• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » EE. UU. pide a Israel paso seguro para combatientes de Hamás en Rafah

EE. UU. pide a Israel paso seguro para combatientes de Hamás en Rafah

5 de noviembre de 2025
Un bloque de hormigón amarillo que demarca la línea de alto el fuego, al este de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, 2 de noviembre de 2025 (Fathi Ibrahim/Flash90)

Un bloque de hormigón amarillo que demarca la línea de alto el fuego, al este de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, 2 de noviembre de 2025 (Fathi Ibrahim/Flash90)

Estados Unidos presiona a Israel para permitir el tránsito seguro de entre 100 y 200 combatientes de Hamás ocultos en una red de túneles bajo control israelí en la Línea Amarilla, situada bajo la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, según informó un diplomático de Medio Oriente.

Washington considera esta medida un ensayo para un programa más amplio de desarme y amnistía que busca aplicar a los miembros de Hamás, conforme al plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump destinado a terminar la guerra en Gaza, indicó el diplomático, quien corroboró un reporte del medio Axios.

El plan del gobierno de Trump contempla que los combatientes de Hamás salgan de los túneles y entreguen sus armas al Centro de Coordinación Cívico-Militar dirigido por Estados Unidos y con base en Kiryat Gat, antes de recibir garantías de seguridad para su traslado.

Los terroristas tendrían la opción de viajar a un tercer país o reubicarse en el lado occidental de la Línea Amarilla, bajo el control operativo de Hamás, según explicó el diplomático.

El funcionario añadió que Estados Unidos ha mantenido en los últimos días conversaciones intensas con Israel y Turquía sobre el desarrollo de la propuesta y sus posibles condiciones de implementación.

Israel no ha rechazado abiertamente el planteamiento estadounidense, aunque se niega a liberar a todos los combatientes, argumentando que algunos participaron en ataques contra civiles israelíes y deben quedar bajo custodia de las Fuerzas de Defensa de Israel si no aceptan rendirse, señaló la fuente diplomática.

El punto 6 del plan de Trump establece: “Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a desmantelar sus armas recibirán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen abandonar Gaza recibirán un paso seguro a los países receptores”.

Aunque Benjamin Netanyahu aprobó verbalmente la propuesta durante su presentación en la Casa Blanca en septiembre, el pacto firmado por Israel y Hamás el 9 de octubre se limitó a los términos del alto el fuego, la retirada de las FDI, el intercambio de rehenes y prisioneros, y la distribución de ayuda humanitaria.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.