• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-35B puede aterrizar y despegar en cualquier sitio

El F-35B puede aterrizar y despegar en cualquier sitio

5 de noviembre de 2025
El F-35B puede aterrizar y despegar en cualquier sitio

F-35B

El F-35B despega corto y aterriza vertical, usa FARP y plataformas, mantiene operaciones en buques, y combina baja observabilidad y guerra electrónica para reducir detección.

Operación STOVL y dispersión en FARP y buques anfibios aliados en teatro

El F-35B Lightning II opera desde áreas sin pista convencional mediante despegues cortos y aterrizajes verticales. Esta combinación permite al Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos y a aliados dispersar aeronaves en puntos avanzados de reabastecimiento y en buques anfibios. Su diseño de baja observabilidad, junto con sensores y capacidades de guerra electrónica, reduce la probabilidad de detección por radar adversario y sostiene misiones en entornos con defensas antiaéreas complejas, según documentación técnica.

La capacidad para operar sin pista tradicional deriva del régimen de despegue corto y aterrizaje vertical. El F-35B incorpora un ventilador de sustentación conectado al motor principal mediante un eje y una boquilla orientable. Esta arquitectura habilita aterrizajes verticales y despegues con recorridos reducidos desde superficies preparadas. Fichas técnicas y notas de unidades de aviación del Cuerpo de Infantería de Marina describen su empleo previsto en aeródromos expedicionarios, buques y entornos con espacio de pista limitado.

A F-35B from VMFAT-502 hovering, clearly showing the jet’s ability to take off and land from very short runways. (Image credit: Kai Martin)

Para convertir zonas sin pista en lugares aptos para la operación, las fuerzas emplean puntos avanzados de armado y reabastecimiento y superficies específicas para aterrizaje vertical. La doctrina del Cuerpo de Infantería de Marina integra los FARP en el concepto de bases avanzadas expedicionarias e impone exigencias de separación, seguridad y circuitos de tránsito. El manual del 9 de mayo de 2023 detalla tamaños según seguridad y tipo de aeronave y ubica actividades en campañas navales.

En agosto de 2025, ejercicios en Twentynine Palms, California, incluyeron reabastecimientos del F-35B en puntos avanzados dentro de adiestramientos de nivel de servicio. Esta práctica aumenta alcance y reduce ciclos de vuelta a misión. En la costa Este, en 2021, unidades del 2nd Marine Aircraft Wing realizaron demostraciones operativas de reabastecimiento y operaciones con F-35B en el campo auxiliar de Bogue como parte de la implementación de bases avanzadas expedicionarias.

Claves operativas del F-35B para STOVL, FARP y discreción radar

  • El manual del 9 de mayo de 2023 formaliza empleo de FARP en bases avanzadas expedicionarias.
  • Agosto de 2025: Twentynine Palms documenta reabastecimiento de F-35B en FARP durante adiestramiento de nivel de servicio.
  • Septiembre de 2024: la Regulación RA 3522 define plataformas de aterrizaje vertical.
  • 2018: unidades británicas de F-35B ejecutaron aterrizajes verticales operativos en plataformas dedicadas.
  • Buques clase America LHA optimizan operación del F-35B con hangares, combustible y talleres reforzados.

Infraestructura expedicionaria emparrillado AM-2 y norma británica RA 3522

Uno de los tres primeros F-35B japoneses. (Crédito de la imagen: JASDF)

En cuanto a la infraestructura mínima, organismos navales documentan superficies de aluminio ensamblables que resisten el chorro caliente de los aterrizajes verticales y protegen firmes temporales. Equipos de pruebas en Patuxent River y centros de la aviación naval explican que el Cuerpo de Infantería de Marina construye pistas o plataformas con emparrillado tipo AM-2. Esos materiales sustentan operaciones de aterrizaje vertical sin dañar suelos, que operadores apliquen procedimientos de seguridad y separación establecidos para cada aeronave.

El Naval Air Systems Command comunicó en 2022 la evaluación de nuevos sistemas de emparrillado expedicionario para sustituir o complementar AM-2 con el objetivo de reducir peso, acelerar el montaje y mejorar el comportamiento térmico frente al chorro caliente del F-35B. Estudios de ingeniería militar describen configuraciones de losas en pistas, calles de rodaje y plataformas según requisitos de cada aeródromo expedicionario y señalan criterios de dimensionamiento para seguridad estructural y térmica.

El Reino Unido introdujo plataformas permanentes de aterrizaje vertical en bases como RAF Marham con criterios de diseño y salvaguarda normados. La Autoridad de Aviación Militar publicó en septiembre de 2024 la Regulación RA 3522, que define características físicas, zonas de seguridad, entorno de obstáculos y marcajes de estas plataformas, con el fin de evitar erosión por chorro y gestionar escorrentías superficiales. Con ese estándar, unidades británicas de F-35B ejecutaron aterrizajes verticales operativos en 2018.

Además del empleo en tierra, la variante B opera de modo rutinario desde buques anfibios y portaaviones preparados. La Marina de Estados Unidos describe a los buques de la clase America como plataformas optimizadas para la aviación del Cuerpo de Infantería de Marina, incluida la variante STOVL del F-35, e indica hangares ampliados, mayor capacidad de combustible y talleres reforzados. La Marina Real demostró el aterrizaje vertical rodado en el portaaviones HMS Queen Elizabeth.

Baja observabilidad, sensores pasivos y guerra electrónica del F-35B

Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural
El primer F-35B de Japón durante su vuelo inaugural. (Todas las imágenes, crédito: Gherardo y Victoria Fontana)

El segundo aspecto del tema, la reducción de la exposición a radares enemigos, se apoya en dos elementos verificables: baja observabilidad del diseño y guerra electrónica integrada. Informes del Congreso de Estados Unidos caracterizan al F-35 como aeronave de baja observabilidad con misiones de supresión y destrucción de defensas antiaéreas, con armamento interno para preservar la firma radar reducida y con sensores avanzados, como parte de perfiles contra entornos con defensas antiaéreas complejas.

La suite AN/ASQ-239 proporciona alerta de amenazas, geolocalización, contramedidas y opciones de ataque electrónico en cobertura de 360 grados. El radar AN/APG-81 de antena electrónica activa funciona como componente principal del sistema de misión con modos aire-aire, aire-superficie y funciones de protección electrónica. Esa integración soporta tareas de supresión y de degradación de sensores hostiles cuando la misión exige discreción y control del espectro por parte de la aeronave F-35B.

El avión integra sensores electroópticos e infrarrojos para detección pasiva. El sistema de apertura distribuida, con seis sensores alrededor del fuselaje, aporta vigilancia esférica, aviso de misiles y pistas para empleo de armamento sin emisión de energía propia. Estas funciones, junto con enlaces de datos y fusión de información en cabina, permiten detectar emisores y aeronaves, orientar contramedidas y mantener conocimiento de la situación sin necesidad de iluminar el espacio con el propio radar.

La reducción de la firma radar no implica invisibilidad. Documentos de análisis del Congreso sobre radares pasivos señalan que sistemas detectan aeronaves de baja observabilidad, entre ellas la familia F-35, en perfiles y frecuencias específicas, ya que esas redes explotan emisiones. En septiembre de 2025, la oficina de rendición de cuentas del Congreso informó sobre persistencia de problemas en cadenas de suministro y repuestos que afectan la disponibilidad y la capacidad de cumplir demandas de misión.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.