• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia exageró letalidad y velocidad del misil Zircón

Rusia exageró letalidad y velocidad del misil Zircón

5 de noviembre de 2025
Rusia ha lanzado cinco misiles hipersónicos este año

Zircon

KNDISE analizó restos tras ataques del 7 de febrero y 25 de marzo, y reportó menor carga explosiva, trayectoria desviada y empleo terrestre mediante Bastión.

Peritajes en Kiev cuestionan alcance, velocidad y carga del Zircón

Rusia presentó el misil hipersónico 3M22 Zircón con alcance de 1.000 kilómetros y velocidad de hasta nueve veces la del sonido. Tras dos ataques contra Kiev, un laboratorio forense ucraniano identificó restos de ese modelo y señaló diferencias sustantivas con las prestaciones anunciadas. Esas diferencias abarcan carga explosiva, trayectoria y plataforma de lanzamiento. El KNDISE informó que analizó fragmentos de los impactos del 7 de febrero y del 25 de marzo de 2024.

El KNDISE identificó como Zircón los restos del ataque del 7 de febrero de 2024 en Kiev a partir de marcas específicas en elementos del motor y en mecanismos de gobierno. Oleksandr Ruvin divulgó un vídeo con piezas numeradas que, según su descripción, corresponden a ese modelo. Reuters situó esa comunicación el 12 de febrero y añadió que el instituto consideró preliminar su conclusión mientras continuaba el examen de los fragmentos.

El 1 de abril, la administración militar de la ciudad de Kiev afirmó que, desde el inicio de 2024 y hasta esa fecha, Rusia había lanzado cinco misiles Zircón contra la capital. En el mismo reporte, encuadró esos lanzamientos en una campaña de más de 180 ataques combinados con misiles y vehículos no tripulados. Reuters recordó que, según Rusia, el Zircón tiene 1.000 kilómetros de alcance y viaja a nueve veces la velocidad del sonido.

Rusia infló la letalidad del misil Zircon
Zircon

Las prestaciones difundidas por Moscú contrastan con los datos que el KNDISE expuso después de procesar restos de los ataques del 7 de febrero y del 25 de marzo. El 27 de marzo, Andrii Kulchytskyi afirmó que el misil analizado no cumple la tarea atribuida, que su ojiva contiene no más de 40 kilogramos de explosivo y que su trayectoria no alcanza el objetivo previsto. Indicó impacto compatible con intercepción por sistema Patriot.

Claves verificadas sobre empleo y prestaciones del Zircón

  • Ojiva analizada con no más de 40 kilogramos de explosivo.
  • Cinco lanzamientos contra Kiev hasta el 1 de abril de 2024.
  • Alcance de 1.000 kilómetros y Mach 8–9, según Rusia.
  • Evaluación de empleo terrestre mediante sistema costero Bastión.

Plataforma de lanzamiento y arquitectura definidas por peritajes en Kiev

El perfil oficial presentó el Zircón como arma naval compatible con el sistema de lanzamiento vertical 3S-14 instalado en fragatas y submarinos. Sin embargo, evaluaciones públicas de inteligencia británica y fuentes ucranianas señalaron disparos desde tierra mediante un sistema costero Bastión adaptado. Medios especializados reiteraron esa hipótesis en análisis posteriores. La ausencia de buques rusos con capacidad Zircón en el mar Negro durante las fechas de los ataques respaldó informes abiertos a mediados de febrero.

El material gráfico y los esquemas difundidos por el KNDISE aportaron datos sobre la arquitectura del misil observada en los restos. En diciembre de 2024, un medio especializado reprodujo croquis pericial que describió una configuración en dos etapas, con caperuza desprendible que cubre una toma de aire anular para alimentar el propulsor principal tras la separación del acelerador inicial. La pieza relacionó esa geometría con integración en lanzadores usados por el P-800 Oniks y sistema Bastión terrestre.

Rusia revela por primera vez el diseño del misil hipersónico Zircon
Zircón

El uso del Zircón en Ucrania quedó documentado en tres momentos. El 12 de febrero, Reuters recogió la publicación de Ruvin con resultados preliminares sobre el ataque del 7 de febrero. El 29 de febrero, Vladímir Putin declaró ante la Asamblea Federal que el sistema ya se usó en combate y ya está en servicio. El 1 de abril, la administración de Kiev cuantificó en cinco los lanzamientos contra la capital desde el inicio del año.

La descripción institucional rusa del Zircón como misil de crucero hipersónico con motor de combustión supersónica, alcance de 1.000 kilómetros y velocidad de hasta nueve Mach se repitió desde 2018 y 2019. RUSI documentó que, en enero de 2023, la Armada rusa anunció el despliegue de una fragata de la clase Gorshkov armada con Zircón. Reuters incluyó en notas de febrero y abril de 2024 “según Rusia” al citar las cifras de alcance y velocidad.

Rendimiento observado, daños en Kiev y evidencia de intercepción probada

El examen de campo realizado por el KNDISE aportó datos sobre potencia de la carga y comportamiento en vuelo en dos ataques con restos recuperados. Kulchytskyi afirmó que la ojiva analizada contenía no más de 40 kilogramos de explosivo, una cifra inferior a la de misiles usados contra objetivos terrestres como el Kh-101 o el Kh-22. Kulchytskyi describió un misil en dirección distinta a la prevista y agregó evidencia de intercepción por sistema Patriot.

Los ataques con Zircón que motivaron los peritajes causaron daños en varios distritos de Kiev. En el golpe del 25 de marzo, la administración local reportó caída de restos en Pechersk, Solomianskyi, Holosiivskyi y Dniprovskyi, con dos personas heridas. Autoridades municipales y Reuters difundieron esa información ese día. La secuencia de esos episodios permitió al KNDISE reunir una muestra suficiente de piezas del sistema, comparar componentes y estimar la potencia de la carga.

Rusia utilizó el misil hipersónico Zircon con base en el mar
Zircon

La discrepancia entre la afirmación oficial de invulnerabilidad frente a las defensas y la intercepción documentada en Kiev figura entre los elementos señalados tras los ataques. La emisora ucraniana citó una marca de impacto compatible con Patriot en un resto fotografiado y atribuido al Zircón del 25 de marzo. En cobertura, Reuters informó de explosiones y de caída de restos, con edificios dañados y heridos, lo que explicó la presencia de piezas recuperables en zonas urbanas.

Rusia comunicó que concluyó pruebas del Zircón en junio de 2022 y que el sistema entró en servicio con la Armada. Según RUSI, en 2023 se anunció el despliegue de una fragata con Zircón. Las fuentes citadas no aportan datos oficiales sobre la masa de la carga explosiva. El KNDISE estimó 40 kilogramos para el ejemplar recuperado en Kiev. La administración de Kiev integró cinco lanzamientos en una campaña que sumó más de 180 ataques.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.