• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Saab diseña un caza furtivo para reemplazar al JAS 39 Gripen

Saab diseña un caza furtivo para reemplazar al JAS 39 Gripen

9 de noviembre de 2025
Saab diseña un caza furtivo para reemplazar al JAS 39 Gripen

Suecia encarga a Saab el desarrollo de un caza furtivo dentro del programa Konceptprogram Framtida Stridsflygsystem para reemplazar al Gripen.

Contrato 2025-2027 y marco del programa KFS de combate aéreo en Suecia

Saab trabaja en un caza de baja observabilidad dentro del Konceptprogram Framtida Stridsflygsystem, concebido como base para el reemplazo del JAS 39 Gripen a partir de la década de 2040. El impulso proviene de un contrato del 14 de octubre de 2025 por 2.600 millones de coronas suecas, adjudicado por la Administración de Material de Defensa para estudios conceptuales, desarrollo tecnológico y demostradores entre 2025 y 2027, en coordinación con las Fuerzas Armadas, el FOI y GKN Aerospace.

La autoridad de adquisiciones precisó que esta fase prolonga los trabajos del programa Vägval Stridsflyg e incluye un demostrador volador con primeras salidas previstas hasta 2027, mientras que las actividades de concepto y tecnología concluyen en el tercer trimestre de 2026. El organismo definió el paquete como un componente relevante para verificar tecnologías que sustenten la decisión sobre la capacidad de caza futura en una hoja de ruta orientada al periodo posterior a 2040.

La fase contractual 2025-2027 amplía en alcance y cuantía el acuerdo de marzo de 2024. El paquete actual añade recursos para madurar tecnologías críticas y avanzar hacia el demostrador dentro de la cooperación estrecha con la Administración de Material, las Fuerzas Armadas, el FOI y GKN. Esta continuidad presupuestaria y técnica busca reducir riesgos de desarrollo y asegurar, al cierre del periodo de estudio y demostración, un conjunto de evidencias técnicas que respalde la decisión estatal sobre el reemplazo del Gripen.

El calendario operativo prevé una transición prolongada, con hitos de concepto, tecnología y demostración que alcanzan vuelos de validación antes de 2028. La extensión contractual de octubre de 2025 fija valores y plazos y agrega un demostrador volador. El encargo sitúa el desarrollo dentro de un sistema de sistemas que integra plataformas tripuladas y no tripuladas y establece insumos formales para la decisión sobre la futura capacidad de combate aéreo nacional después de 2040.

Saab diseña un caza furtivo para reemplazar al JAS 39 Gripen
SAAB

Hitos contractuales y actores del programa KFS

  • Contrato del 14 de octubre de 2025 por 2.600 millones de coronas suecas.
  • Fase 2025-2027 con demostrador y primeras salidas previstas hasta 2027.
  • Conclusión de concepto y tecnología en el tercer trimestre de 2026.
  • Actores: Administración de Material, Fuerzas Armadas, FOI y GKN Aerospace.
  • Base de decisión sobre la capacidad de combate posterior a 2040.

Arquitectura operativa y tecnologías de baja observabilidad y autonomía

Saab encuadra estos trabajos como continuidad del ciclo iniciado en 2024, cuando recibió el primer contrato de concepto para futuros sistemas de caza. La empresa indica que examina configuraciones tripuladas y no tripuladas junto con tecnologías de autonomía, inteligencia artificial y guerra electrónica, con el objetivo de alcanzar un demostrador y validar arquitecturas migrables a un avión de combate de nueva generación. Este esfuerzo se desarrolla en paralelo a la introducción del Gripen E y a la modernización del Gripen C/D.

En el plano técnico, Saab y sus socios delimitan áreas de estudio que incluyen baja observabilidad, estructuras compatibles con firma reducida e integración de armamento en bodegas internas. La empresa detalló en mayo de 2024 que el trabajo abarca conceptos y demostradores tecnológicos y que ya realizó ensayos en túnel de viento, con un abanico de plataformas que va desde diseños tripulados avanzados hasta aeronaves no tripuladas de acompañamiento para operaciones cooperativas.

JAS 39 Gripen

Las imágenes y maquetas conceptuales presentadas en foros especializados muestran fuselajes delanteros y configuraciones de cabina con secciones y líneas compatibles con la reducción de firmas, lo que confirma un enfoque de baja observabilidad en las propuestas bajo análisis. En un informe difundido durante la conferencia IFC 2025, se indicó que las tres variantes tripuladas y las tres no tripuladas que estudia Saab comparten, en distinta medida, rasgos de baja observabilidad.

En términos de arquitectura operativa, el concepto sueco de sistema de sistemas integra un caza de nueva generación de baja observabilidad y una familia de aeronaves no tripuladas de acompañamiento para ampliar el alcance de sensores, distribuir riesgos y sostener la capacidad de combate. Esta combinación exige enlaces de datos robustos, gestión coordinada del espectro, fusión de sensores y mandos aéreos distribuidos. La documentación de 2024 sitúa en ese marco la evaluación de bodegas internas y de estructuras adaptadas a firmas reducidas.

Transición con Gripen E y antecedentes industriales nacionales de Suecia

El esquema industrial del programa mantiene la cooperación entre la autoridad de adquisiciones, las Fuerzas Armadas y el FOI, además de GKN Aerospace y otras empresas nacionales. El FOI aporta metodología, medición y modelado para la gestión de firmas radar, infrarrojas y multiespectrales, respaldados por proyectos de investigación de largo recorrido orientados a optimizar la reducción de firmas de plataformas en distintos entornos y contextos tácticos. Estos trabajos incluyen evaluación de materiales, algoritmos de imagen y técnicas que equilibran protección, eficacia y movilidad.

Suecia ya cuenta con antecedentes en tecnologías furtivas. Saab fue socio industrial del demostrador europeo nEUROn, cuya primera campaña de ensayos en vuelo comenzó en 2012 y aportó datos sobre perfiles de misión y diseño de plataformas no tripuladas con alta reducción de firmas. Saab señala ese hito como base para desarrollar competencias industriales en baja observabilidad, mientras Dassault Aviation define al nEUROn como primer demostrador furtivo europeo y fuente de datos para futuros sistemas.

Gripen-E

La integración prevista del futuro caza en la estructura de fuerzas coincide con la introducción progresiva del Gripen E. Fuentes especializadas detallan que Suecia recibió los primeros ejemplares operativos en octubre de 2025, en un proceso que convive con el soporte y mantenimiento del inventario Gripen C/D y con adquisiciones auxiliares, como el sistema de lanzamiento para misiles de las variantes C/D y E. Este solapamiento obedece a ciclos de desarrollo y operación que preparan el relevo de flota.

El enfoque nacional sucede a la participación sueca en trabajos preliminares con socios europeos y británicos sobre aviación de combate futura. Saab explicó en 2024 que, tras la adhesión a la OTAN y el aumento presupuestario, Suecia decidió concentrar la financiación y la dirección técnica en un programa propio con demostradores y estudios específicos. La compañía calificó ese curso como un proceso intensivo hasta 2030, con la meta de definir capacidades a exhibir en vuelo y transferencias incrementales a sistemas en servicio.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.