del piloto. A partir de 2017, el programa probó una pantalla orgánica de emisión de luz para mitigar ese fenómeno y aplicó medidas complementarias dentro del proceso de mejora del casco y de su presentación para vuelos nocturnos exigentes.

Collins Elbit Vision Systems suministra el sistema HMDS F-35 Gen III n.º 3000
F-35

En términos industriales, el HMDS Gen III constituye un producto específico del F-35 y forma parte de su integración de sensores. La información corporativa del suministrador recoge que el casco combina presentación de vuelo, presentación táctica y visión nocturna proyectada en el visor en un único conjunto. También confirma que su interfaz actúa como presentación principal de la aeronave con acceso directo a datos de misión y sensores tanto de día como de noche.

La imagen exterior que recibe el piloto a través del sistema de apertura distribuida no se limita a la navegación. El paquete de seis sensores infrarrojos detecta y sigue misiles y aeronaves en todas las direcciones y puede presentar información como vídeo en el visor, además de alimentar funciones de alerta y de búsqueda y seguimiento infrarrojo. Esta cobertura esférica opera sin órdenes manuales del piloto y asegura continuidad de detección con el casco como interfaz.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.