• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-22 es un secreto de guerra innegociable de Estados Unidos

El F-22 es un secreto de guerra innegociable de Estados Unidos

5 de noviembre de 2025
F-22 Raptor

F-22 Raptor

Una prohibición del Congreso desde 1998 impide exportar el F-22, protege tecnologías críticas, frena pedidos aliados y mantiene una flota solo para superioridad aérea.

Origen legal y definición del F-22 en la política estadounidense actual

Estados Unidos mantiene el F-22 como arma exclusiva por una decisión legal vigente desde 1998 que impide autorizar o licenciar su venta a gobiernos extranjeros y por la protección de tecnologías de baja observabilidad y sensores que la Fuerza Aérea considera críticas para misiones de superioridad aérea. La prohibición nació en el Congreso y varios aliados solicitaron información o exploraron opciones de acceso sin resultado. La Fuerza Aérea define al F-22 como caza de quinta generación.

El fundamento jurídico de la exclusividad del F-22 se remonta a la enmienda del congresista David Obey incluida en la Ley de Asignaciones de Defensa para el año fiscal 1998. Ese texto dispuso que ninguno de los fondos autorizados federales podía emplearse para aprobar o licenciar la venta del F-22 a gobiernos extranjeros. Documentos de la Biblioteca del Congreso y del CRS señalaron que la exportación continuaba prohibida por ley.

La Fuerza Aérea define al F-22 como caza de quinta generación con baja detectabilidad, supercrucero, alta maniobrabilidad e integración avanzada de sensores. La institución describe al avión como una combinación de baja observabilidad, supercrucero, maniobrabilidad y aviónica integrada que permite detectar, identificar y atacar amenazas antes de la localización por parte del adversario. El F-22 integra radar AESA, aplica fusión de sensores y ejecuta misiones aire-aire y aire-superficie con armamento interno para reducir su firma.

Los F-22 Raptor de EE. UU. se están desplegando en el Medio Oriente

Varios aliados solicitaron información o exploraron opciones de acceso sin resultado. Análisis del CRS registraron que los opositores a la exportación alegaban riesgos de proliferación tecnológica y posibles efectos sobre el equilibrio regional, factores que sostuvieron la exclusividad. La Fuerza Aérea presenta al F-22 como su caza principal para misiones de superioridad aérea, de modo que el mantenimiento de tecnologías críticas bajo control nacional queda alineado con esa misión prioritaria.

Claves legales y técnicas de la no exportación del F-22

  • La enmienda Obey en la Ley de Asignaciones de Defensa de 1998 prohíbe destinar fondos a trámites de exportación del F-22.
  • Biblioteca del Congreso y CRS confirman de forma reiterada que la exportación del F-22 permanece prohibida por ley.
  • La Fuerza Aérea describe al F-22 con baja observabilidad, supercrucero, maniobrabilidad y sensores integrados.
  • Aliados solicitan acceso sin autorización de venta ni licencias aprobadas.

Interés aliado, debates en Washington y límites que el Congreso mantuvo

La prohibición legal coexistió con el interés de socios del Indo-Pacífico. Japón expresó su intención de adquirir el F-22 y promovió debates en Washington sobre un eventual levantamiento de la prohibición, así como sobre la preparación de un informe oficial que evaluara la viabilidad, el costo y la factibilidad técnica de una versión exportable. En 2009, comités de ambas cámaras incluyeron disposiciones para que el Departamento de Defensa remitiera informes sobre una posible venta a Japón.

Un F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de los EE. UU. asignado al Equipo de Demostración F-22 se presenta en la Casa Abierta y Exhibición Aérea Altus Airpower Stampede en la Base de la Fuerza Aérea de Altus, Oklahoma, el 12 de abril de 2025. (Crédito de la imagen: USAF/Aviador de 1ª clase Nathan Langston)
Un F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de los EE. UU. asignado al Equipo de Demostración F-22 se presenta en la Casa Abierta y Exhibición Aérea Altus Airpower Stampede en la Base de la Fuerza Aérea de Altus, Oklahoma, el 12 de abril de 2025. (Crédito de la imagen: USAF/Aviador de 1ª clase Nathan Langston)

A pesar de ese debate, el Congreso no modificó la prohibición y Tokio no obtuvo autorización de compra. La restricción legal condicionó alternativas industriales, de modo que ninguna gestión de información o exploración de acceso produjo una excepción. La continuidad de la regla de 1998 plenamente vigente impidió cualquier uso de fondos públicos federales que condujera a una exportación y cerró la producción del F-22 sin crear mecanismos de exportación.

En 2018, fuentes del sector indicaron que la industria evaluó para Japón un diseño nuevo basado en el F-22 y en el F-35, dado que la exportación del F-22 seguía vetada. Esa opción buscó atender requisitos operativos japoneses sin vulnerar la prohibición legal. Documentos del CRS señalaron la operación del F-22 junto con el F-35 para cubrir demanda táctica, con el F-35 como programa con participación de socios, internacional prevista.

En 2009, el debate presupuestario concluyó con la aceptación de un techo de 187 aeronaves para la Fuerza Aérea, cifra recogida por el CRS junto con un anuncio de veto ante compras adicionales. La documentación parlamentaria incluyó instrucciones para preservar el utillaje del F-22, aunque no alteró el límite de producción. Después, la Fuerza Aérea informó inventario de 183 aparatos en agosto de 2022 por pérdidas y células no operativas.

Modernización, sostenimiento y planes NGAD dentro de una flota exclusiva

Washington activa su sexta generación: B-21 Raider y F-47 desafían al poder aéreo chino
F-47

El marco de modernización y sostenimiento explica cómo se mantiene la ventaja de capacidades dentro de la flota estadounidense sin abrir un canal de exportaciones. En 2024, la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno examinó la propuesta de retirar 32 F-22 del lote de entrenamiento Bloque 20 y señaló carencias en la documentación de costos, cronogramas y riesgos de una eventual modernización de esos aparatos al estándar Bloque 30/35.

El informe indicó que la legislación impedía dar de baja esos aviones antes del año fiscal 2028 y recomendó mejorar la base de evidencia para decisiones futuras de desinversión o actualización. La Fuerza Aérea sostuvo que los Bloque 20 no resultan aptos para combate de alta exigencia y que su mantenimiento desvía recursos de plataformas prioritarias, consideración alineada con la concentración de inversiones en las configuraciones de combate Bloque 30/35.

En los documentos presupuestarios más recientes, el Departamento de Defensa propuso retirar por adelantado 32 F-22 Bloque 20 empleados para instrucción y pruebas, con el argumento de concentrar inversión en plataformas aptas para entornos disputados mientras la familia de sistemas de Dominio Aéreo de Nueva Generación avanza. Esa propuesta se enmarca en una estrategia de transición tecnológica interna; sin embargo, la restricción legal citada por la GAO impide ejecutar la retirada antes del año fiscal 2028.

Las fichas oficiales de equipo de la Fuerza Aérea describen que la baja observabilidad y el supercrucero, en combinación, reducen la probabilidad de detección enemiga y limitan las envolventes de enganche de misiles tierra-aire. Esa combinación, junto con integración de aviónica y fusión de sensores, constituye el elemento principal de su valor militar. Mantener esas tecnologías bajo control exclusivo del operador estadounidense coincide con informes legislativos que evitan transferencias o exposición desde 1998.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.