• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Reino Unido levanta sanciones a líder sirio tras resolución de la ONU

Reino Unido levanta sanciones a líder sirio tras resolución de la ONU

7 de noviembre de 2025
El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, espera reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York, el 24 de septiembre de 2025. (Ludovic MARIN / POOL / AFP)

El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, espera reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York, el 24 de septiembre de 2025. (Ludovic MARIN / POOL / AFP)

Reino Unido retiró hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, las sanciones impuestas al presidente sirio Ahmad al-Sharaa y al ministro del Interior, Anas Khattab, a partir de la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada un día antes; la Unión Europea indicó que aplicará el mismo criterio. El Gobierno británico afirmó que la medida se alinea con la resolución del órgano de la ONU y que antecede a la visita de al-Sharaa a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos la próxima semana.

El aviso oficial británico figura hoy en la página de la Lista de Sanciones del Reino Unido. Allí constan dos retiradas de designaciones bajo el régimen de sanciones de la ONU contra el Estado Islámico y Al-Qaida. Según el documento, la Oficina de Asuntos Exteriores actualizó la Lista de Sanciones del Reino Unido y, en consecuencia, modificó la Lista Consolidada para reflejar los cambios.

El Consejo de Seguridad aprobó el jueves 6 de noviembre de 2025 una resolución que suprime a al-Sharaa y a Khattab de la lista de sancionados del Comité 1267/1989/2253 (Estado Islámico y Al-Qaida). Fuentes diplomáticas y monitores de sanciones señalaron que este año no se detectaron “vínculos activos” entre Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y Al-Qaida, hecho que pesó en la decisión. La votación se produjo antes de la prevista llegada del mandatario sirio a Estados Unidos.

La Comisión Europea afirmó hoy que el bloque “reflejará” la decisión de la ONU en sus medidas restrictivas. Ello supone retirar a al-Sharaa y a Khattab de las listas europeas correspondientes. No obstante, Bruselas recordó que en mayo ya había levantado la totalidad de las sanciones económicas sobre Siria, salvo las medidas por motivos de seguridad, que siguen vigentes.

El Reino Unido detalló que la retirada de sanciones a ambos responsables sirios afecta medidas aplicadas desde 2014 bajo el régimen antiterrorista de la ONU: congelación de activos, prohibición de viaje y embargo de armas. La notificación de hoy se limitó a estas dos deslistaciones y no incorporó nuevas designaciones relacionadas con Siria.

Al-Sharaa asumió la jefatura del Estado sirio en enero, después de que fuerzas insurgentes dirigidas por HTS expulsaran a Bashar al-Asad en una ofensiva rápida. Antes de ocupar la presidencia, al-Sharaa era conocido como Abu Mohammad al-Julani y figuraba como dirigente destacado de HTS, agrupación con antecedentes de vínculos con Al-Qaida hasta su ruptura en 2016, según los informes citados.

La decisión de hoy en Londres se integra en un proceso más amplio de revisión del andamiaje sancionador frente a Siria durante 2025. El 25 de abril entraron en vigor las Syria (Sanctions) (EU Exit) (Amendment) Regulations 2025, que modificaron el marco de 2019. La memoria explicativa de ese instrumento legislativo precisó que las enmiendas actualizan los fines del régimen para reflejar que el “régimen de Asad ya no está en el poder” y para sostener mecanismos de rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos. Ese mismo día, el Gobierno comunicó cambios en su régimen, con levantamiento de sanciones sectoriales y de entidades específicas.

En paralelo, la Unión Europea adoptó el 28 de mayo actos jurídicos que levantaron todas las medidas económicas restrictivas dirigidas a Siria, salvo las fundamentadas en consideraciones de seguridad. La comunicación del Consejo definió así un nuevo marco normativo en el que siguen vigentes prohibiciones puntuales relacionadas con armas y con seguridad, mientras cesan las limitaciones económicas generales.

El marco británico mantiene instrumentos operativos para introducir designaciones cuando proceda y coordina sus listados con los de la ONU. La página de la Lista de Sanciones consigna de forma cronológica cada modificación, incluidas las actualizaciones del 6 y del 7 de noviembre, con añadidos, variaciones y retiradas bajo diversos regímenes temáticos y geográficos. En lo relativo a Siria, las dos retiradas registradas hoy responden a la resolución del Consejo de Seguridad aplicada en Londres.

La resolución del Consejo de Seguridad que retiró las sanciones a al-Sharaa y a Khattab forma parte del régimen global contra el terrorismo sustentado en listados objeto de revisiones periódicas. Los monitores de sanciones presentaron este año un informe en el que afirmaron que no hallaron “vínculos activos” entre HTS y Al-Qaida, criterio que el Consejo tomó en cuenta para ajustar el listado. La Secretaría de la ONU publicó la síntesis de la decisión y su alcance jurídico inmediato.

El anuncio de Londres incluyó la confirmación de que la próxima reunión entre al-Sharaa y el presidente estadounidense tendrá lugar en la Casa Blanca la semana entrante, dato que ya figuraba en las comunicaciones que acompañaron la decisión del Consejo de Seguridad. Las autoridades sirias no respondieron a las solicitudes de comentario cursadas hoy; el viernes no es día laborable en Siria, circunstancia que los medios destacaron al cubrir la medida.

La información disponible hoy sitúa la medida británica en una secuencia precisa: primero, el ajuste del régimen sancionador interno en abril; después, la modificación del marco europeo a finales de mayo; y, finalmente, la actualización del listado de la ONU esta semana. En ese contexto, Reino Unido actuó hoy para alinear su lista con la del Consejo de Seguridad e incorporar la deslistación de al-Sharaa y de Khattab, mientras Bruselas anticipó que aplicará el mismo cambio, en coherencia con sus decisiones previas sobre el levantamiento de sanciones económicas y el mantenimiento de restricciones por motivos de seguridad.

En el plano interno británico, la modificación de abril estableció las bases para adaptar la política de sanciones a la nueva realidad institucional en Damasco. El instrumento S.I. 2025/507 enmendó los objetivos de las regulaciones para orientar la política hacia la estabilización y la rendición de cuentas. La memoria explicativa recogió este cambio de enfoque e indicó la necesidad de adecuar los propósitos a la salida del poder del anterior gobierno sirio. La actualización de hoy, centrada en dos personas específicas, deriva de la competencia de la Oficina de Asuntos Exteriores para incorporar al derecho interno las decisiones del Consejo de Seguridad y modificar la Lista Consolidada.

La Unión Europea, por su parte, comunicó que replicará los cambios decididos en el Consejo de Seguridad respecto de las personas físicas retiradas del régimen de sanciones por terrorismo. Al mismo tiempo, el bloque mantiene la supresión de las medidas económicas generales adoptada a finales de mayo, con la salvedad de las restricciones con base en seguridad. Esa combinación deja sin efecto límites financieros y comerciales amplios y conserva prohibiciones específicas en materia de armamento y seguridad.

El nuevo estado de las listas internacionales implica que, desde hoy, Ahmad al-Sharaa y Anas Khattab no están sujetos en Reino Unido a congelación de activos, prohibición de viaje ni embargo de armas derivados del régimen de la ONU contra el Estado Islámico y Al-Qaida. La medida se aplicará en la Unión Europea cuando concluya el procedimiento de incorporación de la resolución del Consejo de Seguridad a la normativa del bloque, según confirmaron sus portavoces.

La cronología de 2025 muestra que las autoridades británicas y europeas ajustaron sus posiciones jurídicas sobre Siria mediante actos normativos y administrativos publicados en tiempo y forma: en Londres, con enmiendas reglamentarias en abril y notificaciones en la Lista de Sanciones; en Bruselas, con actos del Consejo en mayo y con el anuncio de hoy sobre la adaptación de sus listados a la nueva resolución del Consejo de Seguridad. El resultado es la retirada de sanciones personales a los dos responsables sirios citados y el mantenimiento de restricciones por motivos de seguridad que no sufrieron cambios en esta jornada.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.